¡Atención 7.88 millones de usuarios! Japón impone severas sanciones por el comercio interno de Activos Cripto, similar al mercado de valores.

La Comisión de Supervisión de Valores de Japón (SESC) está a punto de obtener poderes legales para investigar y sancionar el comercio de información privilegiada en la encriptación, las nuevas regulaciones se alinearán con los estándares del mercado de acciones, imponiendo severas multas basadas en la cantidad de beneficios obtenidos y permitiendo la presentación de demandas penales. Esta revolución regulatoria afecta a 7.88 millones de usuarios de Activos Cripto en Japón, y la Agencia de Servicios Financieros prevé completar la discusión del marco antes de finales de 2025 y presentar enmiendas en 2026.

Japón da un paso clave en la lucha contra el uso de información privilegiada en Activos Cripto

Japón combate el comercio interno de Activos Cripto

(fuente: "Nikkei Asia")

El sistema de regulación financiera de Japón está experimentando una profunda transformación. Según un informe de Nikkei Asia del 14 de octubre, la Comisión de Supervisión de Valores de Japón estará autorizada a investigar actividades sospechosas de transacciones de encriptación y a imponer multas según el monto de las ganancias obtenidas por los infractores de las operaciones con información privilegiada. En los casos más graves, la agencia de supervisión de valores también presentará demandas penales, lo que marca un aumento en la fuerza de Japón para combatir las transacciones de encriptación con información privilegiada, alineándose con el mercado de acciones tradicional.

Este cambio de política no apareció de repente. En los últimos años, el mercado de Activos Cripto en Japón ha experimentado un crecimiento explosivo, y el número de usuarios locales de Activos Cripto se ha cuadruplicado en cinco años, pasando de menos de 2 millones a 7.88 millones, lo que representa aproximadamente el 6.3% de la población total de Japón. Este enorme grupo de usuarios ha creado un mercado valorado en cientos de miles de millones de yenes, pero al mismo tiempo ha expuesto serios problemas causados por el vacío regulatorio. Actualmente, las reglas sobre el uso de información privilegiada en Activos Cripto no están cubiertas en la Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones (FIEA), y la organización de autorregulación Asociación de Comercio de Activos Virtuales y Cripto de Japón carece de un sistema efectivo de monitoreo para detectar transacciones sospechosas.

En el sistema actual, incluso si los intercambios descubren actividades anómalas sospechosas de operaciones con información privilegiada, carecen de herramientas legales para llevar a cabo investigaciones profundas o imponer sanciones sustantivas. Esta laguna regulatoria no solo perjudica los derechos de los inversores minoristas, sino que también obstaculiza la entrada de fondos institucionales en el mercado de activos cripto de Japón. Muchos inversores profesionales temen que el mercado carezca de equidad; en un entorno sin normas claras sobre operaciones con información privilegiada, aquellos que tienen acceso a información no pública pueden obtener ganancias fácilmente, mientras que los inversores minoristas se convierten en víctimas.

Nuevo marco y desafíos de aplicación

Como organismo superior del SESC, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) discutirá los detalles del marco regulatorio a través de grupos de trabajo antes de finales de 2025, con el objetivo de presentar al Parlamento una propuesta de enmienda a la Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones en 2026. Una vez aprobada, Japón tendrá una base legal completa para combatir el uso indebido de información privilegiada en Activos Cripto, y el SESC se convertirá en la espada de la justicia en el mercado de encriptación.

La nueva regulación otorgará a la SESC amplios poderes de investigación. Las autoridades reguladoras podrán solicitar a los intercambios que proporcionen registros de transacciones, rastrear el flujo de fondos e investigar a los verdaderos controladores detrás de cuentas sospechosas. El mecanismo de sanciones se basará en los estándares existentes del mercado de valores, calculando las multas en función de un múltiplo de las ganancias obtenidas a través de operaciones con información privilegiada. Por ejemplo, si alguien obtiene una ganancia de 10 millones de yenes a través de operaciones con información privilegiada, podría enfrentar multas que multiplican esta cantidad. Para los reincidentes o en casos especialmente graves, la SESC también remitirá el caso a las autoridades fiscales para iniciar un proceso penal, y los infractores podrían enfrentar penas de prisión.

Sin embargo, la práctica de la aplicación de la ley se enfrentará a desafíos sin precedentes. Según un informe de Nikkei Asia, las autoridades reguladoras de Japón tienen una experiencia extremadamente limitada en el manejo de casos de operaciones con información privilegiada en Activos Cripto. En el mercado de acciones tradicional, la definición de operaciones con información privilegiada es relativamente clara: los directores, ejecutivos o personas que tienen acceso a información no pública significativa de una empresa que cotiza en bolsa, realizan operaciones antes de que la información sea divulgada, lo que constituye una violación. Pero en el mundo de Activos Cripto, muchos tokens carecen de emisores identificables, los equipos de proyectos pueden operar de manera anónima e incluso adoptar estructuras de gobernanza completamente descentralizadas.

Esta particularidad plantea una cuestión fundamental: ¿quién califica para ser definido como "insider"? Cuando una organización autónoma descentralizada (DAO) decide llevar a cabo una actualización significativa del acuerdo, ¿se consideran insiders todos los miembros de la comunidad que participan en la votación? Cuando un desarrollador presenta actualizaciones de código en GitHub, ¿se consideran información privilegiada esos datos públicos pero no muy observados por el público en general? Estas preguntas no tienen precedentes en la regulación financiera tradicional, y las autoridades reguladoras necesitan explorar gradualmente las respuestas en la práctica.

