Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

El cambio de presidente de La Reserva Federal (FED) está a la vista: el agresivo Halset puede estar al frente del pulso financiero global.

A finales de noviembre de 2025, el exasesor económico de Trump, Kevin Hassett, se ha convertido en el candidato más popular para ser el próximo presidente de La Reserva Federal (FED), y este cambio de personal podría remodelar la dirección de la política monetaria global. El actual secretario del Tesoro, Scott Basset, reveló que el candidato final se anunciará antes de Navidad, y las entrevistas con los cinco candidatos están en su fase final. Si Hassett, conocido por abogar por recortes de tasas agresivos, es elegido, la actual política de tasas de interés cautelosa de La Reserva Federal (FED) podría cambiar, lo que podría tener un profundo impacto en el mercado de Activos Cripto, que se encuentra en un momento clave.

Señales de cambio de política: Análisis de la postura de política monetaria de Hassett

Como asesor económico durante la presidencia de Donald Trump, Kevin Hassett ha sido conocido por su postura decididamente dovish. En varias ocasiones públicas, ha declarado que, basándose en los datos económicos actuales, la Reserva Federal debería adoptar una estrategia de reducción de tasas de interés más agresiva. Esta postura coincide plenamente con la crítica a largo plazo de Trump hacia la Reserva Federal por “reducir las tasas demasiado tarde”, y se ha convertido en un factor clave para que él sea un candidato destacado para la presidencia.

Desde el punto de vista académico, Hassett tiene un doctorado en economía de la Universidad de Pensilvania, ha sido investigador principal en el American Enterprise Institute y ha enseñado en la Escuela de Negocios de Columbia. Sus propuestas de políticas a menudo se basan en rigurosos modelos matemáticos, lo que lo distingue de los candidatos políticos tradicionales. Durante el período de 2019-2020, Hassett predijo con precisión el riesgo de un aumento de la inflación post-pandemia, lo que demuestra su aguda percepción de los datos económicos.

Para el mercado de Activos Cripto, la tendencia política de Hasset podría tener un impacto dual. Por un lado, una política monetaria más laxa suele impulsar el flujo de fondos hacia activos de alto riesgo, y las monedas encriptadas como Bitcoin podrían beneficiarse; por otro lado, una drástica reducción de tasas de interés podría generar preocupaciones en el mercado sobre un posible resurgimiento de la inflación, lo que llevaría a los inversores a buscar herramientas de cobertura. Esta compleja situación requiere que los participantes del mercado planifiquen con anticipación estrategias de respuesta.

Escaneo panorámico de candidatos: comparación de ventajas y desventajas de cinco competidores

El proceso de selección del presidente de La Reserva Federal (FED) ha sido excepcionalmente intenso, y la lista de cinco personas formada tras múltiples rondas de entrevistas abarca varias facciones en el ámbito de la política monetaria. Aparte de Hassett, los otros cuatro candidatos tienen cada uno ventajas competitivas únicas y representan diferentes direcciones políticas.

El exfuncionario de la Reserva Federal, Kevin Walsh, es conocido por su experiencia en el manejo de la crisis financiera de 2008, y su postura política es relativamente agresiva, enfocándose más en el control de la inflación que en el crecimiento económico. El actual gobernador, Christopher Waller, ha mostrado flexibilidad en sus recientes declaraciones, indicando una apertura hacia una posible reducción adicional en diciembre, lo que convierte su cambio de postura en una opción de compromiso.

La vicepresidenta de supervisión, Michelle Bowman, es la única candidata mujer en la lista, y ha estado enfocada durante mucho tiempo en los temas de los bancos comunitarios y la inclusión financiera, sus propuestas de políticas se centran más en la financiación inclusiva. Por otro lado, Rick Rieder, ejecutivo de BlackRock, representa la perspectiva de Wall Street, y su experiencia en gestión de activos y control de riesgos podría aportar nuevas formas de pensar a la Reserva Federal (FED).

Información clave sobre los candidatos a presidente de La Reserva Federal (FED)

Principales candidatos: Kevin Hassett (ex asesor económico de Trump)

Otros candidatos: Kevin Warsh (ex funcionario de La Reserva Federal (FED)), Christopher Waller (actual director), Michelle Bowman (vicepresidenta de supervisión), Rick Rieder (ejecutivo de BlackRock)

Calendario de decisiones: Anuncio antes de Navidad

Seleccionar responsable: Ministro de Finanzas Scott Bencet

Tendencias recientes de la tasa de interés: se han reducido dos veces esta otoño.

