Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

65 organizaciones presionan a Trump para que revoque la revisión contra los desarrolladores de Tornado Cash

Más de 65 grupos de defensa han pedido a Trump que detenga la revisión del Departamento de Justicia sobre el desarrollador de Tornado Cash, Roman Storm, para verificar si Estados Unidos encarcelará a programadores debido a los crímenes de otros, o si considerará el código como un discurso protegido. Estas organizaciones piden políticas regulatorias y fiscales claras de inmediato, al mismo tiempo que ponen fin a lo que la organización denomina “regulación a través de acusaciones”.

65 organizaciones hacen presión masiva a Trump

65 organizaciones presionan a Trump

(Fuente: Solana Policy Institute)

Más de 65 organizaciones en el ámbito de las criptomonedas en Estados Unidos instan al presidente Donald Trump a intervenir en la acusación contra el desarrollador de Tornado Cash, Roman Storm, ya que consideran que este caso representa una amenaza más amplia para el desarrollo de software y la posición de Estados Unidos en el ámbito de las finanzas digitales. Este llamado marca una de las acciones de impulso de políticas coordinadas más grandes de la industria de criptomonedas desde que Trump regresó a la Casa Blanca.

La carta elogia al gobierno por una serie de medidas en el último año, incluyendo la derogación de las reglas de corredores de la IRS de EE. UU., la aprobación de la Ley de Genios y la revocación de las restricciones previas sobre el uso de activos digitales en los planes de jubilación. El informe sostiene que estas medidas han abierto la puerta a nuevas actividades económicas, pero también señala que algunos problemas no resueltos continúan obligando a desarrolladores y empresas a mirar hacia el extranjero.

El tamaño de 65 organizaciones es extremadamente raro en la historia de la industria de criptomonedas. Esta lista podría incluir organizaciones de defensa como Coin Center, Blockchain Association, DeFi Education Fund, así como representantes de importantes protocolos DeFi como Uniswap, Aave y Compound. Esta acción conjunta que atraviesa competidores y diferentes segmentos muestra que el caso de Tornado Cash ha tocado el nervio central de toda la industria: si los desarrolladores deben ser responsables penalmente por el uso malicioso de su código.

Cuatro demandas centrales de la carta conjunta

Revocar los cargos restantes de Storm: detener la revisión de los cargos de lavado de dinero y violación de sanciones.

Guía fiscal clara: Publicación de reglas fiscales sobre staking, minería, airdrops y forks.

Confirmar que los préstamos en criptomonedas no están sujetos a impuestos: utilizar criptomonedas como garantía para un préstamo no debería activar el impuesto sobre las ganancias de capital.

Protección del desarrollo de código abierto: La SEC y la CFTC establecen reglas temporales para proteger las actividades de desarrollo sin licencia.

En el momento en que se envía esta carta, la alta dirección del gobierno de los Estados Unidos está prestando cada vez más atención a los activos digitales. Este año, Trump ha indultado a varias figuras conocidas en este campo, incluyendo a Ross Ulbricht, Zhao Changpeng y Arthur Hayes. Estos indultos muestran que Trump tiene una actitud relativamente amistosa hacia la industria de las criptomonedas, pero el caso de Tornado Cash pondrá a prueba si esta amistad se extiende a los desarrolladores de herramientas de privacidad más controvertidas.

Caso Roman Storm: ¿La escritura de código constituye un crimen?

La solicitud central en la carta es que el Departamento de Justicia retire los cargos restantes contra Roman Storm. En agosto de 2025, Storm fue declarado culpable de un cargo de conspiración para operar un negocio de remesas sin licencia. Este cargo conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. El jurado no logró llegar a un consenso sobre otros dos cargos más graves relacionados con lavado de dinero y violación de sanciones, lo que llevó a la invalidez parcial del juicio. La fiscalía aún no ha confirmado si volverá a juzgarlo por estos cargos. Durante el período de mociones post-juicio y posibles apelaciones, Storm permanece en libertad bajo fianza.

Los firmantes creen que el trabajo de Storm en Tornado Cash representa la escritura de software de código abierto, y no la operación de servicios monetarios. Señalan que el Departamento de Justicia emitió a principios de este año una orientación que indica que los fiscales no deben acusar a los desarrolladores de software descentralizado por delitos de remesas sin licencia. Aunque esta política no tiene efecto retroactivo, se espera que los abogados de Storm mencionen esta política en el desafío legal que están llevando a cabo.

