El auge de Bitcoin DeFi: desarrollo de infraestructuras y expansión explosiva del mercado

9/15/2025, 9:12:51 AM
Intermedio
Bitcoin
El artículo pone en relieve la rápida expansión del ecosistema Bitcoin DeFi, empleando analogías dinámicas y respaldándose en una amplia variedad de datos.

Imagínate que tienes en tu poder el activo digital más valioso del mundo—Bitcoin—pero es como tener un lingote de oro encerrado en una caja fuerte: su valor crece, pero no ofrece ninguna otra utilidad. Es parecido a poseer un Ferrari que solo puede dar vueltas en un aparcamiento—emocionante, sí, pero al final resulta insatisfactorio.

La situación, sin embargo, está cambiando a gran velocidad. En el tercer trimestre de 2025, presenciamos cómo la venta comunitaria de un proyecto fue sobresuscrita en un 1 400 %, con la participación de 21 340 personas de 132 países. No fue solo una ronda de financiación exitosa; es un reflejo exacto del crecimiento explosivo que atraviesa el ecosistema Bitcoin DeFi. Los datos hablan por sí mismos: en 2025, el mercado BTCFi se multiplicó por más de 22, mientras el valor total bloqueado aumentó más de un 2 000 %. Detrás de estos números se esconde el despertar de un gigante que llevaba tiempo dormido.

Desde el excepcional desempeño de Pump Fun hasta los anuncios de lanzamiento de TGE de Linea, Monad o Berachain, el sector cripto se encuentra en pleno auge. Entre las historias más llamativas destaca que Bitcoin, por fin, ha “aprendido” a desenvolverse en DeFi.

Durante años, Bitcoin se ha percibido como el veterano honorable del mundo cripto—reconocido universalmente, pero más dedicado a observar en silencio que a integrarse en las últimas tendencias. Mientras, Ethereum lideraba la revolución DeFi, lanzando una cascada de nuevos protocolos, mientras Bitcoin se mantenía al margen, como “oro digital” que solo servía para mantener valor. Eso ha cambiado radicalmente. Los avances técnicos permiten ahora que Bitcoin participe en DeFi—y lo está haciendo con fuerza.

Staking: de pasivo a rentable

El éxito alcanzado por Babylon Protocol resulta asombroso. En solo 1 hora y 40 minutos durante su evento abierto en octubre de 2024, se pusieron en staking 24 000 BTC—alrededor de 1 500 millones de dólares. La primera asignación de 1 000 BTC se agotó en apenas 74 minutos. Fue como la fiebre por conseguir entradas para un concierto—pero esta vez, la meta era invertir en la infraestructura de Bitcoin.

La innovación clave de Babylon es el staking nativo de Bitcoin, que permite a los holders obtener rendimientos sin perder el control de sus activos. En otras palabras, tu Bitcoin puede generar ingresos de forma segura—como si tu oro empezara a trabajar por ti. Este avance tecnológico es tan revolucionario como dotar a un lingote de oro de un motor perpetuo—preserva y multiplica valor simultáneamente.

Después, Core DAO presentó su propio programa de staking de Bitcoin, empleando el mecanismo de consenso Satoshi Plus para importar la seguridad de Bitcoin a su red. Su enfoque es directo: los stakers reciben airdrops inmediatos del token CORE, lo que atrajo rápidamente a numerosos mineros de Bitcoin. Esta combinación de minería y staking ha abierto nuevas formas de obtener ingresos para los mineros, que hasta ahora solo disponían de la minería como alternativa.

El sector de los liquid staking token (LST) está viviendo una auténtica explosión de innovación. Representa la “armería” de Bitcoin DeFi, equipada con potentes herramientas novedosas. El LBTC de Lombard alcanzó los 1 000 millones de dólares en valor bloqueado en apenas 92 días, erigiéndose como el primer LST de Bitcoin avalado por protocolos de referencia como Aave, Spark y EigenLayer—un auténtico “pasaporte” para acceder al universo DeFi.

pumpBTC ha optado por una estrategia propia, centrada en la liquidez cross-chain para facilitar que los usuarios puedan usar Bitcoin en staking en varias blockchains. Lorenzo Protocol construye una capa de liquidez unificada para el ecosistema Bitcoin—aspirando a convertirse en el gran hub central de toda la actividad DeFi. Mientras tanto, Allo Protocol busca crear una plataforma descentralizada de gestión de activos de Bitcoin, para que inversores profesionales puedan administrar carteras de clientes minoristas.

Todos estos protocolos se enfrentan al mismo desafío crucial: ¿cómo puede Bitcoin ofrecer ingresos pasivos y, al mismo tiempo, mantener liquidez? Es como ponerle ruedas y motor a un lingote de oro—movilidad y autonomía aseguradas.

Guerras de infraestructura: dotar a Bitcoin de un “cerebro inteligente”

Si el staking ha enseñado a Bitcoin a generar ingresos, la innovación en infraestructura le otorga un “cerebro inteligente”. Esta batalla tecnológica es tan feroz como las legendarias guerras de navegadores.

