Mapa del sitio de Plaza
## Perú aprieta el cerco a las criptos: nuevo decreto obliga a bolsas a reportar a autoridades financieras **¿Qué pasó?** Perú acaba de sacar un decreto que pone en línea recta a los exchanges: ahora tienen que cumplir con normativas AML (antilavado) y reportar datos de clientes a la UIF-Perú. La movida sigue al pie de la letra las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional). **Lo que cambia:** - Exchanges obligados a KYC hardcore: recolectar y compartir datos de clientes - "Regla de viaje" del GAFI: los datos tienen que fluir entre plataformas para evitar que usen el anonimato de crypto para lavado - Todo proveedor de servicios de activos virtuales (individuos y empresas) tiene que reportar a UIF-Perú - El decreto ya está en vigor **La polémica:** La Asociación Blockchain & DLT del Perú (ABPE) está furiosa porque nadie los consultó. Ahora piden que el Congreso abra diálogo con el ecosistema cripto para que las perspectivas del sector se escuchen en la regulación. **El contexto regional:** Perú no está solo en esto. Brasil ya planea lanzar su CBDC en 2024, Argentina aprobó futuros de Bitcoin en Matba Rofex, y Reino Unido + Singapur están colaborando en estándares globales de crypto. Sudamérica está armando su propio playbook regulatorio. **Lo que viene:** La próxima batalla será ver cómo responden los exchanges peruanos. ¿Se adaptan rápido o esto genera fricción? Los ojos están en si esto frena delitos financieros o solo ahoga la innovación local.
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)