Las principales empresas tecnológicas están trasladando sus operaciones de entrenamiento de modelos de IA más allá de las fronteras nacionales para asegurar el acceso a chips Nvidia de alto rendimiento. Este movimiento estratégico destaca la creciente competencia por hardware de vanguardia en la carrera por desarrollar sistemas de IA de próxima generación.
La reubicación de cargas de trabajo intensivas en computación refleja cuán crítica se ha vuelto la infraestructura de GPU para el avance de la IA. Las empresas están siguiendo esencialmente el hardware: estableciendo instalaciones de entrenamiento donde puedan obtener de manera confiable la potencia de procesamiento necesaria para el desarrollo de modelos a gran escala.
Esta tendencia subraya una realidad más amplia: el acceso a chips especializados como las series H100 y A100 de Nvidia se ha convertido en un cuello de botella en la innovación de IA. Para el espacio de blockchain y Web3, esto también es importante: muchos proyectos de IA descentralizada y protocolos de aprendizaje automático en cadena enfrentan desafíos de infraestructura similares al escalar sus necesidades computacionales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidatedNotStirred
· 11-27 14:19
el chip gpu se ha convertido en el nuevo petróleo, jaja todos están compitiendo
---
se están yendo al extranjero a buscar tarjetas gráficas... así es la vida cotidiana de un proyecto web3, la infraestructura es muy bomba
---
nvidia es increíble, tiene al mundo atado a los chips
---
los proyectos de ai descentralizada ahora son los pobres en potencia computacional, simpatizo por un segundo
---
en pocas palabras, es un estrangulamiento de potencia computacional, sin un h100 no se puede jugar en absoluto.
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· 11-27 13:56
Otra vieja historia de limitaciones de hardware, en resumen, se trata de un problema atascado en el chip. Teóricamente, el entrenamiento distribuido debería ser viable, pero en la práctica aún hay que arrodillarse ante NVIDIA, ahora lo han dominado.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 11-27 13:53
La monopolización de chips por parte de nvidia es realmente absurda, las grandes empresas tienen que rendirse
---
En resumen, es una guerra de potencia computacional, quien no consiga H100 estará acabado
---
En el ámbito de Web3 es aún peor, ni siquiera pueden competir con las grandes empresas...
---
¿Entrenamiento de instalaciones transfronterizas? Parece que la escasez de chips realmente no tiene fin
---
gpu se ha convertido en el petróleo de la nueva era, todos tienen que mirar a la cara de nvidia
---
Siento que la primavera de los modelos de código abierto podría estar llegando, de todos modos no pueden competir con la potencia computacional de las grandes empresas
---
Por eso es tan difícil que los proyectos de AI descentralizada despeguen, la infraestructura está estrangulada
---
Demonios, gastar tanto dinero en instalaciones en el extranjero solo para comprar chips? ¿Cuánto costará eso?
---
Los proyectos de blockchain son aún más incómodos, quieren usar AI pero no tienen dinero para comprar chips...
Las principales empresas tecnológicas están trasladando sus operaciones de entrenamiento de modelos de IA más allá de las fronteras nacionales para asegurar el acceso a chips Nvidia de alto rendimiento. Este movimiento estratégico destaca la creciente competencia por hardware de vanguardia en la carrera por desarrollar sistemas de IA de próxima generación.
La reubicación de cargas de trabajo intensivas en computación refleja cuán crítica se ha vuelto la infraestructura de GPU para el avance de la IA. Las empresas están siguiendo esencialmente el hardware: estableciendo instalaciones de entrenamiento donde puedan obtener de manera confiable la potencia de procesamiento necesaria para el desarrollo de modelos a gran escala.
Esta tendencia subraya una realidad más amplia: el acceso a chips especializados como las series H100 y A100 de Nvidia se ha convertido en un cuello de botella en la innovación de IA. Para el espacio de blockchain y Web3, esto también es importante: muchos proyectos de IA descentralizada y protocolos de aprendizaje automático en cadena enfrentan desafíos de infraestructura similares al escalar sus necesidades computacionales.