David Sacks, asesor especial de la Casa Blanca sobre criptomonedas e inteligencia artificial, ha sido objeto de escrutinio después de que la senadora Elizabeth Warren y varios legisladores cuestionaran si superó el límite de tiempo legal de su rol temporal en el gobierno.
Alegaciones y Respuesta
Sacks se desempeña como Empleado del Gobierno Especial (SGE), un rol limitado a 130 días laborales por año según la ley federal para prevenir conflictos de interés. Warren y sus colegas le enviaron una carta señalando que desde la inauguración del presidente Donald Trump el 20 de enero, han pasado 167 días laborales. Para mantenerse dentro del límite, Sacks habría tenido que tomarse al menos 37 días libres.
Sin embargo, el portavoz de Sacks declaró el miércoles que él rastrea cuidadosamente sus días de servicio y no ha excedido el límite. También enfatizó que estos días no tienen que ser consecutivos.
Preocupaciones sobre conflictos de interés
Los legisladores argumentan que Sacks está profundamente invertido en empresas de criptomonedas y de inteligencia artificial. A través de su fondo de capital de riesgo Craft Ventures y otras participaciones, afirman que tiene intereses financieros directos en las mismas industrias que influye como asesor del gobierno.
Según la carta de Warren, la Casa Blanca renunció a ciertas restricciones éticas para permitir que Sacks mantuviera estas inversiones durante su mandato. Esto genera preocupaciones de que sus decisiones podrían estar motivadas más por el interés personal que por el servicio público.
Antecedentes de Sacks y Crítica de Warren
Nombrado a finales de 2024, la llegada de Sacks fue recibida con entusiasmo por la industria cripto, que esperaba una elaboración de políticas pragmáticas antes de las elecciones de mitad de período de 2026.
A principios de este año, Sacks afirmó que había vendido todas sus tenencias en criptomonedas antes de la inauguración de Trump. Sin embargo, Warren impugnó esta afirmación y el 6 de marzo solicitó documentación que demostrara que ya no posee activos digitales.
En su última carta, la senadora advirtió que los lazos comerciales de Sacks y su proximidad a Trump pueden significar que individuos privados se beneficien directamente de las políticas de activos digitales de la Casa Blanca.
Qué viene después
Los legisladores ahora exigen que Sacks proporcione divulgaciones financieras completas a la Oficina de Ética del Gobierno y describa claramente su estado de SGE. Su mandato podría desencadenar un debate político más amplio sobre ética y transparencia en la intersección de la tecnología, los negocios y el poder gubernamental.
El caso de David Sacks destaca cómo, incluso cuando EE. UU. busca un camino hacia la regulación de criptomonedas y la inteligencia artificial, la confianza y los conflictos de interés siguen siendo el centro del debate.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El "Cripto Czar" de EE. UU., David Sacks, enfrenta preguntas sobre la duración del mandato, niega haber superado el límite.
David Sacks, asesor especial de la Casa Blanca sobre criptomonedas e inteligencia artificial, ha sido objeto de escrutinio después de que la senadora Elizabeth Warren y varios legisladores cuestionaran si superó el límite de tiempo legal de su rol temporal en el gobierno.
Alegaciones y Respuesta Sacks se desempeña como Empleado del Gobierno Especial (SGE), un rol limitado a 130 días laborales por año según la ley federal para prevenir conflictos de interés. Warren y sus colegas le enviaron una carta señalando que desde la inauguración del presidente Donald Trump el 20 de enero, han pasado 167 días laborales. Para mantenerse dentro del límite, Sacks habría tenido que tomarse al menos 37 días libres. Sin embargo, el portavoz de Sacks declaró el miércoles que él rastrea cuidadosamente sus días de servicio y no ha excedido el límite. También enfatizó que estos días no tienen que ser consecutivos.
Preocupaciones sobre conflictos de interés Los legisladores argumentan que Sacks está profundamente invertido en empresas de criptomonedas y de inteligencia artificial. A través de su fondo de capital de riesgo Craft Ventures y otras participaciones, afirman que tiene intereses financieros directos en las mismas industrias que influye como asesor del gobierno. Según la carta de Warren, la Casa Blanca renunció a ciertas restricciones éticas para permitir que Sacks mantuviera estas inversiones durante su mandato. Esto genera preocupaciones de que sus decisiones podrían estar motivadas más por el interés personal que por el servicio público.
Antecedentes de Sacks y Crítica de Warren Nombrado a finales de 2024, la llegada de Sacks fue recibida con entusiasmo por la industria cripto, que esperaba una elaboración de políticas pragmáticas antes de las elecciones de mitad de período de 2026. A principios de este año, Sacks afirmó que había vendido todas sus tenencias en criptomonedas antes de la inauguración de Trump. Sin embargo, Warren impugnó esta afirmación y el 6 de marzo solicitó documentación que demostrara que ya no posee activos digitales. En su última carta, la senadora advirtió que los lazos comerciales de Sacks y su proximidad a Trump pueden significar que individuos privados se beneficien directamente de las políticas de activos digitales de la Casa Blanca.
Qué viene después Los legisladores ahora exigen que Sacks proporcione divulgaciones financieras completas a la Oficina de Ética del Gobierno y describa claramente su estado de SGE. Su mandato podría desencadenar un debate político más amplio sobre ética y transparencia en la intersección de la tecnología, los negocios y el poder gubernamental. El caso de David Sacks destaca cómo, incluso cuando EE. UU. busca un camino hacia la regulación de criptomonedas y la inteligencia artificial, la confianza y los conflictos de interés siguen siendo el centro del debate.
#whitehouse , #DavidSacks , #ElizabethWarren , #PolíticaEnEEUU , #IA
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“