Análisis del mercado: La relajación de la situación geopolítica y la postura del Banco Central impulsan el aumento de activos de riesgo
Entorno macroeconómico
Recientemente, el entorno macroeconómico muestra un giro positivo. El logro del acuerdo de alto el fuego en la región de Medio Oriente ha aliviado significativamente las tensiones geopolíticas, impulsando el aumento del apetito por el riesgo en el mercado. Los precios del petróleo han retrocedido a niveles previos al conflicto, y el oro llegó a caer por debajo de la barrera de 3300 dólares.
Al mismo tiempo, el presidente de la Reserva Federal dio señales clave durante una audiencia en el Congreso. Aunque no se descartó de manera explícita la posibilidad de una reducción de tasas en julio, indicó que se necesita más información para evaluar el impacto de los aranceles en la inflación, lo que sugiere que es más probable esperar a la reunión de septiembre para decidir un cambio de política. Afirmó que si la presión inflacionaria está controlada, se "bajará las tasas más pronto que tarde", pero que la actual fortaleza económica no requiere una acción apresurada. También señaló que la incertidumbre sobre los aranceles es la principal razón para posponer la reducción de tasas.
El mercado interpretó esta declaración como un tono dovish, sumado a la disminución de los riesgos geopolíticos, lo que impulsó a las acciones estadounidenses a subir en general. El Nasdaq 100 alcanzó un nuevo máximo histórico, el Dow Jones subió 500 puntos en un solo día, y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron junto con el dólar. Es importante destacar que, al responder a la presión por un recorte de tasas, el presidente de la Reserva Federal reiteró la independencia de la política monetaria, enfatizando que las decisiones se basan únicamente en datos económicos.
Mercado de criptomonedas
El Bitcoin superó los 106,000 dólares bajo un contexto macroeconómico favorable, pero su desempeño ha sido relativamente contenido. Algunos análisis sugieren que el aumento del 13% del Bitcoin desde principios de año contrasta con la entrada de más de 63,000 millones de dólares, reflejando la cautela del mercado ante cambios estructurales.
Actualmente, la concentración de chips dentro del rango del 5% del precio spot de Bitcoin ha alcanzado el 14.5%. Los analistas señalan que, una vez que la concentración supere el 15%, el mercado podría experimentar una gran volatilidad. En el ámbito del análisis técnico, varios analistas han dado pronósticos similares sobre el movimiento a corto plazo de Bitcoin, indicando que el precio podría mantenerse en los niveles actuales, y si supera los 107,000 dólares, podría aspirar a los 110,000 dólares; de lo contrario, podría retroceder por debajo de los 102,000 dólares.
En lo que respecta a Ethereum, una plataforma de intercambio experimentó una gran extracción de fondos el 23 de junio, con más de 4000 BTC y 61000 ETH saliendo de la plataforma, lo que indica que el sentimiento de los comerciantes podría estar cambiando de la especulación a corto plazo hacia una estrategia de tenencia a largo plazo. Algunos análisis sugieren que, a medida que el patrón de rotación de fondos se desplaza de Bitcoin a Ethereum, ETH podría experimentar un aumento significativo, ya que su proporción de suministro de ganancias es mucho más baja que la de Bitcoin, lo que muestra un potencial de recuperación.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una opinión diferente, argumentando que el precio de ETH no ha logrado superar los 3000 dólares durante más de 20 semanas consecutivas, lo que ha dañado la confianza del mercado, y enfrenta una feroz competencia de otras cadenas públicas, lo que dificulta su retorno a niveles por encima de 3000 dólares a corto plazo.
Temas del mercado
En el mercado, algunos tokens emergentes han llamado la atención de los inversionistas. Por ejemplo, un Meme token llamado $solami alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de 12 millones de dólares antes de caer a 5.3 millones. Otro proyecto llamado $ACID, gracias al concepto de "agentes inteligentes cruzando Web2 y Web3", alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de 18 millones de dólares.
