Jin10 datos 11 de julio, el miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Panetta, declaró que si la expansión económica no cumple con las expectativas y afecta excesivamente la inflación, el Banco Central Europeo debería reducir las tasas de interés aún más. También enfatizó que los responsables de la toma de decisiones mantendrán una actitud flexible y pragmática en la formulación de políticas, realizando juicios en cada reunión basados en la información más reciente y su impacto en las perspectivas de inflación. Actualmente, el mercado espera en general que el Banco Central Europeo detenga temporalmente su ciclo de reducciones de tasas. Una de las razones es que las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos siguen siendo inciertas, y los conflictos en Rusia y Ucrania, así como en el Medio Oriente, han agravado la incertidumbre sobre las perspectivas económicas. A pesar de esto, los inversores aún apuestan a que el Banco Central Europeo reducirá las tasas una vez más antes de fin de año. Panetta reiteró lo que el banco central había dicho anteriormente: “Actualmente estamos en una posición donde podemos sopesar con cautela nuestros próximos pasos.”
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los funcionarios del Banco Central europeo envían señales de recorte de tasas: depende del crecimiento económico y la inflación.
Jin10 datos 11 de julio, el miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Panetta, declaró que si la expansión económica no cumple con las expectativas y afecta excesivamente la inflación, el Banco Central Europeo debería reducir las tasas de interés aún más. También enfatizó que los responsables de la toma de decisiones mantendrán una actitud flexible y pragmática en la formulación de políticas, realizando juicios en cada reunión basados en la información más reciente y su impacto en las perspectivas de inflación. Actualmente, el mercado espera en general que el Banco Central Europeo detenga temporalmente su ciclo de reducciones de tasas. Una de las razones es que las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos siguen siendo inciertas, y los conflictos en Rusia y Ucrania, así como en el Medio Oriente, han agravado la incertidumbre sobre las perspectivas económicas. A pesar de esto, los inversores aún apuestan a que el Banco Central Europeo reducirá las tasas una vez más antes de fin de año. Panetta reiteró lo que el banco central había dicho anteriormente: “Actualmente estamos en una posición donde podemos sopesar con cautela nuestros próximos pasos.”