Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Ucrania acepta el protocolo de paz de Trump para impulsar el mercado de criptomonedas, la geopolítica se convierte en un nuevo variable de activo digital.

El 25 de noviembre, funcionarios estadounidenses confirmaron que Ucrania había aceptado los términos del protocolo de paz propuestos por Estados Unidos, después de que el secretario de ejército Dan Driscoll mantuviera conversaciones secretas con la delegación rusa en Abu Dhabi. A raíz de este importante avance geopolítico, el mercado de criptomonedas respondió con un aumento, con Bitcoin subiendo un 1.32% en un solo día y Ether disparándose un 3.96%. Los analistas señalaron que la reducción de los conflictos regionales mejorará significativamente la aversión al riesgo global, lo que podría acelerar el flujo de capital tradicional hacia el mercado de criptomonedas, proporcionando un nuevo impulso de crecimiento para los activos digitales.

Avances revolucionarios en el protocolo de paz: de Ginebra a Abu Dabi en la diplomacia

El secretario de Defensa de EE. UU., Dan Driscoll, se reunió el lunes en Abu Dabi con una delegación rusa en una conversación secreta, lo que marca un avance clave en el proceso de paz de Ucrania. Según información exclusiva obtenida por ABC News, esta reunión, que no se había hecho pública anteriormente, es en realidad una continuación de la reunión de Ginebra: después de que el fin de semana pasado funcionarios de EE. UU. y Ucrania discutieran un plan de paz de 28 puntos en Suiza, se ha simplificado el plan a un acuerdo de 19 puntos, que ya no incluye la cláusula de amnistía por acciones durante la guerra, mientras que Ucrania ha acordado mantener constante el tamaño actual de su ejército, que es de aproximadamente 800,000 personas.

Desde la perspectiva de la participación, Estados Unidos ha invertido recursos administrativos sin precedentes en esta ofensiva diplomática. Además de la dirección de Driscoll, la delegación incluye al Jefe del Estado Mayor del Ejército, el General Randy George, y al Comandante del Comando Europeo y Africano del Ejército de los Estados Unidos, el General Chris Donahue, entre otros altos oficiales. Aunque estos líderes militares no participaron en la posterior conferencia de Ginebra, su presencia destaca el intento de Estados Unidos de ejercer presión sobre todas las partes mediante una estrategia de doble vía de diplomacia militar. Es especialmente notable que el enviado Steve Wittekov ha sido designado por Trump para viajar a Moscú y reunirse con Putin para finalizar los detalles del acuerdo final.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reconoció en un discurso el lunes por la noche que “el protocolo aún necesita ser perfeccionado”, pero los funcionarios estadounidenses revelaron que Kiev ha aceptado en principio el plan de paz. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, describió las diferencias restantes como “sutiles pero no insuperables”, una formulación que suele aparecer antes de un avance diplomático. En términos de cronología, este proceso de paz se aceleró tras una discusión entre Trump y el vicepresidente Pence hace dos semanas, lo que indica que el nuevo gobierno priorizará el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania como un tema diplomático clave.

términos clave del protocolo de paz y pasos a seguir

protocolo marco: plan de paz de 19 puntos (originalmente 28 puntos)

Restricciones militares: Ucrania mantiene un ejército de 800,000 soldados.

Cláusula de indulto: eliminar el contenido del indulto por actos de guerra

Acciones posteriores de EE. UU.: Visita de Witkowski a Rusia para reunirse con Putin

Participación rusa: la reunión secreta de Abu Dabi confirma el plan

Posición de Ucrania: en principio, acepta el marco del protocolo.

Objetivo final: organizar una cumbre entre Trump, Zelensky y Putin

Reacción instantánea del mercado de criptomonedas: reestructuración de la prima de riesgo geopolítico

Después de que se difundiera la noticia del acuerdo de paz, el mercado de criptomonedas experimentó una notable entrada de capital. Bitcoin rebotó desde su punto más bajo del día a más de 89000 dólares, mientras que Ethereum superó temporalmente la barrera de 4800 dólares. Este aumento sincronizado indica que los inversores están reevaluando el riesgo geopolítico: si el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha durado más de dos años, se resuelve, se eliminará una de las mayores incertidumbres que pesan sobre los mercados globales, lo que a su vez calienta la preferencia por los activos de riesgo.

