Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

APR vs APY: Deja de confundirte con los rendimientos de tus criptomonedas

robot
Generación de resúmenes en curso

Si estás haciendo staking, prestando o realizando yield farming, probablemente has visto APR y APY utilizados como si fueran lo mismo. Spoiler: no lo son. Y esta diferencia podría estar costándote ganancias importantes.

La diferencia clave: simple vs. compuesto

APR (Tasa de Porcentaje Anual) = el interés básico que ganas cada año, sin magia de reinversión.

APY (Rendimiento Porcentual Anual) = lo que realmente obtienes cuando los intereses se reinvierten y se capitalizan con el tiempo.

Piénsalo así:

  • APR es el número anunciado
  • APY es el número real

Por qué esto importa (Números reales)

Supongamos que depositas 1.000 $ en una plataforma de préstamos que ofrece un 8% anual:

Con APR (interés simple):

  • Año 1: 1.000 $ + $80 = 1.080 $
  • Año 2: 1.080 $ + $80 = 1.160 $
  • Ganas $80 cada año, sin más

Con APY (capitalización mensual):

  • APY = (1 + 0.08/12)^12 - 1 ≈ 8,30%
  • Año 1: 1.083 $
  • Año 2: 1.172 $
  • ¿Esos más de 12 $ extra al año? Es el interés compuesto haciendo el trabajo duro

¿Diferencia pequeña? En 5-10 años y con cantidades mayores, pueden ser miles en ganancias perdidas.

Dónde tiene sentido el APR

✅ Préstamos a plazo fijo (estructura de interés simple) ✅ Recompensas de staking que no se reinvierten automáticamente ✅ Pagos de rendimiento únicos (sin capitalización)

Dónde el APY es tu aliado

Cuentas de ahorro y plataformas de préstamos (el interés se capitaliza diariamente/mensualmente) ✅ Yield farming (recompensas con auto-compounding) ✅ Protocolos DeFi (reinversión de ganancias) ✅ Comparar ofertas con distintas frecuencias de pago

La frecuencia de capitalización también importa

Dos plataformas afirman ofrecer un 6% APR:

  • Plataforma A: 6% capitalizado mensualmente → 6,17% APY
  • Plataforma B: 6% capitalizado trimestralmente → 6,14% APY

La Plataforma A gana, pero no lo notarías sin convertir a APY.

El truco: un APY alto puede ser una señal de alerta

¿Ves rendimientos superiores al 50%? Pregúntate:

  • ¿Es sostenible el protocolo o está en modo promocional?
  • ¿Cuál es el nivel de riesgo?
  • ¿Estás expuesto a riesgo de smart contract, riesgo de liquidez o devaluación del token?

Un APY alto suele significar alto riesgo. Haz tu tarea antes de perseguir esos números.

TL;DR

Al comparar rendimientos cripto:

  1. Pide siempre el APY (es el retorno real)
  2. Revisa la frecuencia de capitalización (diaria supera mensual, que supera trimestral)
  3. Sé escéptico con los valores atípicos (si parece demasiado bueno, probablemente lo sea)
  4. Haz los cálculos tú mismo (no confíes solo en los números de la plataforma)

La diferencia entre APR y APY no es solo semántica: es dinero real en tu bolsillo. Asegúrate de mirar el indicador correcto.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)