Después de años de desarrollo, la tan esperada blockchain L1 Monad finalmente se ha lanzado y ha presentado su token MON.
Monad actualmente se encuentra en un período de creciente popularidad, y su atención en las últimas 24 horas incluso ha superado a la de Bitcoin.
Sin embargo, la pregunta es, ¿qué pasará a continuación? Porque a largo plazo, la especulación a corto plazo no tiene mucho sentido.
Aquí, compartiré mis opiniones sobre Monad, sus características únicas y algunos estudios recientes de otros casos de emisión de L1.
¿Cuál es la singularidad de Monad?
Comencemos desde lo básico.
Monad se describe como una blockchain L1 de alto rendimiento.
Es cierto, ya hay más de 100 proyectos haciendo lo mismo.
Pero el equipo de Monad afirma que su blockchain se destaca porque combina la velocidad de Solana y la compatibilidad con EVM, lo que permite que las dApps basadas en Ethereum se escalen a Monad.
Según su documentación, esta blockchain puede procesar 10,000 TPS de transacciones, el tiempo de confirmación final de las transacciones es de 0.8 segundos y es 100% compatible con EVM.
A diferencia de otros protocolos L1 lanzados recientemente, este tenía un enorme ecosistema de aplicaciones en la mainnet desde su primer día de lanzamiento.
Uniswap, Gearbox, Curve, Morpho, Folks Finance y Euler son solo algunos ejemplos.
Actualmente también hay algunas dApps construidas completamente sobre Monad, pero para ser sincero, parece que su número es bastante bajo.
Puedes visitar app.monad.xyz para explorar el ecosistema.
Además, vale la pena mencionar que el equipo de marketing de Monad es excepcional. Recuerdo que escuché por primera vez sobre este proyecto en 2023.
Han pasado más de dos años desde entonces, sin embargo, Monad, a pesar de no haber lanzado ningún producto, aún ha logrado mantener la atención y construir una sólida comunidad.
El campo de las criptomonedas es una batalla por la atención. Por lo tanto, contar con un equipo de marketing de primer nivel es sin duda una gran ventaja para Monad.
¿Existirá siempre Monad?
Ahora, hablemos de este problema evidente pero difícil de abordar.
Para responder a esta pregunta, echemos un vistazo a los problemas que han tenido otros proyectos de L1 y qué características tienen en común las blockchains más exitosas.
Si revisamos los proyectos de blockchain más destacados recientemente, el que ocupa el primer lugar es Plasma: una blockchain de L1 construida específicamente para pagos con stablecoins.
Su token XPL se emitió inicialmente a 0.7 dólares, lo que equivale a una FDV (valor total diluido) de 70 mil millones de dólares, y en solo unos días se disparó a 1.69 dólares. El valor total de los activos bloqueados (TVL) de Plasma también alcanzó una FDV de 14.3 mil millones de dólares en unos pocos días.
En las redes sociales de criptomonedas, muchas personas están alabando a XPL, como si representara el futuro.
Sin embargo, hoy en día, apenas dos meses después de su lanzamiento, el precio de XPL ha caído un 87% desde su nivel más alto histórico, su TVL también está en descenso y el sentimiento del mercado en torno a Plasma se ha vuelto negativo.
A principios de este año, Berachain también experimentó una situación similar.
Creo que en ambos casos, la razón del error es la misma:
Plasma y Berachain inicialmente ofrecieron incentivos de tokens sustanciales, atrayendo a una gran cantidad de usuarios y TVL. Sin embargo, no han surgido dApps únicas construidas sobre ellos que hayan logrado un crecimiento significativo.
Por lo tanto, una vez que los incentivos de los tokens comienzan a disminuir, los usuarios trasladan directamente sus fondos a otros lugares, porque no tienen razones para quedarse.
En comparación, las redes L1 y L2 más exitosas hoy en día tienen al menos una dApp asesina:
Ethereum tiene numerosos proyectos como AAVE, Uniswap, Pendle, etc.
Solana tiene Jupiter y Pump Fun
Base tiene Virtuals, Avantis y Footbaldotfun.
Aunque esto suene duro, creo que la tecnología, la velocidad y el plan de incentivos de Monad no están relacionados con su capacidad para prosperar a largo plazo. Ya tenemos muchas blockchains de alto rendimiento.
Pero creo que, si Monad puede tener una killer dApp completamente construida en su plataforma y desarrollar una comunidad muy leal, entonces podrá tener éxito.
Creo que solo así podrá mantener su relevancia a largo plazo.
Es decir, hay algo muy claro: La competencia en el campo de L1 es excepcionalmente intensa.
En lo personal, no estoy interesado en invertir en otros tokens de tipo L1 en este momento. Si eres bueno en el comercio narrativo, realmente puedes ganar mucho dinero comerciando con estos tokens, pero creo que la mayoría de ellos no son adecuados como inversión a largo plazo.
Dicho esto, sigo apoyando a Monad, porque creo que tienen un gran equipo.
