En una violenta represión contra las redes criptográficas clandestinas, Kazajistán cierra 130 plataformas de criptomonedas ilegales y confisca 16.7M en activos.
Kazajistán ha lanzado una represión indiscriminada contra las plataformas de criptomonedas no registradas, cerrando 130 intercambios de cripto ilegales y confiscando monedas virtuales por un valor de 16.7 millones.
Esta acción está dirigida a los intercambios de criptomonedas en la sombra que están involucrados en el lavado de fondos criminales, una fuerte indicación de que Kazajistán está ansioso por garantizar una limpieza de su industria de activos digitales sin perder su estatus como centro de innovación en blockchain.
Una Masiva Limpieza de Cripto Sacude el Mercado
La Agencia de Monitoreo Financiero (AFM) de Kazajistán afirmó que finalizó las operaciones de 130 plataformas de criptomonedas en la sombra que funcionaban fuera de los marcos legales.
Según las palabras del Vicepresidente Kairat Bizhanov, estas plataformas tuvieron un gran papel en el procesamiento de dinero ilegal.
La represión se extiende a 81 organizaciones subterráneas cuyo volumen de negocios se estima en más de 24 mil millones de KZT (más de 43 millones de dólares), que están principalmente asociadas con operaciones ilegales de retiro de efectivo.
La estrategia de Kazajistán sigue su requisito legal según el cual solo las plataformas de criptomonedas licenciadas por la Autoridad de Servicios Financieros de Astana (AFSA) y conectadas con bancos locales deben estar operativas.
La Ley sobre Activos Digitales regula estas licencias y es un delito penal contra las plataformas de criptomonedas no autorizadas.
La represión también indica una preocupación por los retiros de efectivo anónimos a través de cajeros automáticos. Los retiros de efectivo aumentaron a 13.2 billones de KZT (24.1 mil millones) a pesar de las medidas, lo que es un billón más que el año anterior.
También se han implementado reglas y regulaciones más estrictas por parte de los reguladores, incluida la entrada obligatoria de uno de los números de identificación individual requeridos (IIN) durante las recargas de tarjetas a más de 500,000 KZT (aproximadamente 913) y el almacenamiento de las grabaciones de las cámaras de los cajeros automáticos durante 180 días.
Hay una estrategia para extender la verificación biométrica, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares de las transacciones en efectivo.
Fortalecimiento de las Regulaciones para Combatir el Lavado de Dinero
Kazajistán está endureciendo su control sobre las empresas fantasma que se utilizan en fraudes financieros y lavado de dinero.
En los últimos tres años, las autoridades bloquearon el registro de aproximadamente 3,600 empresas falsas sobre la base de alrededor de 30,000 transacciones fraudulentas estimadas en 280 mil millones KZT (casi 511 millones).
Los intentos de aumentar los procedimientos de registro empresarial para la verificación basada en riesgos de los fundadores y ejecutivos de las empresas se realizan en colaboración con la AFM, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Inteligencia Artificial.
La represión se coloca junto a las intenciones de Kazajistán de convertirse en un líder global en tecnología blockchain y la regulación de activos digitales.
La nación fomenta un mercado de criptomonedas controlado a través de plataformas licenciadas, así como la eliminación de participantes ilegales en el ecosistema.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Noticias del mercado: 130 plataformas de Cripto en la sombra eliminadas en Kazajistán
En una violenta represión contra las redes criptográficas clandestinas, Kazajistán cierra 130 plataformas de criptomonedas ilegales y confisca 16.7M en activos.
Kazajistán ha lanzado una represión indiscriminada contra las plataformas de criptomonedas no registradas, cerrando 130 intercambios de cripto ilegales y confiscando monedas virtuales por un valor de 16.7 millones.
Esta acción está dirigida a los intercambios de criptomonedas en la sombra que están involucrados en el lavado de fondos criminales, una fuerte indicación de que Kazajistán está ansioso por garantizar una limpieza de su industria de activos digitales sin perder su estatus como centro de innovación en blockchain.
Una Masiva Limpieza de Cripto Sacude el Mercado
La Agencia de Monitoreo Financiero (AFM) de Kazajistán afirmó que finalizó las operaciones de 130 plataformas de criptomonedas en la sombra que funcionaban fuera de los marcos legales.
Según las palabras del Vicepresidente Kairat Bizhanov, estas plataformas tuvieron un gran papel en el procesamiento de dinero ilegal.
La represión se extiende a 81 organizaciones subterráneas cuyo volumen de negocios se estima en más de 24 mil millones de KZT (más de 43 millones de dólares), que están principalmente asociadas con operaciones ilegales de retiro de efectivo.
La estrategia de Kazajistán sigue su requisito legal según el cual solo las plataformas de criptomonedas licenciadas por la Autoridad de Servicios Financieros de Astana (AFSA) y conectadas con bancos locales deben estar operativas.
La Ley sobre Activos Digitales regula estas licencias y es un delito penal contra las plataformas de criptomonedas no autorizadas.
La represión también indica una preocupación por los retiros de efectivo anónimos a través de cajeros automáticos. Los retiros de efectivo aumentaron a 13.2 billones de KZT (24.1 mil millones) a pesar de las medidas, lo que es un billón más que el año anterior.
También se han implementado reglas y regulaciones más estrictas por parte de los reguladores, incluida la entrada obligatoria de uno de los números de identificación individual requeridos (IIN) durante las recargas de tarjetas a más de 500,000 KZT (aproximadamente 913) y el almacenamiento de las grabaciones de las cámaras de los cajeros automáticos durante 180 días.
Hay una estrategia para extender la verificación biométrica, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares de las transacciones en efectivo.
Fortalecimiento de las Regulaciones para Combatir el Lavado de Dinero
Kazajistán está endureciendo su control sobre las empresas fantasma que se utilizan en fraudes financieros y lavado de dinero.
En los últimos tres años, las autoridades bloquearon el registro de aproximadamente 3,600 empresas falsas sobre la base de alrededor de 30,000 transacciones fraudulentas estimadas en 280 mil millones KZT (casi 511 millones).
Los intentos de aumentar los procedimientos de registro empresarial para la verificación basada en riesgos de los fundadores y ejecutivos de las empresas se realizan en colaboración con la AFM, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Inteligencia Artificial.
La represión se coloca junto a las intenciones de Kazajistán de convertirse en un líder global en tecnología blockchain y la regulación de activos digitales.
La nación fomenta un mercado de criptomonedas controlado a través de plataformas licenciadas, así como la eliminación de participantes ilegales en el ecosistema.