Desde la estructura del mercado, esta ronda de subida ha venido acompañada de un aumento significativo en la actividad de derivados. La tasa de financiación de los contratos perpetuos de los principales CEX se ha vuelto positiva, y la relación de opciones de Bitcoin de venta/compra ha disminuido a 0.65, lo que muestra que el sentimiento del mercado ha cambiado de cauteloso a optimista. Es especialmente notable que durante el período de negociación en el Medio Oriente haya habido grandes órdenes de compra de Bitcoin, lo cual resuena sutilmente con el lugar de las conversaciones en Abu Dhabi, sugiriendo que el capital regional podría estar posicionándose anticipadamente para las oportunidades de inversión que traerán los cambios geopolíticos.

Los datos históricos indican que la alta sensibilidad del mercado de criptomonedas a los eventos geopolíticos comenzó en 2020. Durante la crisis de Crimea en 2014, la volatilidad diaria promedio de Bitcoin fue del 3.2%, mientras que cuando estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022, ese indicador se disparó al 8.5%. Este cambio refleja que Bitcoin ha evolucionado de un activo marginal a un termómetro de la aversión al riesgo global. Si este acuerdo de paz se concretara finalmente, podría eliminar aproximadamente del 15 al 20% de la prima de riesgo geopolítico, creando un entorno de valoración más estable para el mercado de criptomonedas.

Desde la perspectiva de la correlación entre mercados, la correlación negativa entre Bitcoin y el precio del petróleo se ha intensificado tras la publicación de la noticia. Los futuros de petróleo WTI cayeron un 2.3% ese día, mientras que el mercado de criptomonedas subió en contra de la tendencia, lo que resalta el nuevo papel de los activos digitales como herramienta de cobertura geopolítica tradicional. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a la tendencia de “comprar expectativas, vender hechos”; si la ejecución del protocolo se encuentra con obstáculos, el mercado podría rápidamente devolver las ganancias.

Pruebas históricas: cómo los eventos geopolíticos afectan al mercado de criptomonedas

Al revisar los eventos geopolíticos significativos de los últimos cinco años, se puede ver claramente que el patrón de reacción del mercado de criptomonedas ha madurado gradualmente. Durante la relajación de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en 2019, Bitcoin subió un 22% dentro de una semana tras la confirmación de la noticia, pero luego retrocedió más de la mitad de sus ganancias en el mes siguiente; en 2020, cuando los Emiratos Árabes Unidos normalizaron sus relaciones con Israel, la reacción del mercado fue relativamente plana; mientras que en 2023, la reanudación de relaciones entre Arabia Saudita e Irán impulsó a Bitcoin a un aumento diario del 8%. Esta tendencia creciente de influencia refleja que la relación entre el mercado de criptomonedas y la geopolítica tradicional se está profundizando.

Desde el análisis del mecanismo de impacto, los eventos geopolíticos influyen en el mercado de criptomonedas principalmente a través de tres vías: el canal de aversión al riesgo, el canal de flujo de capital y el canal de expectativas de inflación. Si el conflicto entre Rusia y Ucrania termina, en primer lugar, se impulsará la aversión al riesgo global, lo que llevará a que los fondos fluyan de activos refugio como el dólar y el oro hacia activos de riesgo; en segundo lugar, podría liberar parte de los fondos atrapados en la zona de conflicto, de los cuales una proporción considerable podría ingresar al mercado de criptomonedas; finalmente, la normalización del suministro de energía aliviará la presión inflacionaria, creando espacio para que los bancos centrales de los países bajen las tasas de interés, lo que beneficiará indirectamente a los activos digitales.