Las instituciones financieras tradicionales aceleran su entrada en el ámbito de las criptomonedas. Una empresa que cotiza en el mercado estadounidense anunció la adquisición de una criptomoneda a través de un bono convertible de 500 millones de dólares como reserva estratégica, lo que impulsó el precio de sus acciones a un aumento del 150% en un solo día. En el mercado de Hong Kong, una correduría de capital chino obtuvo una licencia integral para activos virtuales, convirtiéndose en la primera correduría de capital chino que puede ofrecer servicios de negociación de monedas principales, y la noticia estimuló el precio de sus acciones en Hong Kong, alcanzando un aumento máximo de más del 100% durante la sesión.
Datos del mercado
Hasta el 25 de junio a las 12:00 HKT, los principales datos del mercado de criptomonedas son los siguientes:
Bitcoin: 106,202 dólares (año hasta la fecha +13.61%), volumen de comercio spot diario 27.86 mil millones de dólares
Ethereum: 2,429.84 dólares (año hasta la fecha -27.09%), volumen de comercio spot diario de 15.253 millones de dólares
Índice de miedo y avaricia: 48 (neutral)
Participación de mercado: BTC 64.6%, ETH 9.0%
Proporción larga/corta de BTC en 24 horas: 1.0751
Datos de liquidación en 24 horas: un total de 79735 personas han sido liquidadas a nivel mundial, con un monto total de liquidación de 1.87 millones de dólares.
Perspectivas Futuras
El mercado está atento a la declaración del presidente de la Reserva Federal ante el Comité de Bancos, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado sobre el informe semestral de política monetaria. Además, varios proyectos de criptomonedas realizarán desbloqueos de tokens en el futuro cercano, lo que podría tener un cierto impacto en el mercado.
En general, la mejora del entorno macroeconómico y el flujo continuo de fondos en el mercado de criptomonedas han proporcionado soporte al mercado, pero los inversores aún deben prestar atención a los factores de riesgo potenciales y a la volatilidad del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
8
Compartir
Comentar
0/400
CryptoDouble-O-Seven
· 07-04 08:42
¿Cuánto tiempo más podrá aguantar la Reserva Federal (FED)?
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· 07-01 17:54
Esto ahora posiciones en largo van a To the moon.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-01 14:13
¡El bull run está a la vista!
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChain
· 07-01 09:22
¡Por fin ha llegado al cielo, abuelo!
Ver originalesResponder0
SundayDegen
· 07-01 09:21
¡El bull run ha llegado! ¡Compra, compra, compra!
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-01 09:19
Ver con mis propios ojos la transferencia de pánico a nivel de ballena al cerrar posición. ¿Qué están preparando grandes inversores?
Ver originalesResponder0
LostBetweenChains
· 07-01 09:06
¿Quién se atreve a entrar en el movimiento de ruptura del oro?
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· 07-01 09:00
Otra vez jugando al juego de ser engañados. Correr temprano es ganar.
Información favorable macroeconómica impulsa el aumento de activos de riesgo BTC supera los 106,000 dólares
Análisis del mercado: La relajación de la situación geopolítica y la postura del Banco Central impulsan el aumento de activos de riesgo
Entorno macroeconómico
Recientemente, el entorno macroeconómico muestra un giro positivo. El logro del acuerdo de alto el fuego en la región de Medio Oriente ha aliviado significativamente las tensiones geopolíticas, impulsando el aumento del apetito por el riesgo en el mercado. Los precios del petróleo han retrocedido a niveles previos al conflicto, y el oro llegó a caer por debajo de la barrera de 3300 dólares.
Al mismo tiempo, el presidente de la Reserva Federal dio señales clave durante una audiencia en el Congreso. Aunque no se descartó de manera explícita la posibilidad de una reducción de tasas en julio, indicó que se necesita más información para evaluar el impacto de los aranceles en la inflación, lo que sugiere que es más probable esperar a la reunión de septiembre para decidir un cambio de política. Afirmó que si la presión inflacionaria está controlada, se "bajará las tasas más pronto que tarde", pero que la actual fortaleza económica no requiere una acción apresurada. También señaló que la incertidumbre sobre los aranceles es la principal razón para posponer la reducción de tasas.
