Si eres de los que ya ganó algo en cripto pero no sabe cómo meter la pasta en el banco, tranquilo. Aquí te dejo la ruta más directa.
Antes de nada: prepara tu cuenta
Elige plataforma seria — Busca que tenga buena reputación, tarifas razonables y soporte decente. La seguridad es lo primero.
Completa tu KYC/AML — Sí, sí, la verificación de identidad. Sin esto no hay retiro que valga. Saca tu DNI, selfie, comprobante de domicilio y listo.
Vincula tu tarjeta bancaria — Verifica bien los datos. Un número mal puesto y pierdes días esperando.
Los pasos (sin vueltas)
1. Transfiere cripto a la plataforma
De tu wallet personal a la exchange. Comprueba la dirección dos veces, no una.
2. Usa stablecoins (USDT, USDC, etc.)
Evita volatilidad. Estas monedas están atadas al dólar y no suben/bajan como locos.
3. Revisa bien los números
Confirma la cantidad, la tarifa, el mínimo requerido. Todo cuadrado antes de confirmar.
4. Envía la solicitud
Rellena bien cada dato. Una página de confirmación aparecerá—léela completa antes de clickear.
5. Espera 1-3 días hábiles
Algunas plataformas ofrecen retiros express por una tarifa extra. Tu dinero llega, verifica tu saldo y comprueba que todo está bien.
Problemas típicos y qué hacer
Retiro tardío? — Puede ser por revisión de la plataforma o tiempo de procesamiento bancario. Elige horarios de poca actividad.
Cuenta congelada? — Si retiras mucho, comunícale a soporte de antemano. Evita sorpresas.
Falló el retiro? — Datos incorrectos, falla del sistema… Contacta soporte ya. Pide que devuelvan los fondos.
Trucos extra para no perder guita
Activa 2FA (autenticación de dos factores) y cambia contraseña regularmente
Si cambias divisas, compara tipos de cambio en varias plataformas
Respeta las leyes locales sobre cripto en tu país—no vale jugar a vivo
La clave
Lento pero seguro. Verifica cada paso, no tengas prisa y no ignores los detalles. Así el dinero llega limpio a tu cuenta sin sustos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo sacar cripto a tu tarjeta bancaria sin complicaciones
Si eres de los que ya ganó algo en cripto pero no sabe cómo meter la pasta en el banco, tranquilo. Aquí te dejo la ruta más directa.
Antes de nada: prepara tu cuenta
Elige plataforma seria — Busca que tenga buena reputación, tarifas razonables y soporte decente. La seguridad es lo primero.
Completa tu KYC/AML — Sí, sí, la verificación de identidad. Sin esto no hay retiro que valga. Saca tu DNI, selfie, comprobante de domicilio y listo.
Vincula tu tarjeta bancaria — Verifica bien los datos. Un número mal puesto y pierdes días esperando.
Los pasos (sin vueltas)
1. Transfiere cripto a la plataforma
De tu wallet personal a la exchange. Comprueba la dirección dos veces, no una.
2. Usa stablecoins (USDT, USDC, etc.)
Evita volatilidad. Estas monedas están atadas al dólar y no suben/bajan como locos.
3. Revisa bien los números
Confirma la cantidad, la tarifa, el mínimo requerido. Todo cuadrado antes de confirmar.
4. Envía la solicitud
Rellena bien cada dato. Una página de confirmación aparecerá—léela completa antes de clickear.
5. Espera 1-3 días hábiles
Algunas plataformas ofrecen retiros express por una tarifa extra. Tu dinero llega, verifica tu saldo y comprueba que todo está bien.
Problemas típicos y qué hacer
Retiro tardío? — Puede ser por revisión de la plataforma o tiempo de procesamiento bancario. Elige horarios de poca actividad.
Cuenta congelada? — Si retiras mucho, comunícale a soporte de antemano. Evita sorpresas.
Falló el retiro? — Datos incorrectos, falla del sistema… Contacta soporte ya. Pide que devuelvan los fondos.
Trucos extra para no perder guita
La clave
Lento pero seguro. Verifica cada paso, no tengas prisa y no ignores los detalles. Así el dinero llega limpio a tu cuenta sin sustos.