La sensibilidad de diferentes activos digitales a los eventos geopolíticos presenta diferencias significativas. Los datos muestran que Bitcoin, como la criptomoneda con mayor capitalización de mercado, tiene una reacción promedio del 3.5% ante noticias geopolíticas importantes, mientras que Ethereum es del 4.2%, y otros tokens de mediana y pequeña capitalización tienen una reacción promedio que supera el 6%. Esta diferenciación significa que en el comercio impulsado por eventos, los inversores pueden construir carteras diferenciadas según su capacidad de asumir riesgos: los inversores conservadores pueden centrarse en Bitcoin, mientras que los inversores agresivos pueden asignar parte de su capital a tokens de alto beta.

Desde la dimensión temporal, el impacto de los eventos geopolíticos se presenta en tres etapas distintas: la etapa impulsada por expectativas (período de mensajes confusos), la etapa de confirmación (período de publicación de protocolos) y la etapa de ejecución (período de implementación concreta). El mercado actual se encuentra en un período de transición de la primera a la segunda etapa, que es también la etapa más propensa a fluctuaciones de precios drásticas. Se recomienda a los inversores prestar atención a tres puntos clave de verificación: la confirmación oficial de las partes de Rusia y Ucrania, la revisión de los arreglos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la publicación del plan de reconstrucción de asistencia internacional.

Análisis del flujo de capital: cómo los inversores institucionales se posicionan en la era posterior al conflicto

Los datos de la cadena proporcionados por el proveedor de datos Glassnode muestran que, tras la noticia del acuerdo de paz, las direcciones de ballenas que poseen más de 1000 monedas Bitcoin aumentaron su tenencia en aproximadamente 12000 monedas Bitcoin en un solo día, marcando el mayor aumento diario en casi un mes. Al mismo tiempo, el flujo neto de monedas Bitcoin de los principales CEX alcanzó los 480 millones de dólares, lo que indica que los inversores prefieren trasladar sus activos a billeteras privadas para mantenerlos a largo plazo. Este cambio en la actividad en la cadena generalmente presagia un giro optimista de los inversores institucionales hacia las tendencias a medio y largo plazo.

Desde la perspectiva de la distribución geográfica, la voluntad de compra de criptomonedas en la región europea ha aumentado significativamente. Según los datos de volumen de transacciones de CryptoCompare, el par de transacciones euro-Bitcoin experimentó un aumento del 300% en el volumen de operaciones dentro de las dos horas posteriores a la publicación de la noticia, superando con creces el aumento del 150% del par de dólares. Esta diferencia geográfica refleja una mayor sensibilidad de los inversores europeos hacia el proceso de paz entre Rusia y Ucrania, y también sugiere que, si el conflicto realmente termina, el capital europeo podría convertirse en una nueva fuerza impulsora para el aumento del mercado de criptomonedas.

El flujo de fondos de las herramientas de inversión institucional también transmite señales positivas. El ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos pasó de un flujo neto negativo a un flujo neto positivo después de la publicación de la noticia, absorbiendo 230 millones de dólares en un solo día. Es especialmente notable que el nuevo producto ETN de Bitcoin en Europa ha experimentado un flujo de fondos récord, con un aumento significativo en la proporción de órdenes de compra provenientes de bancos privados suizos. Este cambio indica que los canales financieros tradicionales se están convirtiendo en un puente importante para la transmisión de noticias geopolíticas al mercado de criptomonedas.

Los cambios en las posiciones del mercado de derivados también son dignos de atención. Las posiciones netas largas institucionales en futuros de Bitcoin aumentaron un 35%, pero las posiciones netas largas de los inversores minoristas solo crecieron un 8%, esta diferencia refleja que los inversores profesionales son más optimistas sobre el impacto a medio y largo plazo del protocolo de paz. Al mismo tiempo, los contratos de opciones call que vencen en diciembre de Ethereum tienen una concentración de contratos no liquidados en el rango de 5000-5500 dólares, lo que muestra que el mercado tiene mayores expectativas sobre el espacio de subida de la segunda mayor moneda digital.

