Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Fuse obtuvo la exención de emitir moneda de la SEC, ¿por qué los proyectos DePIN obtienen fácilmente el pase?

Autor: Jae, PANews

Otro proyecto en el ámbito de las criptomonedas ha recibido luz verde por parte de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.). Recientemente, la SEC emitió una NAL (carta de no acción) a Fuse Crypto Limited (en adelante, Fuse), confirmando oficialmente que el token nativo Energy Dollar no se considerará un valor bajo una estructura específica de emisión y venta.

Este avance no solo otorga a Fuse una ventaja de cumplimiento, sino que también significa que la pista de DePIN (red de infraestructura física descentralizada) es más fácil de completar en términos de cumplimiento en comparación con otras pistas.

La SEC ha autorizado a Fuse a emitir el token ENERGY

El 24 de noviembre, la SEC emitió una NAL clave sobre el token ENERGY de Fuse. Esta decisión también es otra evidencia del cambio sistemático en la actitud regulatoria de la SEC, especialmente hacia los proyectos de blockchain que buscan resolver problemas del mundo real.

Fuse Energy es un proyecto DePIN enfocado en la innovación tecnológica en energía, cuyo negocio principal es operar una red de energía en la cadena de Solana. A través de un sistema de recompensas, se incentiva a los usuarios domésticos a instalar y utilizar DER (recursos energéticos distribuidos), como paneles solares en los techos, estaciones de carga para vehículos eléctricos y baterías de almacenamiento para el hogar. Fuse se dedica a coordinar estos recursos dispersos, ayudar a desconstruir la red eléctrica y gestionar la presión de carga, con el fin de aliviar el problema de la congestión de la red eléctrica.

NAL señala que, siempre que Fuse cumpla estrictamente con el método de emisión y venta descrito en su solicitud presentada el 19 de noviembre, la SEC no tomará medidas de ejecución en su contra bajo la Sección 5 de la Ley de Valores de 1933 (registro de emisiones) y la Sección 12(g) de la Ley de Intercambio de 1934 (registro de valores de capital).

La exención de cumplimiento del token ENERGY no es un caso aislado. Multicoin Capital, que tiene una fuerte inversión en el sector DePIN, ha liderado rondas de financiación de hasta 12 millones de dólares para Fuse y 28 millones de dólares para DoubleZero. Curiosamente, el NAL de Fuse es el segundo documento similar emitido por la SEC en un corto período de tiempo, tras el token 2Z de DoubleZero que recibió un NAL en septiembre. Tal vez Multicoin Capital ya se dio cuenta del enorme potencial de cumplimiento de estos dos proyectos DePIN, o quizás su apoyo haya sido un factor en la obtención secuencial de NAL.

Y esta serie continua de señales positivas también indica que la trayectoria regulatoria de la SEC está pasando de formas de aplicación regulatoria del pasado a una orientación de cumplimiento condicionada. Con el apoyo de la nueva dirección, la SEC está intentando establecer una “clasificación de tokens” para diferenciar entre tokens de utilidad y contratos de inversión. La aparición de NAL proporciona protección regulatoria para aquellos proyectos que tienen valor de utilidad. Esta claridad regulatoria también podría reducir significativamente el riesgo de cumplimiento en la categoría DePIN.

El costo de cumplimiento del token ENERGY ### sacrificará la flexibilidad del modelo de negocio.

NAL es una decisión administrativa. La SEC llevará a cabo un examen exhaustivo del modelo de negocio de Fuse Energy basado en el estándar fundamental determinado por la ley de valores de EE. UU., es decir, la prueba Howey (Howey Test), y emitirá juicios sobre hechos y circunstancias específicos.

Por lo tanto, el NAL tiene limitaciones estrictas. La SEC declaró en el anuncio que: cualquier hecho o circunstancia diferente podría llevar a esta oficina a llegar a conclusiones diferentes. Esta redacción impondrá restricciones de cumplimiento a largo plazo a Fuse Energy, esencialmente “bloqueando” el modelo de negocio de Fuse, la forma en que emiten tokens y sus estrategias de marketing legalmente en los documentos de solicitud presentados a la SEC. Cualquier intento de Fuse de definir el token ENERGY como un contrato de inversión, o insinuar que su valor aumentará debido a los esfuerzos de gestión del proyecto, constituirá un riesgo legal que podría llevar a la SEC a revocar el NAL.

En resumen, esta conformidad sacrificará la flexibilidad en el modelo de negocio.

La clave para que Fuse Energy evite la prueba Howey radica en que el modelo de economía de tokens del proyecto no cumple con el cuarto elemento del contrato de inversión, que es la expectativa razonable de ganancias que provienen de “los esfuerzos de otros”.