Puntos clave de la reunión de diciembre: existe desacuerdo interno sobre el momento de la próxima reducción de la tasa de interés.

Preocupaciones sobre la independencia: la intervención política en las fronteras tradicionales del banco central

La profunda intervención del gobierno de Trump en el personal de La Reserva Federal (FED) ha suscitado una amplia preocupación. Además de la selección del presidente, el gobierno también está llevando a cabo una demanda legal que exige la destitución de la gobernadora de la FED, Lisa Cook, y estas acciones constituyen un desafío sistémico a la independencia del banco central.

Desde una perspectiva histórica, la independencia de La Reserva Federal (FED) ha sido la piedra angular de la estabilidad financiera en Estados Unidos. Desde el acuerdo entre el Tesoro y La Reserva Federal (FED) en 1951, las decisiones de política monetaria deben estar alejadas de las presiones políticas a corto plazo. Sin embargo, en los últimos años, este límite tradicional ha estado siendo erosionado. Trump criticó públicamente en varias ocasiones las decisiones de tasa de interés de Powell durante su mandato, creando un peligroso precedente de intervención directa del presidente en la política monetaria.

Para los mercados globales, la politización de la Reserva Federal (FED) tendrá un impacto profundo. La pérdida de independencia del banco central puede llevar a una disminución de la credibilidad del dólar, lo que a su vez podría impulsar a los inversores a recurrir a activos descentralizados. Las propiedades de “refugio” de Activos Cripto como Bitcoin pueden destacarse aún más en este entorno, especialmente en el contexto de que los inversores institucionales buscan activos no relacionados políticamente.

Los participantes del mercado de Activos Cripto deben prestar atención a esta tendencia. Históricamente, cuando el sistema financiero tradicional enfrenta riesgos sistémicos, las monedas encriptadas tienden a atraer nuevos flujos de capital. Si la independencia de La Reserva Federal (FED) sigue viéndose afectada, podría convertirse en otro factor estructural que impulse la aceptación de las monedas digitales.

Perspectiva de impacto del mercado: mecánica de vinculación entre la política de tasas de interés y los Activos Cripto

El cambio en la dirección de La Reserva Federal (FED) podría remodelar el flujo de fondos a nivel global. Existen múltiples mecanismos de transmisión entre la política de tasas de interés actual y los precios de Activos Cripto, incluidos los canales de preferencia de riesgo, condiciones de liquidez y el tipo de cambio del dólar, que podrían experimentar cambios significativos después de la toma de posesión del nuevo presidente.

Desde los datos históricos, los ciclos de política monetaria expansiva suelen beneficiar el desempeño de los Activos Cripto. El ciclo de reducción de tasas de 2019 estuvo acompañado de un aumento significativo de Bitcoin, mientras que el entorno de superexpansión de 2021 impulsó la prosperidad total del mercado de Activos Cripto. Si Hasset llega a dirigir La Reserva Federal (FED), su propuesta de un ritmo más rápido de reducción de tasas podría replicar un entorno de mercado similar.

Sin embargo, el mercado también debe estar atento al exceso de optimismo. Una drástica reducción de tasas a veces es una señal de dificultades económicas, y no simplemente una buena noticia. Si La Reserva Federal (FED) se ve obligada a reducir rápidamente las tasas debido al riesgo de recesión económica, es probable que venga acompañada de una corrección general de los activos de riesgo, y los Activos Cripto también tendrán dificultades para mantenerse al margen. En este caso, es más probable que los fondos fluyan hacia activos tradicionales de refugio en lugar de hacia los nuevos activos digitales.

La recomendación específica para los inversores es prestar atención al efecto combinado de la reunión de diciembre de la Reserva Federal (FED) y el anuncio de nombramientos. La doble incertidumbre en la decisión de tasa de interés y los cambios en el liderazgo podría causar un aumento en la volatilidad del mercado, por lo que se sugiere ajustar adecuadamente las posiciones y fortalecer la gestión de riesgos. A mediano y largo plazo, la tendencia de flexibilización de la política monetaria sigue siendo un factor positivo para los proyectos de infraestructura de activos cripto y los activos digitales innovadores.