Perspectiva de análisis técnico: el significado de romper niveles de resistencia clave

En el gráfico diario, Bitcoin logró superar la resistencia clave de 88500 dólares, un punto técnico que había sido probado sin éxito tres veces en el último mes. Esta ruptura fue acompañada de un aumento del 35% en el volumen de transacciones, y el indicador RSI entró en la zona fuerte de 60-70, confirmando la validez de la ruptura. Desde un punto de vista morfológico, Bitcoin está formando el hombro derecho de un patrón de cabeza y hombros invertido; si puede mantener el nivel del cuello de 87500 dólares en la próxima semana, el objetivo medido podría alcanzar cerca de 95000 dólares.

La estructura técnica de Ethereum es más fuerte, no solo superó la resistencia de 4600 dólares, sino que también se posicionó por encima de la media móvil de 50 días. Según el cálculo de los niveles de extensión de Fibonacci, Ethereum ya ha recuperado el 78.6% del retroceso desde el máximo de septiembre hasta el mínimo de octubre, el siguiente nivel de resistencia clave está en el umbral psicológico de 5000 dólares. Vale la pena señalar que el par de negociación Ethereum/BTC muestra signos de un aumento en la base, si esta tasa puede superar 0.055, podría indicar que el liderazgo del mercado se está rotando hacia las altcoins.

El análisis técnico de los tokens de mediana y pequeña capitalización muestra una divergencia. Aproximadamente el 60% de los 20 principales tokens aún se encuentran por debajo de la media móvil de 200 días, lo que indica que la amplitud del mercado aún no ha mejorado completamente. En este patrón de divergencia, los inversores deben centrarse en aquellos proyectos que han superado rápidamente las resistencias clave y tienen fundamentos sólidos, como el mercado de predicciones descentralizado Polymarket (beneficiario directo de eventos geopolíticos) y el protocolo de pagos transfronterizos Ripple (que podría participar en la reconstrucción de Ucrania).

Desde el análisis del ciclo temporal, diciembre suele ser un mes fuerte para el mercado de criptomonedas. Combinando los catalizadores geopolíticos con factores estacionales, esta ronda de subida podría extenderse hasta principios de enero del próximo año. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal a mediados de diciembre; si la postura de la política monetaria se desvía de las expectativas del mercado, podría interrumpir temporalmente la tendencia alcista impulsada por factores geopolíticos. Se sugiere establecer los 86500 dólares como un nivel de stop-loss, correspondiente al soporte de la media móvil de 50 días de Bitcoin.

Aviso de riesgo: Factores de incertidumbre en el proceso de paz

A pesar de los avances significativos en el protocolo de paz, aún existen múltiples riesgos en la fase de ejecución. En primer lugar, las disposiciones sobre el estatus de Crimea y la autonomía de las regiones del este de Ucrania no se han hecho públicas por completo, y estos temas sensibles podrían convertirse en piedras de tropiezo para las negociaciones posteriores. La experiencia histórica muestra que, en promedio, los protocolos geopolíticos complejos similares requieren de 45 a 60 días desde el acuerdo inicial hasta la firma final, y cualquier evento inesperado durante este tiempo podría alterar el proceso.

La actitud ambigua de las autoridades rusas merece atención. Hasta el momento de redactar este informe, el Kremlin aún no ha confirmado la participación de la delegación en las conversaciones de Abu Dhabi, esta reserva diplomática podría reflejar divisiones internas. Si Rusia plantea demandas adicionales posteriormente, o si los grupos nacionalistas en Ucrania se oponen firmemente a los términos del acuerdo, esto podría llevar a un estancamiento en el proceso de paz. El mercado de criptomonedas suele reaccionar de manera intensa a tales contratiempos, pudiendo experimentar una corrección rápida del 5-10%.

Desde la perspectiva del mercado, el sentimiento optimista en el mercado de criptomonedas podría haber reflejado parcialmente el impacto de los acuerdos de paz. El índice de miedo y codicia de Bitcoin ha subido a 76, entrando en la zona de codicia extrema, y este estado emocional generalmente se asocia con un riesgo de corrección a corto plazo. En particular, el grado de acumulación de posiciones largas apalancadas ha alcanzado su punto más alto del año, y si se presentan noticias negativas, podría desencadenar una liquidación en cascada.

