World Liberty Financial tiene la intención de destinar todos los ingresos del protocolo a la recompra y destrucción de WLFI, tratando de recuperar la confianza del mercado.
Después de experimentar una fuerte Fluctuación tras el lanzamiento del Token y generar dudas entre los inversores, World Liberty Financial (WLFI) presentó una nueva propuesta, que tiene como objetivo utilizar todos los costos generados por la Liquidez propia del protocolo para la recompra y destrucción permanente de Tokens. La propuesta busca estabilizar el valor del Token al Soltar la cantidad en circulación y reconstruir la confianza del mercado en el proyecto, pero su efecto final aún enfrenta desafíos.
Propuesta central: usar todos los costos del protocolo para la destrucción
Según la propuesta presentada por WLFI el 12 de septiembre, el proyecto planea destinar todas las tarifas de transacción generadas por la liquidez propia de su protocolo a un proceso automatizado de recompra y quema de Tokens. Este mecanismo reducirá permanentemente la oferta circulante de Tokens WLFI.
Alcance de ejecución: Este plan solo se aplica a los grupos de liquidez controlados directamente por WLFI en cadenas como Ethereum (ETH) y Solana.
Objetivo: El equipo de WLFI cree que esta estrategia vinculará más estrechamente el valor del Token con la cantidad de uso del protocolo, cada transacción reducirá la oferta y aumentará el peso relativo de los titulares a largo plazo.
Apoyo de la comunidad: Esta propuesta ha sido sometida a votación por los titulares de Token, y hasta la fecha límite del 18 de septiembre, ha obtenido un 99% de apoyo de la comunidad.
Turbulencia del mercado y crisis de confianza de los inversores
Esta propuesta se lanza después de que WLFI haya pasado por un período de Fluctuación.
Caída de precios: el Token se lanzó en las principales bolsas el 1 de septiembre. El precio de negociación inicial alcanzó en un momento los 0.46 dólares, pero en unos pocos días cayó a aproximadamente 0.21 dólares, lo que causó pérdidas a muchos compradores tempranos.
Controversia interna: La reciente caída de precios ha generado una amplia atención, especialmente por los informes sobre la enorme participación del clan Trump en el Token, cuyo patrimonio neto se incrementó en aproximadamente 5 mil millones de dólares el día de la salida a bolsa. Los críticos argumentan que este lanzamiento beneficia a los insiders, mientras que los minoristas asumen la mayor parte del riesgo de Fluctuación.
Intento de estabilización fallido: el equipo del proyecto intentó el 2 de septiembre estabilizar el sentimiento del mercado mediante la quema de 47 millones de monedas (aproximadamente el 0.19% del suministro total), pero el precio no logró recuperarse.
En este contexto, el nuevo plan de recompra y quema se considera una medida correctiva, diseñada para demostrar al mercado que el valor de WLFI estará impulsado por actividades reales del protocolo, y no por especulación.
Controversias y Desafíos: ¿Puede la reducción de la oferta recuperar la demanda?
A pesar de que la propuesta recibió un abrumador apoyo de la comunidad, los analistas son cautelosos respecto a su efecto final. Señalan que este enfoque presenta desafíos:
Desbloqueo futuro: el desbloqueo de tokens en el futuro puede contrarrestar el efecto deflacionario causado por la destrucción.
Incertidumbre de la demanda: sin un plan de emergencia claro para estabilizar la demanda, sigue siendo una incógnita si depender únicamente de reducir la oferta puede impulsar los precios.
Conclusión
La propuesta presentada por World Liberty Financial es una respuesta directa a la crisis de confianza tras el lanzamiento de su Token. Aunque la estrategia de recompra y destrucción total transmite el firme compromiso del equipo del proyecto, su éxito final dependerá de si el proyecto puede realmente establecer aplicaciones prácticas y demanda de mercado suficientes para respaldar su valor a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
World Liberty Financial tiene la intención de destinar todos los ingresos del protocolo a la recompra y destrucción de WLFI, tratando de recuperar la confianza del mercado.
Después de experimentar una fuerte Fluctuación tras el lanzamiento del Token y generar dudas entre los inversores, World Liberty Financial (WLFI) presentó una nueva propuesta, que tiene como objetivo utilizar todos los costos generados por la Liquidez propia del protocolo para la recompra y destrucción permanente de Tokens. La propuesta busca estabilizar el valor del Token al Soltar la cantidad en circulación y reconstruir la confianza del mercado en el proyecto, pero su efecto final aún enfrenta desafíos.
Propuesta central: usar todos los costos del protocolo para la destrucción
Según la propuesta presentada por WLFI el 12 de septiembre, el proyecto planea destinar todas las tarifas de transacción generadas por la liquidez propia de su protocolo a un proceso automatizado de recompra y quema de Tokens. Este mecanismo reducirá permanentemente la oferta circulante de Tokens WLFI.
Turbulencia del mercado y crisis de confianza de los inversores
Esta propuesta se lanza después de que WLFI haya pasado por un período de Fluctuación.
En este contexto, el nuevo plan de recompra y quema se considera una medida correctiva, diseñada para demostrar al mercado que el valor de WLFI estará impulsado por actividades reales del protocolo, y no por especulación.
Controversias y Desafíos: ¿Puede la reducción de la oferta recuperar la demanda?
A pesar de que la propuesta recibió un abrumador apoyo de la comunidad, los analistas son cautelosos respecto a su efecto final. Señalan que este enfoque presenta desafíos:
Conclusión
La propuesta presentada por World Liberty Financial es una respuesta directa a la crisis de confianza tras el lanzamiento de su Token. Aunque la estrategia de recompra y destrucción total transmite el firme compromiso del equipo del proyecto, su éxito final dependerá de si el proyecto puede realmente establecer aplicaciones prácticas y demanda de mercado suficientes para respaldar su valor a largo plazo.