BOB (Build on Bitcoin) es uno de los jugadores más ambiciosos. Con su tecnología BitVM, BOB ha conseguido fusionar la seguridad de Bitcoin con la potencia DeFi de Ethereum—algo que durante mucho tiempo parecía imposible. Su sistema actúa como un “intérprete”, permitiendo a Bitcoin entender y ejecutar smart contracts sin renunciar a su seguridad original. BOB ya ha conectado más de 30 000 BTC, consolidándose como un actor clave en el acceso a Bitcoin DeFi.

Arch Labs ha apostado por un camino directo, desarrollando ArchVM para llevar la funcionalidad de smart contracts Turing-completo directamente a la capa base de Bitcoin—lo que equivale a un verdadero “trasplante de cerebro” que transforma Bitcoin en una plataforma inteligente y versátil. El reto técnico es formidable, pero lograrlo podría redefinir Bitcoin desde sus cimientos.

La solución de Hemi Network resulta particularmente ingeniosa: integra nodos de Bitcoin en la Ethereum Virtual Machine para crear una arquitectura híbrida. Esto permite a los desarrolladores aprovechar a la vez la seguridad de Bitcoin y la capacidad de programación de Ethereum—levantando un puente entre ambos mundos. Hemi defiende ser la “mayor capa programable de Bitcoin”—una declaración ambiciosa, respaldada por avances tecnológicos concretos.

Lombard, en plena disputa por la infraestructura, ha optado por una estrategia pragmática e innovadora. Al centrarse en desbloquear la liquidez de Bitcoin, el LBTC de Lombard ofrece a sus holders el equilibrio ideal: rendimientos por staking y flexibilidad para interoperar en los principales protocolos DeFi. Los datos de su venta comunitaria hablan por sí solos: con un objetivo de 6,75 millones de dólares, recibieron solicitudes por 94,7 millones—un 1 400 % de sobresuscripción, con 21 340 participantes de 132 países, toda una congregación mundial de la comunidad Bitcoin.

La verdadera relevancia de Lombard va más allá de la recaudación de fondos; reside en su enfoque estratégico. No reinventaron la rueda—construyeron el mejor “conector”, permitiendo que Bitcoin se integre sin fricciones en el ecosistema DeFi ya existente. La aceptación de LBTC por Aave, Spark, EigenLayer y otros grandes protocolos supone su “pasaporte VIP” en el mundo DeFi.

Stacks, por su parte, utiliza su propio modelo de consenso “Proof of Transfer” para incorporar la seguridad de Bitcoin en su plataforma de smart contracts. Protocolos DeFi construidos en Stacks como ALEX y Arkadiko han creado comunidades de usuarios estables, lo que demuestra la viabilidad del concepto. Recientemente, Stacks ha lanzado sBTC para potenciar la experiencia descentralizada cross-chain de Bitcoin.

Rootstock (RSK) es posiblemente el ejemplo más interesante: lleva años funcionando y emplea sidechains para habilitar smart contracts en Bitcoin. No es la novedad del sector, pero sí el veterano de Bitcoin DeFi, un pionero que ha aportado experiencia y aprendizaje al conjunto del ecosistema. Sus nuevas soluciones de escalabilidad buscan mejorar la eficiencia de las transacciones sin perder compatibilidad con la red principal de Bitcoin.

Todos estos desarrollos de infraestructura funcionan como “plug-ins” y “complementos”, permitiendo por fin que Bitcoin ocupe una posición relevante en DeFi. Cada proyecto contribuye con tecnología y fortalezas únicas, pero la meta es común: liberar el potencial de Bitcoin en DeFi. Y, a juzgar por la locura de la venta de Lombard, el mercado está preparado para esta transformación.

Que inversores de 132 países respalden un proyecto BTCFi significa que ya no es una simple prueba local—estamos ante un referéndum global sobre el futuro financiero de Bitcoin. Desde Escandinavia hasta las regiones ecuatoriales, de Wall Street a Tokio, el mundo observa cómo este gigante silencioso empieza a tomar la palabra.

El giro de los grandes fondos tradicionales de Wall Street es especialmente relevante. Al plantearse incluir Bitcoin en sus carteras, buscan mucho más que la simple compra: quieren rendimiento, liquidez y cumplimiento normativo. Para titanes como BlackRock y Fidelity, el interés por los ETFs de Bitcoin es solo el primer paso; en la siguiente fase, probablemente perseguirán productos financieros avanzados sobre Bitcoin. Por eso la infraestructura de BTCFi es crucial: convierte el “oro digital” en “oro que genera rendimientos”.

También el pequeño inversor está cambiando su forma de actuar. Cansados de llegar siempre tarde, ahora quieren competir en condiciones con las instituciones. Esto impulsa la demanda de una distribución de tokens más equitativa y transparente, y explica la enorme expectación que generan las ventas comunitarias. El acceso temprano al desarrollo de infraestructuras ha motivado de verdad a los inversores minoristas.

Tal vez solo estemos viendo la superficie. Frente al sistema DeFi avanzado de Ethereum, el DeFi de Bitcoin apenas comienza a desarrollarse. El margen para innovar en staking, liquidez, optimización de rendimientos y gestión de riesgos es enorme—y una regulación más clara acelerará la aparición de productos BTCFi totalmente conformes.

