Si alguna vez te has preguntado dónde el USD tiene más poder adquisitivo, aquí está tu respuesta. Hemos compilado datos de 50 países donde sus monedas nacionales han sufrido un golpe serio frente al dólar, revelando algunas duras realidades económicas.
La historia que cuentan estos números es sobria: el bolívar de Venezuela lidera el colapso con 1 USD = 4 millones de VES, seguido por el rial de Irán a 514,000 IRR. Mientras tanto, países como Laos, Sierra Leona y Líbano completan la lista de los principales infractores con tasas de depreciación que reflejan décadas de inflación y mala gestión económica.
Pero no se trata solo de casos extremos. Las depreciaciones de nivel medio también importan. Indonesia (14,985 IDR/USD), Colombia (3,915 COP/USD), y Vietnam (24,000 VND/USD) muestran que la debilidad de la moneda abarca economías en desarrollo en Asia, América Latina y África, no solo naciones en crisis.
¿Qué está impulsando esto? Los hilos comunes incluyen:
La inflación descontrolada erosiona el poder adquisitivo
La inestabilidad política limita la inversión extranjera
Curiosamente, algunas monedas como la króna de Islandia (136 ISK/USD) y el dólar de Fiji (2.26 FJD/USD) están en esta lista a pesar de economías relativamente estables, mostrando que estar “débil” frente al USD no siempre significa colapso económico.
¿La imagen más grande? Esta lista es una instantánea en tiempo real de la desigualdad e inestabilidad económica global. Para los inversores en criptomonedas, también es un recordatorio de por qué las monedas descentralizadas atraen a las personas en estas regiones: cuando tu moneda nacional pierde el 50-90% de su valor, las alternativas comienzan a parecer bastante atractivas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 50 monedas más débiles en 2024: ¿Dónde va más lejos tu Dólar? 💸
Si alguna vez te has preguntado dónde el USD tiene más poder adquisitivo, aquí está tu respuesta. Hemos compilado datos de 50 países donde sus monedas nacionales han sufrido un golpe serio frente al dólar, revelando algunas duras realidades económicas.
La historia que cuentan estos números es sobria: el bolívar de Venezuela lidera el colapso con 1 USD = 4 millones de VES, seguido por el rial de Irán a 514,000 IRR. Mientras tanto, países como Laos, Sierra Leona y Líbano completan la lista de los principales infractores con tasas de depreciación que reflejan décadas de inflación y mala gestión económica.
Pero no se trata solo de casos extremos. Las depreciaciones de nivel medio también importan. Indonesia (14,985 IDR/USD), Colombia (3,915 COP/USD), y Vietnam (24,000 VND/USD) muestran que la debilidad de la moneda abarca economías en desarrollo en Asia, América Latina y África, no solo naciones en crisis.
¿Qué está impulsando esto? Los hilos comunes incluyen:
Curiosamente, algunas monedas como la króna de Islandia (136 ISK/USD) y el dólar de Fiji (2.26 FJD/USD) están en esta lista a pesar de economías relativamente estables, mostrando que estar “débil” frente al USD no siempre significa colapso económico.
¿La imagen más grande? Esta lista es una instantánea en tiempo real de la desigualdad e inestabilidad económica global. Para los inversores en criptomonedas, también es un recordatorio de por qué las monedas descentralizadas atraen a las personas en estas regiones: cuando tu moneda nacional pierde el 50-90% de su valor, las alternativas comienzan a parecer bastante atractivas.