El argumento central de Fuse Energy es: el uso de los tokens ENERGY por parte de los usuarios es para consumo y recompensas, no para inversión.

  • Forma de obtención: los usuarios no invierten directamente fondos para ganar tokens ENERGY, sino que participan en actividades de la red y contribuyen con recursos físicos, incluyendo la reducción del consumo de energía durante las horas pico, el uso de estaciones de carga para vehículos eléctricos, la reserva de energía solar, etc. Esto hace que la incentivación de los tokens ENERGY sea más como una “recompensa de lealtad” por comportamientos ecológicos.
  • Esfuerzo distribuido: En la arquitectura de Fuse Energy, el aumento del valor de los tokens depende principalmente del esfuerzo y la contribución de una gran cantidad de participantes (es decir, el despliegue y operación de los dispositivos por parte de los usuarios mismos), y no solo de la gestión y esfuerzo centralizados del equipo de Fuse. Este argumento legal de “esfuerzo distribuido” podría establecer una sólida base de cumplimiento regulatorio para los proyectos DePIN.

Para eliminar aún más la asociación entre el token y el éxito financiero del proyecto, Fuse también ha implementado medidas de desinversión en el diseño del valor del token. El valor de redención del token ENERGY está vinculado a la rentabilidad de Fuse y al precio promedio de mercado del token cuando se utiliza. Este diseño tiene como objetivo garantizar que ENERGY sea visto como un token utilitario de inmediatez, incentivando a los usuarios a consumir rápidamente (por ejemplo, obtener descuentos en la factura de electricidad o compensaciones de carbono). Al no depender el valor del token ENERGY del éxito financiero de Fuse, los usuarios perderán el incentivo de acumular tokens con la esperanza de que el rendimiento futuro del proyecto genere ganancias de apreciación.

Estos factores llevaron a la SEC a determinar que el token ENERGY no cumple con la definición de contrato de inversión.

Además de la conformidad de los tokens, Fuse sigue enfrentando desafíos regulatorios en el lado del negocio.

NAL ha resuelto temporalmente el riesgo de cumplimiento de que el token ENERGY sea considerado un valor, pero Fuse Energy no está completamente a salvo a partir de ahora. Fuse sacrificó la liquidez del token por el cumplimiento. Los usuarios no pueden transferir el token libremente, las vías de salida de fondos son limitadas y únicas, lo que reduce drásticamente la atractivo de los activos.

Una vez que Fuse Energy no esté más satisfecha con su situación actual, cambie el producto o modifique el mecanismo del token (por ejemplo, abra el comercio en el mercado secundario, cambie la estrategia de precios, etc.), o si las operaciones reales no coinciden con los hechos declarados, NAL no tendrá fuerza legal, la SEC podrá retirar y iniciar procedimientos de ejecución en cualquier momento, existiendo el riesgo de una reacción negativa de la regulación.

Por lo tanto, aunque el token ENERGY ha sido “des-securitizado”, Fuse aún tiene la responsabilidad de aumentar la transparencia de sus operaciones, divulgar los riesgos del proyecto y fortalecer la educación de los participantes del mercado, para asegurar que los usuarios no lo malinterpreten como un contrato de inversión tradicional.

Es importante señalar que el sector energético es un mercado altamente localizado, que a menudo está sujeto a una estricta regulación por parte de las comisiones de servicios públicos estatales y locales.

  • Regulación y cumplimiento: Fuse probablemente gastará una gran cantidad de recursos para manejar procedimientos administrativos complejos a fin de obtener licencias y aprobaciones requeridas para operar en diferentes estados o regiones.
  • Posibles restricciones de políticas de empresas de servicios públicos: Las empresas de servicios públicos tradicionales suelen tener una base de clientes madura, infraestructura e influencia política. Estas empresas pueden aprovechar su ventaja de marca para obstaculizar el crecimiento de proveedores minoristas como Fuse y competidores, implementando políticas regulatorias en el ámbito de las energías renovables para restringir aún más el espacio de desarrollo de los desarrolladores no pertenecientes a servicios públicos.

La aprobación de Fuse por parte de la SEC es un regreso racional de los reguladores en el segmento de “tokens utilitarios”. Para la industria, esto es tanto un impulso como un despertador: el costo de la conformidad suele ser el sacrificio de las propiedades de inversión y la liquidez. Mientras se celebra la apertura regulatoria, el mercado necesita darse cuenta claramente de que esto es solo un permiso para modelos comerciales específicos, y no una celebración hacia la “no securitización” generalizada de los tokens.

2Z-8.84%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)