Sobre todo, la competencia en este nuevo escenario está totalmente abierta; recuerda a la fiebre del oro americana: enormes oportunidades, sí, pero también riesgos significativos. Las líneas técnicas aún se están definiendo, los modelos de negocio no están consolidados y los hábitos del usuario apenas están surgiendo. Esta incertidumbre genera tanto obstáculos como oportunidades, dando a los recién llegados una oportunidad real de superar a la competencia.

Los proyectos que ofrezcan soluciones integrales, desarrollen comunidades sólidas y logren el respaldo de los grandes protocolos pueden convertirse en los principales ganadores de esta nueva “fiebre del oro”. El secreto está en combinar innovación, experiencia de usuario, seguridad y cumplimiento normativo.

Conclusión

En el futuro, Bitcoin podría dejar de ser solamente “oro digital” y convertirse en el eje central de un ecosistema DeFi multichain. La infraestructura será cada vez más robusta, la interoperabilidad entre protocolos seguirá avanzando y se consolidará al fin un ecosistema financiero completo en torno a Bitcoin. Cuando eso ocurra, los productos BTCFi estarán tan aceptados como los instrumentos financieros tradicionales.

Que 21 340 personas de 132 países apoyen un único proyecto es más que una inversión—es una apuesta colectiva por el futuro financiero de Bitcoin. Y, si se mantiene la trayectoria actual, esa apuesta podría resultar especialmente rentable. Porque, cuando el activo digital más valioso del mundo aprende a “trabajar por el dinero”—y se equipa con un “cerebro inteligente”—¿quién no querría formar parte de esta historia?

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado de [TechFlow] con derechos de autor del autor original [0xResearcher]. Si tienes alguna objeción a esta republicación, contacta con el equipo de Gate Learn para una resolución rápida conforme a nuestros procedimientos.
  2. Aviso legal: Todas las opiniones y valoraciones expresadas pertenecen exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn. La reproducción, distribución o copia de los artículos traducidos sin mención expresa a Gate está estrictamente prohibida.

Compartir

Calendario cripto

Desbloqueo de tokens
Starknet (STRK) desbloqueará 127 millones de Token el 15 de septiembre a las 8:00, con un valor aproximado de 15,73 millones de dólares, que representa el 5,98% del Suministro circulante.
STRK
-2.42%
2025-09-15
Desbloqueo de tokens
Sei (SEI) desbloqueará 55.560.000 Token el 15 de septiembre a las 20:00, con un valor aproximado de 18.420.000 dólares, lo que representa el 1.18% del Suministro circulante.
SEI
-2.22%
2025-09-15
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-15
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-15
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-15

Artículos relacionados

De la emisión de activos a la escalabilidad de BTC: evolución y desafíos
Intermedio

De la emisión de activos a la escalabilidad de BTC: evolución y desafíos

Este artículo combina Ordinales para traer nuevas normas al ecosistema BTC, examina los desafíos actuales de la escalabilidad de BTC desde la perspectiva de la emisión de activos y predice que la emisión de activos combinada con escenarios de aplicación como RGB y Taproot Assets tienen el potencial de liderar la próxima narrativa. .
12/23/2023, 9:17:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio
Principiante

Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio

Yala hereda la seguridad y descentralización de Bitcoin mientras utiliza un marco de protocolo modular con la moneda estable $YU como medio de intercambio y reserva de valor. Conecta perfectamente Bitcoin con los principales ecosistemas, permitiendo a los poseedores de Bitcoin obtener rendimiento de varios protocolos DeFi.
11/29/2024, 6:05:21 AM
¿Qué es el protocolo Solv? Todo lo que necesitas saber sobre SolvBTC
Intermedio

¿Qué es el protocolo Solv? Todo lo que necesitas saber sobre SolvBTC

Solv Protocol is a blockchain protocol that aims to unlock Bitcoin's full potential. It allows Bitcoin holders to stake their Bitcoins, explore, and benefit from high-yield DeFi activities.
10/17/2024, 9:58:06 AM
¿Cuál es el problema de los generales bizantinos?
Principiante

¿Cuál es el problema de los generales bizantinos?

El problema de los generales bizantinos es una descripción situacional del problema del consenso distribuido.
11/21/2022, 8:24:43 AM
Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin
Principiante

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin

Este artículo examina las operaciones comerciales, el rendimiento del mercado y las estrategias de desarrollo de las 10 principales empresas mineras de Bitcoin del mundo en 2025. Hasta el 21 de enero de 2025, la capitalización de mercado total de la industria minera de Bitcoin ha alcanzado los $48.77 mil millones. Líderes de la industria como Marathon Digital y Riot Platforms están expandiéndose a través de tecnología innovadora y una gestión energética eficiente. Más allá de mejorar la eficiencia minera, estas empresas se están aventurando en campos emergentes como servicios de nube de IA y computación de alto rendimiento, marcando la evolución de la minería de Bitcoin desde una industria de un solo propósito hasta un modelo de negocio diversificado y global.
2/13/2025, 6:15:07 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!