La controversia central de este caso radica en: si los desarrolladores deben ser responsables por el uso malicioso de su código. Tornado Cash es un mezclador de privacidad basado en Ethereum que permite a los usuarios mejorar su privacidad rompiendo la cadena de transacciones. Esta tecnología es neutral en sí misma, puede usarse para la protección de la privacidad legítima, pero también puede ser utilizada por delincuentes para el lavado de dinero. La fiscalía sostiene que Storm sabía que Tornado Cash se estaba utilizando para el lavado de dinero y aún así continuó manteniéndolo y promoviendo, por lo que constituye complicidad. La defensa argumenta que Storm solo escribió y publicó código de código abierto, y una vez que el código se desplegó en la cadena de bloques, perdió el control sobre él y no debería ser responsable por su uso malicioso posterior.

En los últimos meses, ha aumentado la presión de los grupos de defensa de las criptomonedas. En abril de este año, la Fundación de Educación DeFi envió una carta al asesor de criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, calificando el caso de Roman Storm como “una acusación de ley sin ley” y advirtiendo que este caso podría obstaculizar a los desarrolladores en la creación de herramientas que no requieran permisos. Este mensaje fue respaldado por personas de la industria, incluidos Fred Ehrsam, Matt Huang y Tim Beiko, quienes consideran que la orientación anterior de FinCEN establece que los desarrolladores de software no custodiado no deberían ser clasificados como instituciones de remesas, lo que hace que el caso actual contradiga la política establecida.

Según el movimiento “Liberar a Roman Storm”, los partidarios han recaudado 5.3 millones de dólares, con un objetivo de 7 millones de dólares, para financiar su defensa. Este apoyo de crowdfunding demuestra que la comunidad cripto ve el caso de Storm como una batalla clave para la supervivencia de la industria, y no solo como un litigio legal personal.

Demandas políticas más amplias y dificultades de la industria

Esta carta dirigida al presidente Trump por profesionales de la industria no se limita a la situación personal de Storm. La organización insta al Departamento del Tesoro y al IRS a emitir orientación fiscal sobre los incentivos por staking, recompensas por minería, transferencias entre cadenas, airdrops, forks y rebase, áreas que han estado afectadas por la incertidumbre y han llevado las actividades al extranjero.

Las partes firmantes también solicitaron confirmación de que el uso de criptomonedas como garantía de préstamos no estará sujeto a impuestos, y que las donaciones de activos digitales deben tener el mismo tratamiento que las donaciones de acciones. También instaron a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. y a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE. UU. a establecer reglas temporales para proteger el desarrollo de código abierto y sin licencia, mientras que un marco regulatorio más amplio aún no está completo. La guía actualizada de FinCEN reafirma que el software de blockchain no custodiado no está sujeto a la Ley de Secreto Bancario, lo cual es también un requisito clave.

Estas demandas reflejan las dificultades sistémicas que enfrenta la industria de las criptomonedas en Estados Unidos. Aunque la administración de Trump ha mostrado buena voluntad en algunos ámbitos, las cuestiones clave de tecnología y fiscalidad aún no se han resuelto. ¿Se debería tributar la recompensa por staking en el momento de recibirla o al venderla? ¿Los airdrops constituyen ingresos imponibles? Estas preguntas, que parecen técnicas, en realidad determinan la viabilidad de operar proyectos de criptomonedas en Estados Unidos. Si la incertidumbre fiscal persiste, los desarrolladores y las partes interesadas continuarán eligiendo operar en jurisdicciones con regulaciones más claras, como Singapur, Suiza o los Emiratos Árabes Unidos.

El gobierno de Estados Unidos también considera el crecimiento de los activos digitales como una prioridad para mejorar la competitividad económica de Estados Unidos, y está impulsando a las diversas agencias a adoptar un marco regulatorio de criptomonedas coherente. La carta conjunta de 65 organizaciones envía un mensaje claro al gobierno de Trump en este momento crítico: si Estados Unidos quiere mantener su liderazgo en la industria de las criptomonedas, debe dejar de tratar a los desarrolladores como delincuentes y establecer un marco regulatorio claro y justo.

UNI-9.25%
AAVE-7.71%
COMP-6.42%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)