Lecciones de la experiencia histórica: relación entre el cambio de la Reserva Federal y los ciclos del mercado

Al revisar la historia de los cambios de presidentes de La Reserva Federal (FED) en los últimos treinta años, se puede observar claramente que los cambios en el liderazgo a menudo coinciden con puntos de inflexión en el mercado. Greenspan enfrentó la burbuja de internet tras asumir, Bernanke se encontró con la crisis financiera global poco después de asumir el cargo, Yellen inició la normalización de la política monetaria durante su mandato, y Powell se enfrenta a la superinflación post-pandemia.

Esta tendencia histórica no es casual. La llegada de un nuevo presidente generalmente implica una reevaluación del marco de políticas, y el mercado también pondrá a prueba la función de respuesta de los tomadores de decisiones durante este período. Si Hassett es elegido, su primer gran desafío podría ser cómo equilibrar los objetivos contradictorios de contener la inflación y apoyar el crecimiento económico, lo que es esencialmente similar al desafío que enfrenta actualmente Powell.

El impacto de los cambios en la política de La Reserva Federal (FED) es más complejo para esta nueva clase de activos, los Activos Cripto. Por un lado, la disminución de la Tasa de interés reduce el costo de oportunidad de mantener activos no generadores de intereses, lo que es un beneficio directo para monedas como el Bitcoin; por otro lado, si la política de expansión provoca un aumento en las expectativas de inflación, podría reforzar el discurso anti-inflacionario de los Activos Cripto. Este efecto dual hace que sea difícil predecir el impacto concreto, pero sin duda la tendencia es positiva.

Desde la perspectiva de la asignación de activos, los inversores pueden referirse al rendimiento del mercado durante el período de cambio de política de La Reserva Federal (FED) de 2018-2019. En ese momento, Bitcoin cayó inicialmente siguiendo a los activos de riesgo, pero después de la confirmación del ciclo de reducción de tasas, se recuperó primero y finalmente cerró el año con ganancias. La probabilidad de que este patrón de primero caer y luego subir se repita en el entorno actual no debe subestimarse.

La víspera de la reforma del sistema: el impacto global de la reconfiguración del papel de la Reserva Federal (FED)

Los posibles cambios en el liderazgo de La Reserva Federal (FED) no son solo un evento interno de Estados Unidos, sino que provocarán reacciones en cadena en el sistema financiero global. Como prácticamente el banco central global, la dirección de la política de la Reserva Federal afecta el costo del capital desde Europa hasta los mercados emergentes, y el mercado de Activos Cripto, como un mercado global, sentirá directamente el impacto de este cambio.

Es especialmente notable que, si La Reserva Federal (FED) abandona su independencia bajo presión política, otros principales bancos centrales pueden verse obligados a seguir su ejemplo. Esta tendencia de politización de los bancos centrales a nivel global contrasta marcadamente con la idea de “algoritmo en lugar de burócrata” propuesta por los defensores de Activos Cripto, y podría acelerar el proceso de aceptación de un sistema financiero descentralizado.

Desde un punto de vista técnico, el cambio en la política de La Reserva Federal (FED) también podría afectar la correlación entre los Activos Cripto y los activos tradicionales. En ciertos contextos del mercado, la correlación entre el bitcoin y el oro ha mostrado una tendencia al alza, lo que indica que los inversores comienzan a verlo como un activo refugio similar. Si la credibilidad de la política de La Reserva Federal (FED) se ve afectada, esta tendencia podría reforzarse aún más.

En un punto de inflexión histórico, los participantes del mercado deben ir más allá de las fluctuaciones de precios a corto plazo y centrarse en cambios institucionales más profundos. Los cambios en la dirección de La Reserva Federal (FED) pueden ser solo un reflejo de la reestructuración del orden financiero global, y el papel que juega la encriptación en este proceso de reestructuración merece una observación continua. Los inversores inteligentes prestarán atención tanto a las declaraciones de los formuladores de políticas como a los flujos de capital reales en la cadena de bloques, para así descubrir oportunidades en medio de la transformación.

BTC3.2%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)