Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Qué es realmente un DAO? Un artículo para entender la Organización Autónoma Descentralizada.

DAO es prácticamente la forma definitiva de Finanzas descentralizadas

Hablando de Web3, no se puede evitar un concepto: DAO (Organización Autónoma Descentralizada). Esta cosa suena muy compleja, pero en realidad es un grupo de personas con ideas afines que, a través de contratos inteligentes y votación con tokens, trabajan juntas sin una gestión central.

En términos simples: DAO es como una empresa sin CEO, el poder de decisión se distribuye entre cada miembro y funciona a través de código y votación.

El multimillonario Mark Cuban dijo que el DAO es “la combinación perfecta de capitalismo y progresismo”. ¿Por qué es tan impresionante? Porque elimina la manipulación humana, ejecuta automáticamente las reglas mediante contratos inteligentes y maximiza la transparencia.

¿Qué tipos de DAO hay? Mira si hay alguno que te convenga.

Protocol DAO: el tipo más común, utilizado por grandes DeFi como Uniswap y Aave. Usan DAO para gestionar el funcionamiento de intercambios/plataformas de préstamos, y los poseedores de tokens pueden votar para decidir tarifas, nuevas funciones, etc.

Venture DAO: Un DAO de inversión basado en crowdfunding que agrupa el dinero de un grupo de pequeños inversores para invertir en proyectos tempranos. A diferencia de los VC tradicionales donde solo los grandes jugadores toman decisiones, aquí la comunidad vota para seleccionar los proyectos. La democracia es democracia, pero también enfrenta el problema del poder excesivo de los “whales” (grandes tenedores de criptomonedas).

Grant DAO: DAO dedicado a otorgar fondos a proyectos innovadores. Mucho más transparente que las fundaciones tradicionales.

Social DAO: DAO de naturaleza social, los miembros ingresan principalmente para socializar. Un ejemplo típico es Bored Ape Yacht Club, donde solo pueden entrar quienes poseen un NFT de BAYC, convirtiéndose en un club exclusivo.

Collector DAO: DAO que compra activos valiosos en conjunto. Por ejemplo, todos juntos hacen una crowdfunding para comprar un NFT de alto precio, y luego lo poseen en conjunto. Permite que los pequeños inversores también puedan invertir en activos que originalmente no podrían alcanzar.

Mira cómo juegan estos DAO

Uniswap: el mayor intercambio descentralizado, gobernado por el token UNI. La comunidad vota para decidir si se lanza una nueva blockchain (como la reciente votación para integrar Polygon, para reducir las tarifas de gas).

Decentraland: proyecto de metaverso que utiliza el token MANA para gobernar las reglas del mundo virtual. La comunidad decide qué NFT pueden ser listados, cómo se subastan los terrenos, e incluso hay un comité de seguridad para prevenir contratos maliciosos.

Aave: un gran prestatario, vota con el token AAVE. El punto innovador es la introducción del mecanismo “Guardian (Guardia)” — un grupo de usuarios especiales puede detener propuestas problemáticas, evitando que la comunidad sea estafada.

ConstitutionDAO: el caso más interesante. En 2021, un grupo de personas recaudó 47 millones de dólares para intentar comprar una copia original de la Constitución de Estados Unidos en una subasta de Sotheby's. Aunque no lo lograron, la idea se volvió muy popular, y el token PEOPLE derivado aún tiene relevancia hoy en día.

Hay varias maneras de participar en un DAO

  1. Unirse a un DAO existente: Ve a la comunidad de Discord primero, compra algunos tokens y participa en las votaciones.
  2. Crear un DAO propio: Las personas con ideas y afinidad pueden hacerlo, utilizando herramientas como Aragon o DAOstack para implementar rápidamente.
  3. Invertir en tokens DAO: Si no quieres participar en la gobernanza, simplemente compra tokens y espera su apreciación.

Con tantas ventajas del DAO, no es de extrañar que esté en auge.

Democratización: Cada poseedor de tokens tiene derecho a voto, a diferencia de las empresas tradicionales donde solo decide la junta directiva.

Transparente: todas las transacciones y votaciones están en la cadena, no se pueden modificar ni alterar.

Seguridad: los contratos inteligentes se ejecutan automáticamente, no es necesario confiar en una persona.

Diversificación de riesgos: Las pérdidas se distribuyen entre todos los miembros, lo que reduce el riesgo en comparación con el capital de riesgo que asume toda la pérdida.

Bajo umbral: Los minoristas también pueden invertir en proyectos tempranos, no es necesario ser un gran jugador para tener oportunidades.

Pero el DAO también tiene debilidades fatales

Vacío regulatorio: La descentralización significa que nadie se hace responsable; una vez que ocurre un problema, las víctimas no pueden encontrar a nadie que les compense.

Falsa descentralización: en las primeras etapas, la mayoría de los tokens aún están en manos del equipo fundador, que puede actuar de manera dictatorial.

Dilema de votación: o la tasa de participación es demasiado baja, lo que lleva a decisiones ineficaces, o se establece un alto umbral de poder de voto y se regresa a la centralización.

Riesgo de errores en el código: Si el contrato inteligente no está bien escrito, todo el DAO podría colapsar. Históricamente, varios DAO han sufrido grandes pérdidas debido a vulnerabilidades en el código.

Problema de indiferencia: cuanto mayor es el proyecto, más grande es la comunidad, y más difícil es coordinar la gobernanza.

¿Cómo ver el futuro?

El DAO no es algo nuevo, ya ha echado raíces en áreas como Finanzas descentralizadas, inversión, redes sociales y arte. El problema es que todavía está en una etapa temprana de experimentación, y muchos DAOs no sobreviven mucho tiempo.

La verdadera oportunidad radica en: La próxima generación de DAO será más transparente, más segura y realmente descentralizada. Se necesita que los desarrolladores aborden problemas difíciles como la regulación, la seguridad del código y los mecanismos de incentivos.

En pocas palabras, un DAO es un experimento social. Hay ideales y riesgos, así que Web3 es así: fresco, peligroso y lleno de oportunidades.

Puntos clave

• DAO = Organización sin CEO, opera con código y votación • Tipos diversos: cada DAO (Protocol/Venture/Grant/Social/Collector) tiene su propio enfoque. • Forma de participación flexible: unirse, crear o invertir • Ventajas evidentes: democracia, transparencia, seguridad, inclusión • Riesgos reales: regulación, seguridad, indiferencia, concentración de poder son trampas. • El futuro es brillante, pero los desafíos son enormes y se necesita innovación para resolver los problemas existentes.

UNI2.2%
AAVE1.05%
MANA3.14%
PEOPLE7.53%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)