Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Estados Unidos planeó y robó 127,000 Bitcoin de China?

Una cantidad de hasta 127,000 monedas de Bitcoin, un misterioso magnate que se encuentra en Camboya, y la creciente tensión entre las dos superpotencias, China y Estados Unidos: estos elementos se entrelazan para formar un caso de criptoactivos que puede considerarse un “Rashomon”. Recientemente, la agencia de ciberseguridad oficial de China acusó públicamente al gobierno de Estados Unidos de planear y robar este activo, mientras que Estados Unidos afirma que se trata de una acción legítima de confiscación para combatir el crimen transnacional. ¿A quién pertenecen en realidad estos miles de millones de dólares en Bitcoin? ¿Qué luchas geopolíticas y disputas sobre la soberanía digital se esconden detrás de esto?

Las acusaciones de China

El punto de detonación del evento proviene de un informe de análisis técnico publicado por el Centro de Respuesta a Virus Informáticos de China (CVERC). Este informe apunta directamente al gobierno de Estados Unidos como el culpable detrás del importante robo de Bitcoin que ocurrió a finales de 2020 en el grupo minero “LuBian” (路边) en China.

Según la descripción del informe, el 29 de diciembre de 2020, en solo dos horas, más de 127,000 Bitcoins fueron transferidos desde la billetera del pool de minería LuBian. En ese momento, este lote de Bitcoin tenía un valor de aproximadamente 3,500 millones de dólares, mientras que, según el precio actual de la moneda, su valor ha aumentado a alrededor de 15,000 millones de dólares. Se cree que el verdadero propietario de estos activos es Chen Zhi, el líder del grupo Prince de Camboya.

La duda central planteada por la parte china radica en la dirección futura de esta cantidad de Bitcoin robada. Durante casi cuatro años después del robo, esta suma de dinero ha estado prácticamente en un estado de “dormancia”, con pocas transferencias de prueba insignificantes y sin movimientos o monetizaciones a gran escala. CVERC considera que este comportamiento no se alinea con la lógica de organizaciones de hackers comunes que buscan liquidar rápidamente, sino que parece más bien obra de una “organización de hackers a nivel estatal” que posee una planificación a largo plazo y paciencia. Describen este incidente como un típico caso de “black eats black” o “disputa entre ladrones”, insinuando que el gobierno de los Estados Unidos primero actuó como “ladrón”, robando los activos, y luego apareciendo como agente de la ley.

Lo que hace que la parte china esté aún más convencida de su juicio es que, según el análisis de datos en la cadena, este lote de Bitcoin que había estado inactivo durante mucho tiempo fue transferido de manera concentrada a varias nuevas direcciones de monedero entre junio y julio de 2024. Y estas direcciones fueron posteriormente etiquetadas claramente por varias empresas de análisis de blockchain (como Arkham Intelligence) como “Gobierno de Estados Unidos: Activos confiscados de Chen Zhi”.

Por lo tanto, la lógica narrativa de China es: el gobierno de Estados Unidos ya controlaba este lote de Bitcoin a través de métodos de hacking desde 2020, y esperó pacientemente durante varios años, hasta 2025, para intentar “legalizar” el acto de “robo” de aquel entonces a través de una demanda contra Chen Zhi, completando así la ocupación pública de los activos.

La refutación de Estados Unidos

Sin embargo, el otro lado de la historia es completamente diferente. El Departamento de Justicia de los EE. UU. (DOJ) anunció oficialmente en octubre de 2025 que había presentado cargos penales contra Chen Zhi, presidente del Grupo Taizi, y había confiscado con éxito más de 127,000 monedas Bitcoin.

Según la acusación presentada por las autoridades estadounidenses, Chen Zhi y el grupo Taizi que él lidera están implicados en una serie de graves actividades delictivas transnacionales, incluyendo la organización de fraude masivo en telecomunicaciones (es decir, el esquema de “matar cerdos”), lavado de dinero, trabajo forzado, entre otros. El Departamento de Justicia de EE. UU. afirma que Chen Zhi utilizó el grupo Taizi y múltiples empresas fantasma en el extranjero, a través de complicados planes de inversión en Activos Cripto, para defraudar a un gran número de inversores, incluidos ciudadanos estadounidenses, y lavó las ganancias ilegales a través de piscinas de minería como LuBian.

