Hace menos de medio año, Solana todavía vendía el móvil Saga por $1000, pero las ventas fueron bastante flojas. Ahora llega el Seeker, que directamente ha rebajado el precio a la mitad, hasta $450, y ya ha recibido más de 140.000 reservas, una cifra que multiplica por más de 50 las ventas del primer mes del Saga.
El hardware ha mejorado, pero lo clave es el uso
Las mejoras del Seeker no están nada mal:
Pantalla AMOLED de 6,36’’ más brillante
Cámara principal de 108MP + secundaria de 32MP (el Saga tenía 50MP + 12MP)
Mayor autonomía
El cuerpo del teléfono es bastante más fino y ligero
Pero siendo sinceros, el hardware no es lo importante. Lo esencial es que esta vez Solana ha pulido de verdad la experiencia Web3:
SeedVault Wallet: la clave privada se guarda en el chip de seguridad del móvil y puedes firmar transacciones con tu huella. Esto supone una mejora real en la seguridad de las operaciones on-chain.
dApp Store 2.0: más de 2.500 aplicaciones del ecosistema Solana preinstaladas. El Saga recibió muchas críticas por el pobre soporte de dApps en sus inicios; el Seeker ha solucionado esto.
Seeker Genesis Token: un NFT vinculado al dispositivo que desbloquea beneficios exclusivos y airdrops dentro del ecosistema. El Saga ya tenía algo similar, pero con una oferta de dApps mucho más completa, su valor es mayor.
¿Quién debería comprarlo?
Usuarios intensivos del ecosistema Solana: si usas DeFi, NFT y juegos on-chain a menudo, este móvil está hecho para ti.
Nuevos en Web3 que temen ser “cazados”: $450 no es poco, pero es la mitad que el Saga y el riesgo es menor.
Entusiastas de la tecnología innovadora: los móviles Web3 siguen siendo un concepto nuevo, el valor futuro del Genesis Token es incierto, pero la experiencia de participar es potente.
Ojo con estos riesgos
Hardware nuevo, nuevos bugs: el Seeker es la segunda generación y podrían aparecer problemas inesperados al principio. Cuando salió el Saga también hubo bastantes fallos.
Dificultad de reparación: si el móvil se estropea, hay pocos centros de reparación, y fuera de las principales ciudades de Norteamérica/Asia puede ser un problema.
El precio de SOL y sus riesgos: el Seeker Genesis Token y las recompensas del ecosistema están ligados al precio de Solana. Si SOL cae fuerte, tus “beneficios” también se reducen.
Las dApps aún no son maduras: hay 2.500 aplicaciones en el ecosistema, pero realmente útiles no son tantas. Algunas dApps aún no aprovechan plenamente el hardware.
Juicio clave
El Seeker, en el fondo, no es solo una “mejora de móvil”, sino una muestra de la madurez del ecosistema. El fracaso del Saga no fue por el hardware, sino porque el ecosistema Solana aún no estaba listo para un móvil Web3. Ahora la situación es diferente: hay más actividad, más dApps y una base de usuarios mayor.
Si ya tienes experiencia en Solana, el Seeker merece la pena. Si solo quieres probar algo nuevo, mejor espera las opiniones de los primeros usuarios; al fin y al cabo, sigue siendo un producto nuevo.
Por cierto: la ventana de reservas tiene tres fases (Founder $450 → Early Adopter $500 → Supporter, precio por definir), todas incluyen el Genesis Token, la diferencia está en el tiempo de entrega. Si tienes prisa puedes reservar ya, si no, puedes esperar hasta el lanzamiento oficial a mediados de 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Vale la pena comprar el Solana Seeker? Veamos en qué supera al Saga.
Hace menos de medio año, Solana todavía vendía el móvil Saga por $1000, pero las ventas fueron bastante flojas. Ahora llega el Seeker, que directamente ha rebajado el precio a la mitad, hasta $450, y ya ha recibido más de 140.000 reservas, una cifra que multiplica por más de 50 las ventas del primer mes del Saga.
El hardware ha mejorado, pero lo clave es el uso
Las mejoras del Seeker no están nada mal:
Pero siendo sinceros, el hardware no es lo importante. Lo esencial es que esta vez Solana ha pulido de verdad la experiencia Web3:
SeedVault Wallet: la clave privada se guarda en el chip de seguridad del móvil y puedes firmar transacciones con tu huella. Esto supone una mejora real en la seguridad de las operaciones on-chain.
dApp Store 2.0: más de 2.500 aplicaciones del ecosistema Solana preinstaladas. El Saga recibió muchas críticas por el pobre soporte de dApps en sus inicios; el Seeker ha solucionado esto.
Seeker Genesis Token: un NFT vinculado al dispositivo que desbloquea beneficios exclusivos y airdrops dentro del ecosistema. El Saga ya tenía algo similar, pero con una oferta de dApps mucho más completa, su valor es mayor.
¿Quién debería comprarlo?
Ojo con estos riesgos
Hardware nuevo, nuevos bugs: el Seeker es la segunda generación y podrían aparecer problemas inesperados al principio. Cuando salió el Saga también hubo bastantes fallos.
Dificultad de reparación: si el móvil se estropea, hay pocos centros de reparación, y fuera de las principales ciudades de Norteamérica/Asia puede ser un problema.
El precio de SOL y sus riesgos: el Seeker Genesis Token y las recompensas del ecosistema están ligados al precio de Solana. Si SOL cae fuerte, tus “beneficios” también se reducen.
Las dApps aún no son maduras: hay 2.500 aplicaciones en el ecosistema, pero realmente útiles no son tantas. Algunas dApps aún no aprovechan plenamente el hardware.
Juicio clave
El Seeker, en el fondo, no es solo una “mejora de móvil”, sino una muestra de la madurez del ecosistema. El fracaso del Saga no fue por el hardware, sino porque el ecosistema Solana aún no estaba listo para un móvil Web3. Ahora la situación es diferente: hay más actividad, más dApps y una base de usuarios mayor.
Si ya tienes experiencia en Solana, el Seeker merece la pena. Si solo quieres probar algo nuevo, mejor espera las opiniones de los primeros usuarios; al fin y al cabo, sigue siendo un producto nuevo.
Por cierto: la ventana de reservas tiene tres fases (Founder $450 → Early Adopter $500 → Supporter, precio por definir), todas incluyen el Genesis Token, la diferencia está en el tiempo de entrega. Si tienes prisa puedes reservar ya, si no, puedes esperar hasta el lanzamiento oficial a mediados de 2025.