Si has estado siguiendo los gráficos del mercado últimamente, sabrás cuán volátil es el mercado de criptomonedas. Los precios de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) han fluctuado drásticamente: alcanzando un nuevo máximo en una semana y cayendo bruscamente la siguiente. Los titulares de noticias atribuyen las razones a una variedad de factores, desde el flujo de fondos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) y datos macroeconómicos, hasta la venta masiva por parte de grandes ballenas y el sentimiento global de riesgo.
Para mí, esto no es nada nuevo. Las criptomonedas siempre han estado en un estado de volatilidad. Cada ciclo importante no solo tiene impresionantes aumentos, sino también caídas repentinas y angustiosas. En mi opinión, es en esos momentos de "flash crash" repentinos cuando el mercado pone a prueba la fe de las personas. A lo largo de la historia, cuando las personas venden en pánico, a menudo también es el momento en que la paciencia puede traer recompensas.
No estoy aquí para ofrecer asesoramiento financiero de inversión. Estas son solo mis reflexiones personales sobre el desarrollo, la madurez y la fuerte volatilidad de este mercado a lo largo de los años.
Por qué la volatilidad de las criptomonedas es normal
La volatilidad de Bitcoin y Ethereum no es un defecto del sistema, sino que es inherente a su arquitectura.
La liquidez es más débil que en los mercados tradicionales. En comparación con las acciones o los bonos, el mercado de criptomonedas es más joven y también más superficial. Esto significa que una gran orden o una serie de liquidaciones forzadas pueden afectar el precio de manera más drástica.
El comercio de criptomonedas se lleva a cabo las 24 horas del día. No hay mecanismos de interrupción, ni hay "horas de cierre". Esto provoca fluctuaciones de precios continuas y deja más espacio para que ocurran grandes oscilaciones fuera del horario de negociación tradicional.
Los impactos macroeconómicos y regulatorios llegan de repente. La aprobación de un ETF, una declaración de un banco central o una palabra de un líder político pueden provocar grandes olas.
Por ejemplo, antes y después de la reducción a la mitad de 2024, la volatilidad real de Bitcoin se disparó por encima del 60%. Incluso activos que normalmente se consideran más "tecnológicos" como Ethereum, también experimentaron meses consecutivos con una volatilidad superior al 50%. Estos niveles superan con creces los de los activos tradicionales, pero este es el precio de ingresar al ámbito de las criptomonedas. En otras palabras, la fuerte volatilidad no es un fenómeno anómalo, sino la norma en este mercado.
El dolor de las pérdidas - y el patrón de la recuperación
Los inversores en criptomonedas están muy familiarizados con las caídas. Bitcoin ha experimentado decenas de retrocesos del 20% al 30% incluso en años que originalmente eran alcistas. Ethereum, por su parte, ha sufrido un colapso aún más severo: en ciclos anteriores, su valor se redujo más del 80% antes de recuperarse hasta alcanzar nuevos máximos.
Como ejemplo de la historia del bitcoin:
2013, BTC cayó más del 70%, y luego se recuperó con un aumento a largo plazo.
Año 2017-18 , BTC cayó del pico al fondo, con una disminución cercana al 85%.
Año 2021-22 , BTC cayó nuevamente más del 70%, antes de recuperarse.
La caída de Ethereum fue más pronunciada: en 2018 alcanzó un 90% de caída, y en 2022 un 80%. Sin embargo, cada vez ETH logra recuperarse y aumentar significativamente en el siguiente ciclo.
Estas caídas fueron dolorosas en su momento, pero desde una perspectiva histórica, son solo etapas temporales dentro de una mayor curva de crecimiento. Cada mínimo de ciclo es superior al máximo del ciclo anterior, lo que indica que la adopción del mercado y la demanda estructural han estado impulsando continuamente un aumento en la base a largo plazo.
Por qué las ventas por pánico rara vez funcionan
Cuando el mercado cae repentinamente, la reacción instintiva de las personas es el miedo. Nadie quiere ver que las velas rojas erosionen su cartera de inversiones. La venta parece estar bajo control.
Pero el problema es que los días en que las criptomonedas más suben suelen aparecer después de las ventas más brutales.
Los analistas han señalado que si se pierde los 10 días de mejor desempeño de Bitcoin durante un año, el rendimiento anual se verá drásticamente afectado. En algunos casos, incluso puede pasar de un fuerte rendimiento positivo a ser plano o incluso negativo. Así de concentradas son las ganancias en las criptomonedas.