Por lo tanto, desde la perspectiva del gobierno de Estados Unidos, esta acción es la mayor confiscación de encriptación en la historia de Estados Unidos, y es una operación de aplicación de la ley justa destinada a combatir el crimen financiero global y proteger a las víctimas. Los 127,000 Bitcoins confiscados son las “ganancias ilícitas” del grupo criminal de Chen Zhi, y su confiscación es completamente justificada.

En cuanto a cómo obtener el control de estas claves privadas de Bitcoin, el gobierno de EE. UU. no ha revelado detalles técnicos específicos en documentos públicos, lo cual es una práctica habitual de las autoridades de aplicación de la ley al tratar casos similares, para proteger sus métodos de investigación de ser divulgados. La posición de EE. UU. es clara: esto no es un robo, sino una confiscación de activos legítimos basada en pruebas sólidas de delitos.

Línea de tiempo del evento

Para aclarar este enredo, es necesario revisar en orden cronológico los puntos clave de todo el evento: Primavera de 2020: El grupo de minería LuBian comenzó a operar y rápidamente creció hasta convertirse en el sexto mayor grupo de minería de Bitcoin del mundo. 29 de diciembre de 2020: Más de 127,000 monedas de Bitcoin fueron robadas de la billetera del grupo de minería LuBian. Análisis técnicos posteriores señalaron que esto podría estar relacionado con el uso de un generador de números aleatorios débil para crear claves privadas, lo que lo hizo susceptible a ataques de fuerza bruta. 2021-2024: El Bitcoin robado permaneció en estado de silencio durante mucho tiempo. Durante este tiempo, alguien (se cree que es un representante de LuBian) envió mensajes a la dirección del hacker mediante la adición de información de texto en las transacciones (OP_RETURN), pidiendo la devolución de los fondos y discutiendo recompensas. Junio-julio de 2024: Este lote de Bitcoin fue transferido masivamente a una nueva dirección que posteriormente se confirmó que estaba controlada por el gobierno de los Estados Unidos. 14 de octubre de 2025: El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó oficialmente una denuncia contra Chen Zhi y el grupo Taizi, y anunció la confiscación de este lote de Bitcoin. Noviembre de 2025: CVERC de China publicó un informe acusando públicamente al gobierno de los Estados Unidos de ser el culpable del robo de 2020. Al mismo tiempo, el abogado de Chen Zhi, Matthew L. Schwartz, también presentó una solicitud ante un tribunal de los Estados Unidos pidiendo más tiempo para rastrear este lote de Bitcoin “que fue robado ya en 2020”, y criticó las acusaciones del gobierno de los Estados Unidos como “gravemente engañosas”.

Esta disputa sobre 127,000 monedas de Bitcoin ha adquirido un significado que va mucho más allá de un simple caso de ciberseguridad o criminal. Se ha convertido en un nuevo campo de lucha entre China y Estados Unidos en la era de las finanzas digitales.

Primero, toca el tema central de la soberanía digital. China ve esta acción de Estados Unidos como un desafío y un saqueo directo a su soberanía sobre los activos digitales. En el pasado, las disputas de soberanía se centraban en áreas tradicionales como el territorio y el comercio, mientras que hoy, el control sobre activos globales y descentralizados como Bitcoin se está convirtiendo en una nueva dimensión de la extensión del poder nacional.

En segundo lugar, este incidente podría tener un impacto profundo en el mercado. Si esta gran cantidad de Bitcoin se confirma finalmente como reservas estratégicas del gobierno de Estados Unidos, podría estimular aún más a otros países a considerar la inclusión de Bitcoin en sus activos de reserva, lo que afectaría el valor a largo plazo y la escasez de Bitcoin. Sin embargo, esta intervención a nivel estatal también conlleva incertidumbre, y poseer activos encriptación podría significar que uno se vea arrastrado en cualquier momento a la vorágine de la lucha entre grandes potencias.

Finalmente, en cuanto a la titularidad de las 127,000 monedas Bitcoin, ambas partes, China y Estados Unidos, sostienen versiones opuestas, y la verdad sigue envuelta en un denso misterio. ¿Es realmente un robo a nivel estatal del gobierno estadounidense, o una acción de justicia contra grupos criminales transnacionales? Quizás, la verdad se encuentra entre ambos, llena de complejas intercambios de intereses y luchas en la sombra. Lo que es seguro es que este incidente marca que los Activos Cripto han evolucionado de ser inversiones personales y innovaciones tecnológicas, a convertirse en un importante peón en el juego geopolítico de grandes potencias. En el futuro, la lucha por el control de los activos digitales probablemente solo se intensificará.

BTC-4.93%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)