Una señal macroeconómica interesante que me llama la atención: el coste de la cena de Acción de Gracias acaba de bajar por tercer año consecutivo. Eso no es algo que se vea a menudo.
Está claro que la inflación está perdiendo fuerza en el ámbito del consumo, lo cual coincide con lo que hemos estado observando en otros indicadores económicos más amplios. Los precios de los alimentos suelen ser rígidos a la baja, así que tres años consecutivos de descensos dicen mucho sobre la dinámica de la demanda y la normalización de la cadena de suministro.
Para quienes siguen la política monetaria y sus efectos en cadena sobre los activos de riesgo, este tipo de movimientos de precios en la vida real son relevantes. Una inflación más moderada da a los bancos centrales más margen de maniobra, y ese cambio en el entorno macro tiende a repercutir en todo, desde la renta variable hasta los activos alternativos.
No digo que el precio del pavo prediga los movimientos del mercado, pero estos datos ayudan a construir una imagen de hacia dónde va realmente la economía, en vez de quedarse sólo con los titulares.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SmartContractPlumber
· Hace4m
¿Los precios de los alimentos han caído durante tres años consecutivos? Hay que entender esta señal claramente, no dejarse engañar por los datos superficiales, es necesario auditar toda la lógica de la Cadena de suministro para confiar.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· Hace6m
¿El precio del pavo ha caído durante tres años consecutivos? Esta señal es realmente increíble, el espacio del Banco Central se ha abierto, chicos.
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· Hace7m
¿El precio del pavo ha caído durante tres años seguidos? Esta es la verdadera señal de inflación, es mucho mejor que mirar esos datos complicados.
Ver originalesResponder0
FarmHopper
· Hace24m
¿El precio del pavo ha caído durante tres años? ¿Se puede deducir la tendencia del mercado cripto a partir de esa lógica? Yo no lo entiendo.
Ver originalesResponder0
MEVEye
· Hace24m
¿El precio del pavo ha caído durante tres años? Esta señal tiene algo, indica que la demanda realmente está enfriándose.
Una señal macroeconómica interesante que me llama la atención: el coste de la cena de Acción de Gracias acaba de bajar por tercer año consecutivo. Eso no es algo que se vea a menudo.
Está claro que la inflación está perdiendo fuerza en el ámbito del consumo, lo cual coincide con lo que hemos estado observando en otros indicadores económicos más amplios. Los precios de los alimentos suelen ser rígidos a la baja, así que tres años consecutivos de descensos dicen mucho sobre la dinámica de la demanda y la normalización de la cadena de suministro.
Para quienes siguen la política monetaria y sus efectos en cadena sobre los activos de riesgo, este tipo de movimientos de precios en la vida real son relevantes. Una inflación más moderada da a los bancos centrales más margen de maniobra, y ese cambio en el entorno macro tiende a repercutir en todo, desde la renta variable hasta los activos alternativos.
No digo que el precio del pavo prediga los movimientos del mercado, pero estos datos ayudan a construir una imagen de hacia dónde va realmente la economía, en vez de quedarse sólo con los titulares.