Los cambios en el entorno macroeconómico pueden eclipsar los efectos positivos de la geopolítica. Diciembre será una ventana clave para políticas, incluyendo la decisión de tasas de la Reserva Federal, la reforma de las reglas fiscales de la UE y las negociaciones sobre el techo de la deuda de EE. UU. Si estos eventos macroeconómicos tradicionales toman un giro inesperado, su impacto podría superar los avances geopolíticos. Se recomienda a los inversores adoptar un marco de análisis multifactorial para evaluar dinámicamente la importancia relativa de los diferentes factores impulsores.

Impacto a mediano y largo plazo: posicionamiento del mercado de criptomonedas en el nuevo orden geopolítico

Si el conflicto entre Rusia y Ucrania se resuelve finalmente, el panorama geopolítico global entrará en una nueva fase, y el papel que desempeña el mercado de criptomonedas cambiará profundamente. En términos de flujo de capital, aproximadamente 80 mil millones de dólares en activos digitales que quedaron atrapados durante el conflicto pueden ser redistribuidos, y parte del capital podría trasladarse de monedas estables a inversiones de mayor riesgo. Al mismo tiempo, Ucrania, como uno de los países con la tasa de adopción de criptomonedas más alta (el 12% de los residentes posee criptomonedas), podría adoptar ampliamente la tecnología blockchain en su proceso de reconstrucción, lo que traería un crecimiento adicional a la industria.

Desde el punto de vista del entorno regulatorio, el acuerdo de paz podría acelerar la fusión de los marcos regulatorios globales de criptomonedas. La experiencia de monitoreo de los activos digitales de Rusia por parte de los países occidentales durante el conflicto podría convertirse en herramientas regulatorias más maduras. Al mismo tiempo, la infraestructura de monedas digitales establecida por Ucrania durante la guerra (como el piloto de moneda digital del banco central) podría convertirse en un modelo para la reconstrucción del sistema financiero posterior a la guerra. Estos desarrollos aumentarán el peso de los activos digitales en el ecosistema financiero tradicional.

Desde la perspectiva de la estrategia de inversión, la era posterior a los conflictos podría dar lugar a nuevas oportunidades de inversión temáticas. Es importante prestar atención a los proyectos de blockchain relacionados con la reconstrucción, como la identificación descentralizada (para el reasentamiento de refugiados), el seguimiento de la cadena de suministro (para la gestión de suministros de ayuda) y los pagos transfronterizos (para la circulación de fondos de ayuda internacional). Al mismo tiempo, después de la disminución de la prima de riesgo geopolítico, los inversores institucionales podrían reevaluar el valor de asignación de los activos digitales, impulsando una nueva ronda de innovación de productos.

Desde una perspectiva más amplia, el proceso de paz entre Rusia y Ucrania podría convertirse en un punto de inflexión para la integración de los activos digitales en el sistema político y económico global. Cuando los precios de las criptomonedas comienzan a reflejar de manera regular los avances geopolíticos, indica que estos activos ya no son herramientas especulativas al margen del sistema principal, sino que se han convertido en una parte importante del mecanismo de fijación de riesgos global. Este cambio fundamental en la posición podría continuar atrayendo flujos de capital tradicionales en la próxima década, remodelando el marco de asignación de activos en la industria global de gestión de activos.

La profunda interconexión entre la geopolítica y el mercado de criptomonedas está creando nuevos paradigmas de mercado. Cuando el precio de Bitcoin fluctúa con el avance de las negociaciones en Abu Dhabi, somos testigos no solo de la variación de los precios de los activos, sino también de la reconfiguración fundamental del papel del activo digital en el tablero político y económico global. Los inversores astutos deben ir más allá de las fluctuaciones de precios a corto plazo y captar esta transformación estructural que está ocurriendo: en la intersección entre lo tradicional y lo innovador, siempre surgen las oportunidades de inversión más ricas.

BTC3.2%
ETH1.8%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)