Fuente: Coindoo
Título Original: Las Criptomonedas Dejan de Ser un Billete de Lotería – Los Inversores Ahora las Tratan Como Finanzas
Enlace original: https://coindoo.com/crypto-stops-being-a-lottery-ticket-investors-now-treat-it-like-finance/
26 de noviembre de 2025
Si todavía había dudas de que el perfil del inversor en activos digitales ha evolucionado, 2025 lo ha confirmado. Las criptomonedas ya no se ven principalmente como un cohete especulativo de alto riesgo.
Conclusiones clave:
Los inversores ahora tratan las criptomonedas principalmente como una herramienta de diversificación en lugar de una apuesta especulativa.
Bitcoin se ve cada vez más como una cobertura macroeconómica contra la deuda, la inflación y el riesgo geopolítico.
El confort institucional ha crecido gracias a los ETFs y productos de inversión regulados, a pesar de las preocupaciones regulatorias persistentes.
Se trata cada vez más como los gestores de patrimonio tratan los índices de acciones, los fondos de bienes raíces y el oro — una pieza estructural de un portafolio a largo plazo.
Ese cambio no ocurrió por instinto. Apareció en el Informe de Finanzas del Futuro 2025 del Sygnum Bank, que encuestó a una amplia mezcla de inversores profesionales, instituciones y personas con alto patrimonio neto. Lo que destaca no es que la gente siga comprando cripto, sino el porqué de su compra.
La fase del “boleto de lotería” está terminando
El año pasado, la mayoría de los inversores dijeron que perseguían las criptomonedas por su potencial de altos rendimientos. Esa suposición ya no domina. La mayoría ahora aborda los activos digitales de la misma manera que abordan las acciones de primera línea: para mejorar la asignación a través de su cartera en lugar de arriesgarse a obtener retornos que cambien la vida.
En otras palabras, la motivación se ha vuelto racional en lugar de emocional. El apetito por el riesgo no desapareció, pero dejó de ser el principal motor.
Bitcoin se convierte en un ancla macro
Uno de los aspectos más interesantes de la encuesta: Bitcoin ha migrado de la categoría de “comercio especulativo” a la categoría de “protección” para casi la mitad de los encuestados.
Las personas que una vez compraron Bitcoin para enriquecerse ahora lo compran por la misma razón que compran oro: para evitar volverse pobres.
Las preocupaciones que dan forma a ese comportamiento incluyen el aumento de la deuda gubernamental, la incertidumbre sobre las monedas globales y la inestabilidad geopolítica. La reputación de las criptomonedas como un refugio ante el caos puede haber comenzado como un meme en línea, pero en 2025 se refleja en los modelos de asignación.
La comodidad institucional ya no es teórica
Un punto de inflexión importante que sustenta este cambio es el enorme volumen de productos de inversión regulados que ahora están disponibles. La ola de ETFs — que sigue expandiéndose — ha cambiado la psicología de la inversión en criptomonedas.
La encuesta muestra un gran interés de los inversores no solo en fondos de Bitcoin y Ethereum, sino también en estructuras multi-activo y habilitadas para staking. En lugar de intentar cronometrar los mercados, muchos inversores quieren externalizar la generación de rendimientos a instrumentos regulados y empaquetados.
Los inversores adinerados no están experimentando — están comprometiéndose
El mayor cambio demográfico está ocurriendo en la parte superior de la pirámide de riqueza. Los individuos de alto patrimonio neto ya no están “experimentando” con pequeñas exposiciones; están asignando porcentajes de dos dígitos de su riqueza invertible a las criptomonedas e incluyéndolas en la planificación de herencia y preservación de riqueza a largo plazo.
El informe enmarca a este grupo como el más convencido del poder de permanencia de las criptomonedas.
Regulación: progreso, pero no suficiente
A pesar de los grandes avances en la política de EE. UU. y Europa, los inversores siguen describiendo la regulación como la mayor barrera para la adopción. La seguridad en la custodia y la volatilidad de precios siguen de cerca. Sin embargo — paradójicamente — la mayoría de esos mismos encuestados dicen que la claridad regulatoria ya ha mejorado de manera significativa este año y ha fortalecido el caso de inversión en cripto.
