IOTA colabora con AfCFTA en África para lanzar el programa «ADAPT»: reestructurando el comercio transfronterizo de 55 países con USDT, liberando un valor potencial de 70 mil millones de dólares.
La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) se ha asociado con la Fundación IOTA para lanzar el programa ADAPT, que tiene como objetivo utilizar las monedas estables, encabezadas por USDT, como herramienta clave de liquidación, promoviendo el comercio digital sin papel en 55 países y transformando por completo la forma en que circulan las mercancías transfronterizas en África. (Resumen: Mitos y realidades de las monedas estables: una guía práctica de 20 países africanos) (Información adicional: Informe en profundidad: Potencial y desarrollo de las criptomonedas y monedas estables en la economía digital de África) La Secretaría de la AfCFTA y la Fundación IOTA anunciaron el 17 de noviembre el lanzamiento del programa “Africa Digital Access and Public Infrastructure for Trade (ADAPT)”, que coloca claramente las monedas estables (especialmente USDT) en el centro de la transformación del comercio transfronterizo de mercancías en África. Este programa cuenta con el apoyo del Instituto para el Cambio Global de Tony Blair y el Foro Económico Mundial, y tiene como objetivo reemplazar los anticuados procesos en papel mediante el uso de blockchain y monedas estables, reduciendo significativamente los costos comerciales, acortando los retrasos y mejorando la transparencia general del comercio. La combinación perfecta entre AfCFTA e IOTA AfCFTA es la zona de libre comercio más grande del mundo, abarcando 55 países y 1.3 mil millones de personas, pero actualmente el comercio interno en África representa solo el 15% del total de las exportaciones, muy por debajo del promedio mundial. En este proyecto, la Fundación IOTA será responsable de proporcionar la tecnología de infraestructura y ha demostrado en varios países como Kenia y Ruanda que puede reducir el tiempo de despacho comercial de semanas a minutos, y disminuir en más del 30% los costos comerciales. ¿Cómo cambian las monedas estables las reglas del juego? Según se informa, el mecanismo central del programa ADAPT incluye tres componentes principales: pagos transfronterizos instantáneos con USDT para evitar la fluctuación de divisas y los retrasos bancarios; documentos comerciales digitales verificables para eliminar por completo el fraude documental; y un sistema de identidad digital interoperable que facilita el acceso a financiamiento comercial para las pequeñas y medianas empresas. AfCFTA estima que la digitalización del comercio podría duplicar el volumen del comercio interno en África, liberando 70 mil millones de dólares en nuevo valor comercial y generando 23.6 mil millones de dólares en beneficios económicos anuales; y si se conecta con la red comercial global de IOTA, es probable que se reduzcan los costos comerciales globales en un 25%. Desde la prueba piloto en 2025 hasta la cobertura total en 2035 En cuanto a la hoja de ruta para la implementación del programa, la oficialidad ha indicado claramente: se iniciará la prueba piloto a finales de 2025 en Kenia, Ghana y un país del norte de África que se anunciará; a partir de 2026, se expandirá gradualmente por todo el continente; y se completará la integración total de los 55 países miembros antes de 2035. Actualmente, Kenia genera diariamente 100,000 transacciones on-chain de IOTA, y los exportadores pueden ahorrar aproximadamente 400 dólares al mes en costos de papel, reduciendo el tiempo de despacho en la frontera de 6 horas a 30 minutos, con resultados impresionantes. Al respecto, el fundador de la Fundación IOTA, Dominik Schiener, también expresó: “Estamos ayudando a los mineros de Ruanda a obtener un canal de pago instantáneo de USDT a la mitad del costo, este es el paso clave para que las criptomonedas pasen de la especulación a la aplicación real.” Informes relacionados Tether está desarrollando en África: quioscos solares y nuevos negocios con monedas estables ¿Ha llegado realmente la temporada de altcoins? La búsqueda de “Altcoin” en Google ha alcanzado un nuevo máximo en 7 años, pero la mayoría de la procedencia es de países africanos Un inversionista africano: Zimbabue me enseñó 7 lecciones, no te desanimes, incluso en un mal mercado se puede ganar dinero…〈IOTA colabora con AfCFTA en África para lanzar el programa “ADAPT”: reconfigurando el comercio transfronterizo de 55 países con USDT, liberando un valor potencial de 70 mil millones de dólares〉 Este artículo fue publicado originalmente en BlockTempo “Bloque en Movimiento: el medio de noticias de blockchain más influyente.”
