La reciente implementación de una legislación integral sobre criptomonedas en Kenia marca un momento decisivo para la economía digital emergente del país. A pesar de las advertencias del gobierno de que no hay proveedores de criptomonedas con licencia operando actualmente, varios cajeros automáticos de Bitcoin han surgido en los bulliciosos centros comerciales de Nairobi, señalando un creciente interés en las criptomonedas entre los consumidores locales. Este desarrollo destaca la rápida adopción de criptomonedas en contraste con la incertidumbre regulatoria que sigue moldeando el panorama criptográfico de Kenia.
Los ATMs de Bitcoin aparecen en centros comerciales de Nairobi poco después de que entrara en vigor la nueva ley de criptomonedas de Kenia, a pesar de la falta de licencias.
La Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales del gobierno keniano de 2025 tiene como objetivo regular el sector, pero los procedimientos de licencias están pendientes.
Las autoridades advierten que actualmente ningún VASP (Proveedor de Servicios de Activos Virtuales) está autorizado para operar legalmente en Kenia.
La actividad cripto se está expandiendo en sectores informales y en vecindarios de bajos ingresos como Kibera, donde Bitcoin ofrece acceso a servicios financieros.
La ambigüedad regulatoria crea un entorno desafiante para el crecimiento de los mercados de criptomonedas en Kenia.
Los cajeros automáticos de Bitcoin han aparecido recientemente en los principales centros comerciales de Nairobi, poco después de que Kenia adoptara su primera ley integral sobre criptomonedas. Los medios locales informaron que las máquinas de marca “Bankless Bitcoin” se instalaron junto a los quioscos bancarios tradicionales, proporcionando servicios de efectivo a cripto a los consumidores kenianos.
Este no es el primer encuentro de Kenia con los ATM de Bitcoin. En 2018, el medio de noticias de África Oriental informó que varias máquinas de BitClub habían operado brevemente en Nairobi, aunque la adopción seguía siendo limitada y los dispositivos no se convirtieron en algo común en los espacios minoristas.
Los datos actuales de CoinATMradar revelan solo dos ATMs de Bitcoin en todo el país, subrayando cuán incipiente sigue siendo la infraestructura. No obstante, la presencia de estas máquinas señala un cambio notable a medida que el gobierno de Kenia avanza con nuevas regulaciones.
Solo unas semanas después de que la Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de 2025 entrara en vigor, Kenia introdujo su primer marco de licencias formal para plataformas de criptomonedas, incluidas billeteras, intercambios y custodios. El 4 de noviembre, el Banco Central de Kenia (CBK) y la Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) anunciaron conjuntamente que ninguna entidad ha recibido licencias bajo el nuevo régimen. Advirtieron que las empresas que afirman tener licencias están operando ilegalmente, enfatizando la necesidad de una aprobación formal.
Un ATM de Bitcoin avistado en Kenia. Fuente: Capital FM
El Banco Central de Kenia advierte que aún no hay ningún VASP autorizado.
Los reguladores aclararon que, aunque la ley ya está en vigor, el proceso de licencias aún no se ha iniciado, dejando las operaciones actuales en un área legal gris. El CBK y la CMA emitieron un comunicado conjunto, advirtiendo al público en contra de participar con VASPs no licenciados.
“Actualmente, CBK y CMA no han otorgado licencia a ningún VASP bajo la Ley para operar en o desde Kenia”, decía la declaración. Se espera que el Tesoro Nacional desarrolle regulaciones que guiarán el proceso de licenciamiento una vez finalizado.
Fuente: Banco Central de Kenia
Esta desconexión regulatoria crea un paradoja: infraestructuras físicas, como los cajeros automáticos de Bitcoin, están apareciendo en el mercado mientras las autoridades advierten al público sobre la falta de licencias y salvaguardias legales. Los críticos argumentan que esta discrepancia plantea preguntas sobre la aplicación de las leyes cripto y el cumplimiento de las empresas privadas de cripto que operan dentro del país.
A pesar de la ambigüedad regulatoria a nivel formal, el ecosistema cripto de Kenia está prosperando a nivel de base. La presencia de Bitcoin en distritos de bajos ingresos como Kibera demuestra su importancia como herramienta financiera para aquellos que carecen de acceso a la banca tradicional. El empresario local Ronnie Mdawida enfatiza que Bitcoin proporciona “libertad financiera” a los residentes, permitiéndoles mantener valor sin papeleo elaborado, una ventaja crucial para los kenianos que viven en niveles cercanos a la pobreza.
Esta yuxtaposición de la creciente infraestructura cripto y la continua incertidumbre regulatoria destaca la naturaleza dinámica de los mercados cripto de Kenia, mientras tanto los reguladores como los consumidores navegan por un paisaje en evolución.