Pero crear una nueva red L1 con éxito en 2025 no será tarea fácil.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Monad existirá para siempre?
Fuente: El Inversor DeFi, traducido por Shaw 金色财经
Opinión sobre Monad
Después de años de desarrollo, la tan esperada blockchain L1 Monad finalmente se ha lanzado y ha presentado su token MON.
Monad actualmente se encuentra en un período de creciente popularidad, y su atención en las últimas 24 horas incluso ha superado a la de Bitcoin.
Sin embargo, la pregunta es, ¿qué pasará a continuación? Porque a largo plazo, la especulación a corto plazo no tiene mucho sentido.
Aquí, compartiré mis opiniones sobre Monad, sus características únicas y algunos estudios recientes de otros casos de emisión de L1.
¿Cuál es la singularidad de Monad?
Comencemos desde lo básico.
Monad se describe como una blockchain L1 de alto rendimiento.
Es cierto, ya hay más de 100 proyectos haciendo lo mismo.
Pero el equipo de Monad afirma que su blockchain se destaca porque combina la velocidad de Solana y la compatibilidad con EVM, lo que permite que las dApps basadas en Ethereum se escalen a Monad.
Según su documentación, esta blockchain puede procesar 10,000 TPS de transacciones, el tiempo de confirmación final de las transacciones es de 0.8 segundos y es 100% compatible con EVM.
A diferencia de otros protocolos L1 lanzados recientemente, este tenía un enorme ecosistema de aplicaciones en la mainnet desde su primer día de lanzamiento.
Uniswap, Gearbox, Curve, Morpho, Folks Finance y Euler son solo algunos ejemplos.
Actualmente también hay algunas dApps construidas completamente sobre Monad, pero para ser sincero, parece que su número es bastante bajo.
Puedes visitar app.monad.xyz para explorar el ecosistema.
Además, vale la pena mencionar que el equipo de marketing de Monad es excepcional. Recuerdo que escuché por primera vez sobre este proyecto en 2023.
Han pasado más de dos años desde entonces, sin embargo, Monad, a pesar de no haber lanzado ningún producto, aún ha logrado mantener la atención y construir una sólida comunidad.
El campo de las criptomonedas es una batalla por la atención. Por lo tanto, contar con un equipo de marketing de primer nivel es sin duda una gran ventaja para Monad.
¿Existirá siempre Monad?
Ahora, hablemos de este problema evidente pero difícil de abordar.
Para responder a esta pregunta, echemos un vistazo a los problemas que han tenido otros proyectos de L1 y qué características tienen en común las blockchains más exitosas.
Si revisamos los proyectos de blockchain más destacados recientemente, el que ocupa el primer lugar es Plasma: una blockchain de L1 construida específicamente para pagos con stablecoins.
Su token XPL se emitió inicialmente a 0.7 dólares, lo que equivale a una FDV (valor total diluido) de 70 mil millones de dólares, y en solo unos días se disparó a 1.69 dólares. El valor total de los activos bloqueados (TVL) de Plasma también alcanzó una FDV de 14.3 mil millones de dólares en unos pocos días.
En las redes sociales de criptomonedas, muchas personas están alabando a XPL, como si representara el futuro.
Sin embargo, hoy en día, apenas dos meses después de su lanzamiento, el precio de XPL ha caído un 87% desde su nivel más alto histórico, su TVL también está en descenso y el sentimiento del mercado en torno a Plasma se ha vuelto negativo.
A principios de este año, Berachain también experimentó una situación similar.
Creo que en ambos casos, la razón del error es la misma:
Plasma y Berachain inicialmente ofrecieron incentivos de tokens sustanciales, atrayendo a una gran cantidad de usuarios y TVL. Sin embargo, no han surgido dApps únicas construidas sobre ellos que hayan logrado un crecimiento significativo.
Por lo tanto, una vez que los incentivos de los tokens comienzan a disminuir, los usuarios trasladan directamente sus fondos a otros lugares, porque no tienen razones para quedarse.
En comparación, las redes L1 y L2 más exitosas hoy en día tienen al menos una dApp asesina:
Aunque esto suene duro, creo que la tecnología, la velocidad y el plan de incentivos de Monad no están relacionados con su capacidad para prosperar a largo plazo. Ya tenemos muchas blockchains de alto rendimiento.
Pero creo que, si Monad puede tener una killer dApp completamente construida en su plataforma y desarrollar una comunidad muy leal, entonces podrá tener éxito.
Creo que solo así podrá mantener su relevancia a largo plazo.
Es decir, hay algo muy claro: La competencia en el campo de L1 es excepcionalmente intensa.
En lo personal, no estoy interesado en invertir en otros tokens de tipo L1 en este momento. Si eres bueno en el comercio narrativo, realmente puedes ganar mucho dinero comerciando con estos tokens, pero creo que la mayoría de ellos no son adecuados como inversión a largo plazo.
Dicho esto, sigo apoyando a Monad, porque creo que tienen un gran equipo.
Pero crear una nueva red L1 con éxito en 2025 no será tarea fácil.