Intención estratégica de la FSA para impulsar la integración regulatoria

La ambición de la FSA en la regulación de Activos Cripto no se limita a combatir el uso indebido de información privilegiada. A principios de septiembre de este año, la FSA intentó trasladar la regulación de Activos Cripto de la Ley de Servicios de Pago a la Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones, lo que representa un ajuste estratégico de gran alcance. La Ley de Servicios de Pago se centra principalmente en la función de Activos Cripto como herramientas de pago, con un enfoque regulatorio en la lucha contra el lavado de dinero y la protección del consumidor. Por otro lado, la Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones es la ley central que regula el mercado de valores, abarcando un sistema regulatorio completo que incluye la divulgación de información, la protección de los inversores y la prevención de la manipulación del mercado.

FSA indica que esta transformación puede abordar problemas de inversión comunes en el mercado de Activos Cripto, incluidos la divulgación inexacta de información, operaciones ilegales no registradas, fraudes y vulnerabilidades de seguridad relacionadas con las plataformas de intercambio de encriptación. Incluir las Activos Cripto en el marco de la ley de valores significa que los emisores de monedas deben cumplir con obligaciones de divulgación de información similares a las de una OPI, las plataformas de intercambio deben alcanzar estándares de seguridad y cumplimiento a nivel de bolsa de valores, y los inversores pueden disfrutar de la misma protección legal que los inversores en acciones.

Esta integración regulatoria refleja la tendencia global. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha sostenido durante años que la mayoría de los tokens encriptación pertenecen a valores y deben estar sujetos a la normativa de valores. La Ley de Regulación del Mercado de Activos Cripto de la UE (MiCA) también establece un marco integral de regulación de activos cripto. Japón ha optado por incluir las monedas encriptación en el sistema existente de regulación financiera, en lugar de crear nuevas leyes desde cero; este enfoque pragmático podría permitir que las medidas regulatorias se implementen más rápidamente.

Takahashi Sanae y el futuro encriptado de Japón

Los cambios en el ámbito político han añadido nuevas variables a la regulación de activos cripto en Japón. Sanae Takaichi, quien podría convertirse en la próxima primera ministra de Japón, se espera que aporte un nuevo impulso político a los activos de riesgo, incluidos los activos cripto, mientras mantiene los estrictos estándares regulatorios de Japón. Su estilo de liderazgo adoptará una postura más abierta hacia los experimentos tecnológicos y ha expresado su apoyo al "soberanía tecnológica" y al desarrollo adicional de infraestructuras digitales como la tecnología blockchain.

La política económica de Takamatsu Sōma también podría beneficiar indirectamente a la industria de encriptación. Ella apoya la reducción de tasas de interés, recortes de impuestos y políticas monetarias relajadas, medidas que podrían alentar la entrada de más capital en la industria de Activos Cripto de Japón. En su visión, Japón no debería ser solo un usuario de Activos Cripto, sino que también debería convertirse en un innovador y formulador de estándares en tecnología de blockchain. Esta combinación de "regulación estricta + fuerte innovación" es similar a la práctica de países amigos de la encriptación como Singapur y Suiza, intentando encontrar un equilibrio entre la protección de los inversores y la promoción de la innovación.

Si Saito Sanae realmente se convierte en primera ministra, las nuevas regulaciones de Japón para combatir el comercio de información privilegiada en Activos Cripto podrían ser más detalladas en su ejecución. Podría promover el establecimiento de tribunales especializados en Activos Cripto, capacitar a investigadores profesionales en encriptación y hasta establecer mecanismos de colaboración en la aplicación de la ley transfronteriza con organismos reguladores internacionales. Después de todo, la característica de sin fronteras de los Activos Cripto significa que las acciones regulatorias de un solo país tienen efectos limitados; solo la cooperación internacional puede realmente frenar el comercio de información privilegiada transfronterizo.

Impacto en 7.88 millones de usuarios y el mercado

Para los 7.88 millones de usuarios de Activos Cripto en Japón, la implementación de nuevas regulaciones tendrá un impacto profundo. A corto plazo, una regulación estricta podría disminuir la atmósfera especulativa del mercado, y algunos operadores que dependen de la asimetría de información para obtener ganancias pueden abandonar el mercado. Los intercambios necesitarán actualizar sus sistemas de monitoreo y dedicar más costos de cumplimiento, los cuales pueden ser parcialmente transferidos a los usuarios. Algunas actividades de negociación en áreas grises estarán bajo un estricto escrutinio, y la liquidez del mercado podría experimentar fluctuaciones durante el período de transición.

Pero a largo plazo, la lucha de Japón contra el comercio interno de Activos Cripto mejorará significativamente la equidad y la transparencia del mercado. Cuando los inversionistas comunes crean que las reglas del mercado son iguales para todos y ya no temen convertirse en víctimas de los insiders, más capital estará dispuesto a ingresar a este mercado. Los inversionistas institucionales, en particular, valoran un entorno de cumplimiento, y unas normas claras sobre el comercio interno podrían atraer a fondos de pensiones, compañías de seguros y otros actores tradicionales a asignar activos encriptados. Japón se perfila para convertirse en uno de los mercados de Activos Cripto más regulados y transparentes de Asia, lo que consolidará su importante posición en el ecosistema global de encriptación.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)