Este artículo fue publicado originalmente como Kenya Alerts: No hay VASPs licenciados mientras aparecen ATMs de Bitcoin en centros comerciales en Crypto Breaking News – su fuente de confianza para noticias de cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Alertas de Kenia: No hay VASPs licenciados mientras aparecen ATMs de Bitcoin en los centros comerciales
La reciente implementación de una legislación integral sobre criptomonedas en Kenia marca un momento decisivo para la economía digital emergente del país. A pesar de las advertencias del gobierno de que no hay proveedores de criptomonedas con licencia operando actualmente, varios cajeros automáticos de Bitcoin han surgido en los bulliciosos centros comerciales de Nairobi, señalando un creciente interés en las criptomonedas entre los consumidores locales. Este desarrollo destaca la rápida adopción de criptomonedas en contraste con la incertidumbre regulatoria que sigue moldeando el panorama criptográfico de Kenia.
Los ATMs de Bitcoin aparecen en centros comerciales de Nairobi poco después de que entrara en vigor la nueva ley de criptomonedas de Kenia, a pesar de la falta de licencias.
La Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales del gobierno keniano de 2025 tiene como objetivo regular el sector, pero los procedimientos de licencias están pendientes.
Las autoridades advierten que actualmente ningún VASP (Proveedor de Servicios de Activos Virtuales) está autorizado para operar legalmente en Kenia.
La actividad cripto se está expandiendo en sectores informales y en vecindarios de bajos ingresos como Kibera, donde Bitcoin ofrece acceso a servicios financieros.
La ambigüedad regulatoria crea un entorno desafiante para el crecimiento de los mercados de criptomonedas en Kenia.
Los cajeros automáticos de Bitcoin han aparecido recientemente en los principales centros comerciales de Nairobi, poco después de que Kenia adoptara su primera ley integral sobre criptomonedas. Los medios locales informaron que las máquinas de marca “Bankless Bitcoin” se instalaron junto a los quioscos bancarios tradicionales, proporcionando servicios de efectivo a cripto a los consumidores kenianos.
Este no es el primer encuentro de Kenia con los ATM de Bitcoin. En 2018, el medio de noticias de África Oriental informó que varias máquinas de BitClub habían operado brevemente en Nairobi, aunque la adopción seguía siendo limitada y los dispositivos no se convirtieron en algo común en los espacios minoristas.
Los datos actuales de CoinATMradar revelan solo dos ATMs de Bitcoin en todo el país, subrayando cuán incipiente sigue siendo la infraestructura. No obstante, la presencia de estas máquinas señala un cambio notable a medida que el gobierno de Kenia avanza con nuevas regulaciones.
Solo unas semanas después de que la Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de 2025 entrara en vigor, Kenia introdujo su primer marco de licencias formal para plataformas de criptomonedas, incluidas billeteras, intercambios y custodios. El 4 de noviembre, el Banco Central de Kenia (CBK) y la Autoridad de Mercados de Capitales (CMA) anunciaron conjuntamente que ninguna entidad ha recibido licencias bajo el nuevo régimen. Advirtieron que las empresas que afirman tener licencias están operando ilegalmente, enfatizando la necesidad de una aprobación formal.
Un ATM de Bitcoin avistado en Kenia. Fuente: Capital FM
El Banco Central de Kenia advierte que aún no hay ningún VASP autorizado.
Los reguladores aclararon que, aunque la ley ya está en vigor, el proceso de licencias aún no se ha iniciado, dejando las operaciones actuales en un área legal gris. El CBK y la CMA emitieron un comunicado conjunto, advirtiendo al público en contra de participar con VASPs no licenciados.
“Actualmente, CBK y CMA no han otorgado licencia a ningún VASP bajo la Ley para operar en o desde Kenia”, decía la declaración. Se espera que el Tesoro Nacional desarrolle regulaciones que guiarán el proceso de licenciamiento una vez finalizado.
Fuente: Banco Central de Kenia
Esta desconexión regulatoria crea un paradoja: infraestructuras físicas, como los cajeros automáticos de Bitcoin, están apareciendo en el mercado mientras las autoridades advierten al público sobre la falta de licencias y salvaguardias legales. Los críticos argumentan que esta discrepancia plantea preguntas sobre la aplicación de las leyes cripto y el cumplimiento de las empresas privadas de cripto que operan dentro del país.
A pesar de la ambigüedad regulatoria a nivel formal, el ecosistema cripto de Kenia está prosperando a nivel de base. La presencia de Bitcoin en distritos de bajos ingresos como Kibera demuestra su importancia como herramienta financiera para aquellos que carecen de acceso a la banca tradicional. El empresario local Ronnie Mdawida enfatiza que Bitcoin proporciona “libertad financiera” a los residentes, permitiéndoles mantener valor sin papeleo elaborado, una ventaja crucial para los kenianos que viven en niveles cercanos a la pobreza.
Esta yuxtaposición de la creciente infraestructura cripto y la continua incertidumbre regulatoria destaca la naturaleza dinámica de los mercados cripto de Kenia, mientras tanto los reguladores como los consumidores navegan por un paisaje en evolución.
Este artículo fue publicado originalmente como Kenya Alerts: No hay VASPs licenciados mientras aparecen ATMs de Bitcoin en centros comerciales en Crypto Breaking News – su fuente de confianza para noticias de cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.