Y esos días de mejor desempeño casi siempre ocurren durante períodos de volatilidad del mercado. Si vendes en pánico, a menudo te perderás el repunte. No solo aseguras las pérdidas, sino que también renuncias a la oportunidad de un rebote.
Esta es la razón por la que me esfuerzo por evitar convertir pérdidas temporales en pérdidas permanentes.
Mi opinión personal sobre el "flash crash"
Una vez más, enfatizo que esto no son recomendaciones, solo son mis pensamientos.
1. Establecer previamente el rango de distribución
Decidí cuánto debería ser mi inversión en criptomonedas "core" cuando el mercado está estable. Por ejemplo, un cierto porcentaje de BTC y ETH. También estableceré un límite máximo de asignación que no excederá este límite. Este rango predefinido puede evitar que venda en pánico cuando los precios son demasiado bajos o que compre ciegamente cuando los precios son demasiado altos.
2. Planificación anticipada de áreas de acumulación
No voy a adivinar el fondo, sino que estableceré una zona de "compra en la caída" — por ejemplo, en posiciones que bajen un 10%, 20% o 30% desde los máximos recientes. De esta manera, cuando el mercado se desplome, ya tengo claro mi plan de acción. Las decisiones se toman en calma, no en medio de la tormenta.
3. Priorizar la supervivencia
Lo más importante es mantener suficiente capital y permanecer en el mercado. Las caídas más severas de Bitcoin son extremadamente devastadoras, pero cada vez que las personas que controlan razonablemente sus posiciones y sobreviven, pueden beneficiarse en la siguiente ronda de aumentos.
4. Recuerda que la volatilidad es bidireccional
Las fluctuaciones aterradoras durante la caída son precisamente el motor que trae ganancias extraordinarias durante el ascenso. En mi opinión, son las dos caras de la misma moneda.
5. Enfocarse en el panorama general
Cada ciclo, el grado de adopción se está profundizando. Desde custodios institucionales hasta ETF, desde la actualización de protocolos hasta la expansión de Layer2, el ecosistema sigue creciendo. La volatilidad no borrará este hecho. Esto es solo ruido en el camino hacia un cambio estructural a largo plazo.
Observación del mercado actual
Bitcoin actualmente ha estado fluctuando entre 108,000 y 117,000 dólares después de una venta masiva. Algunos traders ven el nivel cerca de 107,000 dólares como un soporte clave. Para mí, lo más importante es la tendencia del mercado: ¿se digerirá rápidamente el pánico y las liquidaciones forzadas, o continuará la caída? Para mí, lo más importante es el desempeño del mercado: ¿estamos viendo que el pánico y las liquidaciones forzadas se digieren rápidamente, o las ventas continúan presionando a la baja?
Al mismo tiempo, Ethereum también tiene su propia dinámica. Históricamente, sus caídas suelen ser más profundas, pero cuando el mercado vuelve a inclinarse hacia el riesgo, Ethereum generalmente se recupera más fuerte que Bitcoin. Con el ETF de Ethereum ya lanzado y más infraestructura en construcción, estoy observando si estas herramientas atraerán la tendencia bajista de la misma manera que lo hizo el ETF de Bitcoin tras su aprobación.
Por qué creo que la volatilidad es una oportunidad
Para mí, la volatilidad no es algo que deba evitarse, sino algo que hay que soportar e incluso se puede aprovechar.
Si crees que Bitcoin y Ethereum son medios de almacenamiento de valor a largo plazo y tecnologías fundamentales, entonces la volatilidad se convierte en una característica en lugar de un defecto. Crea oportunidades de acumulación en momentos de alta ansiedad y falta de confianza. Elimina a los tenedores de voluntad débil y redistribuye la oferta a aquellos que están dispuestos a mantener a largo plazo.
Esto no significa comprar a ciegas en las caídas. Más bien, se debe estar preparado de antemano, conocer la propia capacidad de asumir riesgos y controlar las posiciones para evitar sufrir grandes pérdidas en las inevitables fluctuaciones del mercado.
Mantén la calma y mira las cosas con racionalidad
Cada vez que veo un gráfico de velas rojas con fluctuaciones drásticas, me recuerdo a mí mismo: así es la criptomoneda. Esta es su característica. El mercado siempre ha sido una ronda tras otra de aumentos y correcciones. Según mi experiencia, aquellos que siempre venden por pánico rara vez obtienen ganancias de los aumentos posteriores.
De hecho, nadie puede saber con certeza cómo se comportará Bitcoin o Ethereum en la próxima semana, mes o incluso año. Pero, históricamente, aquellos que soportan la volatilidad, mantienen la disciplina y ven las caídas temporales como parte del juego, a menudo logran mantenerse en pie cuando llega la próxima ronda de aumento.