El mercado interpretó esta declaración como un tono dovish, sumado a la disminución de los riesgos geopolíticos, lo que impulsó a las acciones estadounidenses a subir en general. El Nasdaq 100 alcanzó un nuevo máximo histórico, el Dow Jones subió 500 puntos en un solo día, y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron junto con el dólar. Es importante destacar que, al responder a la presión por un recorte de tasas, el presidente de la Reserva Federal reiteró la independencia de la política monetaria, enfatizando que las decisiones se basan únicamente en datos económicos.
Mercado de criptomonedas
El Bitcoin superó los 106,000 dólares bajo un contexto macroeconómico favorable, pero su desempeño ha sido relativamente contenido. Algunos análisis sugieren que el aumento del 13% del Bitcoin desde principios de año contrasta con la entrada de más de 63,000 millones de dólares, reflejando la cautela del mercado ante cambios estructurales.
Actualmente, la concentración de chips dentro del rango del 5% del precio spot de Bitcoin ha alcanzado el 14.5%. Los analistas señalan que, una vez que la concentración supere el 15%, el mercado podría experimentar una gran volatilidad. En el ámbito del análisis técnico, varios analistas han dado pronósticos similares sobre el movimiento a corto plazo de Bitcoin, indicando que el precio podría mantenerse en los niveles actuales, y si supera los 107,000 dólares, podría aspirar a los 110,000 dólares; de lo contrario, podría retroceder por debajo de los 102,000 dólares.
En lo que respecta a Ethereum, una plataforma de intercambio experimentó una gran extracción de fondos el 23 de junio, con más de 4000 BTC y 61000 ETH saliendo de la plataforma, lo que indica que el sentimiento de los comerciantes podría estar cambiando de la especulación a corto plazo hacia una estrategia de tenencia a largo plazo. Algunos análisis sugieren que, a medida que el patrón de rotación de fondos se desplaza de Bitcoin a Ethereum, ETH podría experimentar un aumento significativo, ya que su proporción de suministro de ganancias es mucho más baja que la de Bitcoin, lo que muestra un potencial de recuperación.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una opinión diferente, argumentando que el precio de ETH no ha logrado superar los 3000 dólares durante más de 20 semanas consecutivas, lo que ha dañado la confianza del mercado, y enfrenta una feroz competencia de otras cadenas públicas, lo que dificulta su retorno a niveles por encima de 3000 dólares a corto plazo.
Temas del mercado
En el mercado, algunos tokens emergentes han llamado la atención de los inversionistas. Por ejemplo, un Meme token llamado $solami alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de 12 millones de dólares antes de caer a 5.3 millones. Otro proyecto llamado $ACID, gracias al concepto de "agentes inteligentes cruzando Web2 y Web3", alcanzó rápidamente una capitalización de mercado de 18 millones de dólares.
Las instituciones financieras tradicionales aceleran su entrada en el ámbito de las criptomonedas. Una empresa que cotiza en el mercado estadounidense anunció la adquisición de una criptomoneda a través de un bono convertible de 500 millones de dólares como reserva estratégica, lo que impulsó el precio de sus acciones a un aumento del 150% en un solo día. En el mercado de Hong Kong, una correduría de capital chino obtuvo una licencia integral para activos virtuales, convirtiéndose en la primera correduría de capital chino que puede ofrecer servicios de negociación de monedas principales, y la noticia estimuló el precio de sus acciones en Hong Kong, alcanzando un aumento máximo de más del 100% durante la sesión.
Datos del mercado
Hasta el 25 de junio a las 12:00 HKT, los principales datos del mercado de criptomonedas son los siguientes:
Perspectivas Futuras
El mercado está atento a la declaración del presidente de la Reserva Federal ante el Comité de Bancos, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado sobre el informe semestral de política monetaria. Además, varios proyectos de criptomonedas realizarán desbloqueos de tokens en el futuro cercano, lo que podría tener un cierto impacto en el mercado.
En general, la mejora del entorno macroeconómico y el flujo continuo de fondos en el mercado de criptomonedas han proporcionado soporte al mercado, pero los inversores aún deben prestar atención a los factores de riesgo potenciales y a la volatilidad del mercado.