El mensaje es claro: los inversores ya no necesitan que las criptomonedas actúen como un casino. Las necesitan para que actúen como parte de un sistema financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cripto Deja de Ser un Billete de Lotería – Los Inversores Ahora Lo Tratan Como Finanzas
Fuente: Coindoo Título Original: Las Criptomonedas Dejan de Ser un Billete de Lotería – Los Inversores Ahora las Tratan Como Finanzas Enlace original: https://coindoo.com/crypto-stops-being-a-lottery-ticket-investors-now-treat-it-like-finance/
26 de noviembre de 2025
Si todavía había dudas de que el perfil del inversor en activos digitales ha evolucionado, 2025 lo ha confirmado. Las criptomonedas ya no se ven principalmente como un cohete especulativo de alto riesgo.
Conclusiones clave:
Se trata cada vez más como los gestores de patrimonio tratan los índices de acciones, los fondos de bienes raíces y el oro — una pieza estructural de un portafolio a largo plazo.
Ese cambio no ocurrió por instinto. Apareció en el Informe de Finanzas del Futuro 2025 del Sygnum Bank, que encuestó a una amplia mezcla de inversores profesionales, instituciones y personas con alto patrimonio neto. Lo que destaca no es que la gente siga comprando cripto, sino el porqué de su compra.
La fase del “boleto de lotería” está terminando
El año pasado, la mayoría de los inversores dijeron que perseguían las criptomonedas por su potencial de altos rendimientos. Esa suposición ya no domina. La mayoría ahora aborda los activos digitales de la misma manera que abordan las acciones de primera línea: para mejorar la asignación a través de su cartera en lugar de arriesgarse a obtener retornos que cambien la vida.
En otras palabras, la motivación se ha vuelto racional en lugar de emocional. El apetito por el riesgo no desapareció, pero dejó de ser el principal motor.
Bitcoin se convierte en un ancla macro
Uno de los aspectos más interesantes de la encuesta: Bitcoin ha migrado de la categoría de “comercio especulativo” a la categoría de “protección” para casi la mitad de los encuestados.
Las personas que una vez compraron Bitcoin para enriquecerse ahora lo compran por la misma razón que compran oro: para evitar volverse pobres.
Las preocupaciones que dan forma a ese comportamiento incluyen el aumento de la deuda gubernamental, la incertidumbre sobre las monedas globales y la inestabilidad geopolítica. La reputación de las criptomonedas como un refugio ante el caos puede haber comenzado como un meme en línea, pero en 2025 se refleja en los modelos de asignación.
La comodidad institucional ya no es teórica
Un punto de inflexión importante que sustenta este cambio es el enorme volumen de productos de inversión regulados que ahora están disponibles. La ola de ETFs — que sigue expandiéndose — ha cambiado la psicología de la inversión en criptomonedas.
La encuesta muestra un gran interés de los inversores no solo en fondos de Bitcoin y Ethereum, sino también en estructuras multi-activo y habilitadas para staking. En lugar de intentar cronometrar los mercados, muchos inversores quieren externalizar la generación de rendimientos a instrumentos regulados y empaquetados.
Los inversores adinerados no están experimentando — están comprometiéndose
El mayor cambio demográfico está ocurriendo en la parte superior de la pirámide de riqueza. Los individuos de alto patrimonio neto ya no están “experimentando” con pequeñas exposiciones; están asignando porcentajes de dos dígitos de su riqueza invertible a las criptomonedas e incluyéndolas en la planificación de herencia y preservación de riqueza a largo plazo.
El informe enmarca a este grupo como el más convencido del poder de permanencia de las criptomonedas.
Regulación: progreso, pero no suficiente
A pesar de los grandes avances en la política de EE. UU. y Europa, los inversores siguen describiendo la regulación como la mayor barrera para la adopción. La seguridad en la custodia y la volatilidad de precios siguen de cerca. Sin embargo — paradójicamente — la mayoría de esos mismos encuestados dicen que la claridad regulatoria ya ha mejorado de manera significativa este año y ha fortalecido el caso de inversión en cripto.
El mensaje es claro: los inversores ya no necesitan que las criptomonedas actúen como un casino. Las necesitan para que actúen como parte de un sistema financiero.