Así que mi enfoque es muy simple: no te asustes, planifica con antelación y recuerda por qué empezaste en el mundo de las criptomonedas. La volatilidad es el precio que pagamos por tener criptomonedas. Pero si miramos la historia, vale la pena pagar ese precio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La fluctuación es el costo que se debe pagar por poseer activos cripto.
Fuente: Crypto Compound, compilado por: Shaw Jinse Caijing
Si has estado siguiendo los gráficos del mercado últimamente, sabrás cuán volátil es el mercado de criptomonedas. Los precios de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) han fluctuado drásticamente: alcanzando un nuevo máximo en una semana y cayendo bruscamente la siguiente. Los titulares de noticias atribuyen las razones a una variedad de factores, desde el flujo de fondos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) y datos macroeconómicos, hasta la venta masiva por parte de grandes ballenas y el sentimiento global de riesgo.
Para mí, esto no es nada nuevo. Las criptomonedas siempre han estado en un estado de volatilidad. Cada ciclo importante no solo tiene impresionantes aumentos, sino también caídas repentinas y angustiosas. En mi opinión, es en esos momentos de "flash crash" repentinos cuando el mercado pone a prueba la fe de las personas. A lo largo de la historia, cuando las personas venden en pánico, a menudo también es el momento en que la paciencia puede traer recompensas.
No estoy aquí para ofrecer asesoramiento financiero de inversión. Estas son solo mis reflexiones personales sobre el desarrollo, la madurez y la fuerte volatilidad de este mercado a lo largo de los años.
Por qué la volatilidad de las criptomonedas es normal
La volatilidad de Bitcoin y Ethereum no es un defecto del sistema, sino que es inherente a su arquitectura.
Por ejemplo, antes y después de la reducción a la mitad de 2024, la volatilidad real de Bitcoin se disparó por encima del 60%. Incluso activos que normalmente se consideran más "tecnológicos" como Ethereum, también experimentaron meses consecutivos con una volatilidad superior al 50%. Estos niveles superan con creces los de los activos tradicionales, pero este es el precio de ingresar al ámbito de las criptomonedas. En otras palabras, la fuerte volatilidad no es un fenómeno anómalo, sino la norma en este mercado.
El dolor de las pérdidas - y el patrón de la recuperación
Los inversores en criptomonedas están muy familiarizados con las caídas. Bitcoin ha experimentado decenas de retrocesos del 20% al 30% incluso en años que originalmente eran alcistas. Ethereum, por su parte, ha sufrido un colapso aún más severo: en ciclos anteriores, su valor se redujo más del 80% antes de recuperarse hasta alcanzar nuevos máximos.
Como ejemplo de la historia del bitcoin:
La caída de Ethereum fue más pronunciada: en 2018 alcanzó un 90% de caída, y en 2022 un 80%. Sin embargo, cada vez ETH logra recuperarse y aumentar significativamente en el siguiente ciclo.
Estas caídas fueron dolorosas en su momento, pero desde una perspectiva histórica, son solo etapas temporales dentro de una mayor curva de crecimiento. Cada mínimo de ciclo es superior al máximo del ciclo anterior, lo que indica que la adopción del mercado y la demanda estructural han estado impulsando continuamente un aumento en la base a largo plazo.
Por qué las ventas por pánico rara vez funcionan
Cuando el mercado cae repentinamente, la reacción instintiva de las personas es el miedo. Nadie quiere ver que las velas rojas erosionen su cartera de inversiones. La venta parece estar bajo control.
Pero el problema es que los días en que las criptomonedas más suben suelen aparecer después de las ventas más brutales.
Los analistas han señalado que si se pierde los 10 días de mejor desempeño de Bitcoin durante un año, el rendimiento anual se verá drásticamente afectado. En algunos casos, incluso puede pasar de un fuerte rendimiento positivo a ser plano o incluso negativo. Así de concentradas son las ganancias en las criptomonedas.
Y esos días de mejor desempeño casi siempre ocurren durante períodos de volatilidad del mercado. Si vendes en pánico, a menudo te perderás el repunte. No solo aseguras las pérdidas, sino que también renuncias a la oportunidad de un rebote.
Esta es la razón por la que me esfuerzo por evitar convertir pérdidas temporales en pérdidas permanentes.
Mi opinión personal sobre el "flash crash"
Una vez más, enfatizo que esto no son recomendaciones, solo son mis pensamientos.
