Significado: El activo subyacente con el que quieres operar en Spot DCA (BTC, ETH, altcoins, etc.).
Función: Determina el riesgo global del bot, el rango de volatilidad y la velocidad de consumo del capital.
Técnicas: Da prioridad a criptomonedas con alta liquidez y consolidadas (alta probabilidad de rebote, bajo riesgo de colapso); evita monedas con baja liquidez o de volatilidad difícil de controlar (una tendencia bajista prolongada puede suponer pérdida total); si eres principiante, céntrate en monedas de gran capitalización como BTC, ETH o XRP, que tienen una volatilidad moderada y necesidades de capital asumibles.
Significado: La lógica que activa la incorporación de nuevas posiciones (por ejemplo, desviación del precio en cantidad o porcentaje, señales de indicadores técnicos).
Función: Determina la frecuencia y la profundidad del promedio del bot.
Técnicas habituales: añadir posiciones por cada caída del 5 %–10 %; una estrategia más estricta implica añadir posiciones ante caídas menores, con mayor frecuencia y rápido consumo de capital; una estrategia más laxa implica añadir solo ante caídas más grandes, lo que supone un consumo de capital más lento pero también un promedio de costes más lento.
Significado: Porcentaje de caída respecto al último precio de compra.
Función: Parámetro clave para las condiciones de promediado, controla la velocidad de promediado.
Técnica: Para monedas principales, normalmente se utilizan intervalos del 5 %–8 %; para altcoins, pueden ampliarse al 8 %–15 %. Porcentajes bajos provocan añadidos frecuentes (buenos en mercados laterales, pero generan presión sobre el capital). Porcentajes altos funcionan mejor para monedas muy volátiles, reduciendo adiciones innecesarias, aunque pueden hacerte perder rebotes.
Significado: La inversión total se divide en varias partes, permitiendo añadir posiciones en diferentes rondas.
Función: Controla el ritmo de asignación de capital y evita el agotamiento prematuro de los fondos.
Técnica: Coordínalo con el número máximo de órdenes DCA (por ejemplo, 5 órdenes DCA → divide el capital en 5 partes). Muy pocas partes limitan la capacidad de promediar costes. Demasiadas partes hacen que cada compra sea demasiado pequeña y los beneficios en los rebotes sean menos apreciables.
Significado: Cantidad o importe específico que se compra en cada ciclo de promediado a la baja.
Función: Incide directamente en la velocidad de reducción de costes.
Técnica: Normalmente, Importe de promediado = Importe del ciclo anterior × Multiplicador (consulta “Multiplicador de importe”). No conviene que la posición inicial sea demasiado grande, ya que esto generará una presión relevante sobre el capital en los siguientes ciclos.
Significado: Límite máximo de ciclos de promediado que permite el bot.
Función: Limita el consumo de capital para evitar que situaciones extremas consuman todos los fondos.
Técnica: Para quienes empiezan, se recomiendan 3–5 ciclos (para controlar el riesgo de capital); para quienes disponen de mayor capital, pueden fijarse 6–8 ciclos (para cubrir caídas más amplias); cuantos más ciclos, mayor capacidad de soportar drawdowns, pero más capital inmovilizado.
Significado: Cuántos puntos porcentuales por encima del precio medio se cierran posiciones cuando el precio rebota.
Función: Determina la rapidez y el volumen del beneficio.
Técnica: Los objetivos de take profit habituales están entre el 0,5 % y el 1,5 % para entradas y salidas rápidas. Porcentajes bajos aumentan la probabilidad de acierto, pero reducen el beneficio por operación. Porcentajes altos mejoran los retornos, pero disminuyen la probabilidad de cerrar posiciones con éxito.
Significado: Total de capital asignado a este bot de Spot DCA.
Función: Marca el riesgo máximo y el tamaño máximo de posición.
Técnica: Es recomendable guardar al menos un 30 %–50 % de los fondos para futuras adiciones de posición. Un importe demasiado pequeño deja poco margen de maniobra; demasiado grande añade presión, sobre todo en caídas prolongadas.
Significado: Multiplicador aplicado a cada importe de promediado respecto al anterior (habitualmente entre 1,2 y 2,0).
Función: Define la velocidad del promedio de costes.
Técnica: Multiplicadores altos permiten reducir costes más rápido, pero consumen el capital con mayor rapidez y riesgo. Multiplicadores bajos aminoran la presión sobre el capital, aunque necesitan rebotes más amplios para alcanzar el punto de equilibrio.
Significado: Punto que activa el siguiente ciclo de promediado o el take profit.
Función: Señal de ejecución en tiempo real para la operativa del bot.
Técnica: Los sistemas automáticos calculan estos valores en tiempo real, pero en trading manual se deben programar previamente. No modifiques impulsivamente los precios de activación, ya que puedes comprometer tu plan de gestión de capital.
Significado: Porcentaje máximo de pérdida que desencadena el cierre forzado de posiciones.
Función: Evita que mercados extremos bloqueen todo tu capital.
Técnica: La mayoría de los operadores fija el stop-loss entre el 20 % y el 50 %, aunque hay quienes no lo aplican (muy arriesgado). El stop-loss permite proteger el capital, pero puede llevarte a asumir pérdidas. Sin stop-loss, el riesgo de pérdida es indefinido.
Significado: Indica en qué ciclo de promediado está la operación en este momento.
Función: Permite monitorizar en tiempo real el grado de consumo de capital.
Técnica: A medida que el ciclo actual se acerca al límite máximo, el riesgo aumenta considerablemente. Vigila cuántos ciclos de promediado te quedan para no agotar el capital antes de tiempo.
Significado: Número de veces que el bot ha logrado obtener beneficios y concluir un ciclo.
Función: Mide la tasa de acierto histórica y la estabilidad del bot.
Técnicas: Cuantos más ciclos completados, mejor se adapta el bot al mercado. Rachas de ciclos fallidos pueden indicar un cambio de escenario y que convenga replantearse la continuidad.
Aspecto clave: Ajustar estos parámetros no es algo aislado—supone equilibrar la gestión de capital, la adaptación a mercado y la tolerancia psicológica.
Gestión de capital → Órdenes DCA máximas, Multiplicador de importe, Porciones de compra, Importe invertido
Adaptación a mercado → Selección de criptomonedas, Desviación de precio, Porcentaje de take profit
Tolerancia psicológica → Porcentaje de stop-loss, Pérdida flotante, Ejecución de ciclos
Estos parámetros definen la esencia del bot—promediar a la baja incrementando compras en caídas, mientras se utilizan mecanismos de control como el take profit y el stop-loss para garantizar rendimientos estables en mercados laterales. Los inversores experimentados con suficiente capital pueden optimizarlos para recuperar pérdidas y obtener beneficios durante fases de volatilidad o correcciones puntuales. Sin embargo, una gestión del riesgo estricta es clave para evitar la liquidación en tendencias bajistas prolongadas.