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
IOTA colabora con AfCFTA en África para lanzar el programa «ADAPT»: reestructurando el comercio transfronterizo de 55 países con USDT, liberando un valor potencial de 70 mil millones de dólares.
La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) se ha asociado con la Fundación IOTA para lanzar el programa ADAPT, que tiene como objetivo utilizar las monedas estables, encabezadas por USDT, como herramienta clave de liquidación, promoviendo el comercio digital sin papel en 55 países y transformando por completo la forma en que circulan las mercancías transfronterizas en África. (Resumen: Mitos y realidades de las monedas estables: una guía práctica de 20 países africanos) (Información adicional: Informe en profundidad: Potencial y desarrollo de las criptomonedas y monedas estables en la economía digital de África) La Secretaría de la AfCFTA y la Fundación IOTA anunciaron el 17 de noviembre el lanzamiento del programa “Africa Digital Access and Public Infrastructure for Trade (ADAPT)”, que coloca claramente las monedas estables (especialmente USDT) en el centro de la transformación del comercio transfronterizo de mercancías en África. Este programa cuenta con el apoyo del Instituto para el Cambio Global de Tony Blair y el Foro Económico Mundial, y tiene como objetivo reemplazar los anticuados procesos en papel mediante el uso de blockchain y monedas estables, reduciendo significativamente los costos comerciales, acortando los retrasos y mejorando la transparencia general del comercio. La combinación perfecta entre AfCFTA e IOTA AfCFTA es la zona de libre comercio más grande del mundo, abarcando 55 países y 1.3 mil millones de personas, pero actualmente el comercio interno en África representa solo el 15% del total de las exportaciones, muy por debajo del promedio mundial. En este proyecto, la Fundación IOTA será responsable de proporcionar la tecnología de infraestructura y ha demostrado en varios países como Kenia y Ruanda que puede reducir el tiempo de despacho comercial de semanas a minutos, y disminuir en más del 30% los costos comerciales. ¿Cómo cambian las monedas estables las reglas del juego? Según se informa, el mecanismo central del programa ADAPT incluye tres componentes principales: pagos transfronterizos instantáneos con USDT para evitar la fluctuación de divisas y los retrasos bancarios; documentos comerciales digitales verificables para eliminar por completo el fraude documental; y un sistema de identidad digital interoperable que facilita el acceso a financiamiento comercial para las pequeñas y medianas empresas. AfCFTA estima que la digitalización del comercio podría duplicar el volumen del comercio interno en África, liberando 70 mil millones de dólares en nuevo valor comercial y generando 23.6 mil millones de dólares en beneficios económicos anuales; y si se conecta con la red comercial global de IOTA, es probable que se reduzcan los costos comerciales globales en un 25%. Desde la prueba piloto en 2025 hasta la cobertura total en 2035 En cuanto a la hoja de ruta para la implementación del programa, la oficialidad ha indicado claramente: se iniciará la prueba piloto a finales de 2025 en Kenia, Ghana y un país del norte de África que se anunciará; a partir de 2026, se expandirá gradualmente por todo el continente; y se completará la integración total de los 55 países miembros antes de 2035. Actualmente, Kenia genera diariamente 100,000 transacciones on-chain de IOTA, y los exportadores pueden ahorrar aproximadamente 400 dólares al mes en costos de papel, reduciendo el tiempo de despacho en la frontera de 6 horas a 30 minutos, con resultados impresionantes. Al respecto, el fundador de la Fundación IOTA, Dominik Schiener, también expresó: “Estamos ayudando a los mineros de Ruanda a obtener un canal de pago instantáneo de USDT a la mitad del costo, este es el paso clave para que las criptomonedas pasen de la especulación a la aplicación real.” Informes relacionados Tether está desarrollando en África: quioscos solares y nuevos negocios con monedas estables ¿Ha llegado realmente la temporada de altcoins? La búsqueda de “Altcoin” en Google ha alcanzado un nuevo máximo en 7 años, pero la mayoría de la procedencia es de países africanos Un inversionista africano: Zimbabue me enseñó 7 lecciones, no te desanimes, incluso en un mal mercado se puede ganar dinero…〈IOTA colabora con AfCFTA en África para lanzar el programa “ADAPT”: reconfigurando el comercio transfronterizo de 55 países con USDT, liberando un valor potencial de 70 mil millones de dólares〉 Este artículo fue publicado originalmente en BlockTempo “Bloque en Movimiento: el medio de noticias de blockchain más influyente.”