1. Establecer previamente el rango de distribución
Decidí cuánto debería ser mi inversión en criptomonedas "core" cuando el mercado está estable. Por ejemplo, un cierto porcentaje de BTC y ETH. También estableceré un límite máximo de asignación que no excederá este límite. Este rango predefinido puede evitar que venda en pánico cuando los precios son demasiado bajos o que compre ciegamente cuando los precios son demasiado altos.
2. Planificación anticipada de áreas de acumulación
No voy a adivinar el fondo, sino que estableceré una zona de "compra en la caída" — por ejemplo, en posiciones que bajen un 10%, 20% o 30% desde los máximos recientes. De esta manera, cuando el mercado se desplome, ya tengo claro mi plan de acción. Las decisiones se toman en calma, no en medio de la tormenta.
3. Priorizar la supervivencia
Lo más importante es mantener suficiente capital y permanecer en el mercado. Las caídas más severas de Bitcoin son extremadamente devastadoras, pero cada vez que las personas que controlan razonablemente sus posiciones y sobreviven, pueden beneficiarse en la siguiente ronda de aumentos.
4. Recuerda que la volatilidad es bidireccional
Las fluctuaciones aterradoras durante la caída son precisamente el motor que trae ganancias extraordinarias durante el ascenso. En mi opinión, son las dos caras de la misma moneda.
5. Enfocarse en el panorama general
Cada ciclo, el grado de adopción se está profundizando. Desde custodios institucionales hasta ETF, desde la actualización de protocolos hasta la expansión de Layer2, el ecosistema sigue creciendo. La volatilidad no borrará este hecho. Esto es solo ruido en el camino hacia un cambio estructural a largo plazo.
Observación del mercado actual
Bitcoin actualmente ha estado fluctuando entre 108,000 y 117,000 dólares después de una venta masiva. Algunos traders ven el nivel cerca de 107,000 dólares como un soporte clave. Para mí, lo más importante es la tendencia del mercado: ¿se digerirá rápidamente el pánico y las liquidaciones forzadas, o continuará la caída? Para mí, lo más importante es el desempeño del mercado: ¿estamos viendo que el pánico y las liquidaciones forzadas se digieren rápidamente, o las ventas continúan presionando a la baja?
Al mismo tiempo, Ethereum también tiene su propia dinámica. Históricamente, sus caídas suelen ser más profundas, pero cuando el mercado vuelve a inclinarse hacia el riesgo, Ethereum generalmente se recupera más fuerte que Bitcoin. Con el ETF de Ethereum ya lanzado y más infraestructura en construcción, estoy observando si estas herramientas atraerán la tendencia bajista de la misma manera que lo hizo el ETF de Bitcoin tras su aprobación.
Por qué creo que la volatilidad es una oportunidad
Para mí, la volatilidad no es algo que deba evitarse, sino algo que hay que soportar e incluso se puede aprovechar.
Si crees que Bitcoin y Ethereum son medios de almacenamiento de valor a largo plazo y tecnologías fundamentales, entonces la volatilidad se convierte en una característica en lugar de un defecto. Crea oportunidades de acumulación en momentos de alta ansiedad y falta de confianza. Elimina a los tenedores de voluntad débil y redistribuye la oferta a aquellos que están dispuestos a mantener a largo plazo.
Esto no significa comprar a ciegas en las caídas. Más bien, se debe estar preparado de antemano, conocer la propia capacidad de asumir riesgos y controlar las posiciones para evitar sufrir grandes pérdidas en las inevitables fluctuaciones del mercado.
Mantén la calma y mira las cosas con racionalidad
Cada vez que veo un gráfico de velas rojas con fluctuaciones drásticas, me recuerdo a mí mismo: así es la criptomoneda. Esta es su característica. El mercado siempre ha sido una ronda tras otra de aumentos y correcciones. Según mi experiencia, aquellos que siempre venden por pánico rara vez obtienen ganancias de los aumentos posteriores.
De hecho, nadie puede saber con certeza cómo se comportará Bitcoin o Ethereum en la próxima semana, mes o incluso año. Pero, históricamente, aquellos que soportan la volatilidad, mantienen la disciplina y ven las caídas temporales como parte del juego, a menudo logran mantenerse en pie cuando llega la próxima ronda de aumento.
Así que mi enfoque es muy simple: no te asustes, planifica con antelación y recuerda por qué empezaste en el mundo de las criptomonedas. La volatilidad es el precio que pagamos por tener criptomonedas. Pero si miramos la historia, vale la pena pagar ese precio.