La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España está pisando fuerte contra los fraudes de criptomonedas que invaden X (antes Twitter). El regulador acaba de lanzar su primer caso contra Miolos, una empresa tecnológica que realizó campañas publicitarias masivas en septiembre y noviembre de 2022 sin avisos de riesgo ni autorización.
Lo Grave del Asunto
Rodrigo Valbuena, cabeza de la CNMV, reveló en la conferencia de Deloitte que estos estafadores están usando caras de actores españoles y logos de medios legítimos para captar dinero de inversores desprevenidos. Es decir, están literalmente robando identidades para ganar credibilidad.
“Ejerceremos todas nuestras capacidades supervisoras y sancionadoras con rigor”, sentenció Valbuena el 8 de noviembre.
Lo Que Viene
La CNMV ampliará su personal en un 15% para reforzar la supervisión
España implementará MiCA (la regulación cripto de la UE) antes de julio de 2026
Las redes sociales, medios e internet providers tendrán que acatar las leyes españolas o enfrentarse a sanciones graves
Por Qué Importa
Mientras el resto de Europa sigue dudando, España está tomando la delantera. Si logran frenar las estafas en redes sociales y crear un marco legal claro, podrían convertirse en referente de regulación cripto en el continente. Pero ojo: las multas y sanciones para quienes incumplan no van a ser juego.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
España Intensifica la Lucha Contra las Estafas Cripto en Redes Sociales
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España está pisando fuerte contra los fraudes de criptomonedas que invaden X (antes Twitter). El regulador acaba de lanzar su primer caso contra Miolos, una empresa tecnológica que realizó campañas publicitarias masivas en septiembre y noviembre de 2022 sin avisos de riesgo ni autorización.
Lo Grave del Asunto
Rodrigo Valbuena, cabeza de la CNMV, reveló en la conferencia de Deloitte que estos estafadores están usando caras de actores españoles y logos de medios legítimos para captar dinero de inversores desprevenidos. Es decir, están literalmente robando identidades para ganar credibilidad.
“Ejerceremos todas nuestras capacidades supervisoras y sancionadoras con rigor”, sentenció Valbuena el 8 de noviembre.
Lo Que Viene
Por Qué Importa
Mientras el resto de Europa sigue dudando, España está tomando la delantera. Si logran frenar las estafas en redes sociales y crear un marco legal claro, podrían convertirse en referente de regulación cripto en el continente. Pero ojo: las multas y sanciones para quienes incumplan no van a ser juego.