He aquí algo que nadie quiere admitir: comprar tokens está fundamentalmente roto.
Piénsalo. Cuando las empresas tradicionales tienen grandes éxitos, los accionistas realmente capturan ese valor. Los precios de las acciones suben. Se pagan dividendos. Existe una relación directa entre el éxito y la recompensa.
¿Pero los tokens? Es un juego completamente diferente.
Cero. Ese es el valor que realmente fluye hacia los poseedores de tokens en la mayoría de los casos. Los proyectos publican anuncios sobre asociaciones, crecimiento de usuarios, hitos de ingresos... pero los holders no ven nada de eso reflejado en sus carteras. La desconexión es increíble.
¿Por qué ocurre esto? Porque la mayoría de los diseños de tokens no están pensados para acumular valor. Fueron creados para... bueno, existir. Derechos de gobernanza que rara vez importan. Utilidad que a menudo es teórica. Recompensas de staking que solo diluyen a todos.
La ironía es profunda. Un protocolo podría estar triunfando de verdad: con ingresos reales, usuarios en crecimiento, resolviendo problemas reales... y aun así, los holders de tokens siguen teniendo activos que no capturan nada de ese potencial. Mientras tanto, el equipo y los primeros inversores ya han extraído su valor.
Esto no es una crítica al cripto. Es enfrentar una verdad incómoda: la economía de los tokens en su forma actual rara vez alinea los incentivos de los holders con el éxito del proyecto. Hasta que eso cambie, solo estaremos intercambiando narrativas en lugar de invertir en mecanismos genuinos de acumulación de valor.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWitch
· hace5h
De verdad, ya estoy cansado de este discurso... el equipo detrás del proyecto gana mucho dinero con financiamiento y especulación, mientras que el inversor minorista se queda ahí viendo cómo el token se devalúa en sus manos.
Ver originalesResponder0
LayerHopper
· hace5h
Ya quería quejarme de esto, el diseño del token es una broma.
Ver originalesResponder0
GasFeeTherapist
· hace5h
¡Vaya, esto sí que es la verdad! Todos estamos interpretando una farsa...
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· hace5h
NGL, esto es justo lo que siempre he querido decir... el diseño de la economía del token es realmente absurdo.
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· hace5h
Yo pienso que lo que este tío dice no es más que lo que vivimos todos los días, en el fondo es el mismo truco de siempre para desplumar a los pequeños, solo que contado de otra manera.
A ver... ¿realmente habéis usado esos tokens de gobernanza? El derecho a voto es solo una cortina de humo, el equipo hace lo que le da la gana.
Ja, esto ya lo tenía clarísimo, y ahora vienen a contarnos la "verdad".
Este artículo duele, pero no va a cambiar nada, el capital solo quiere hacer caja.
El mundillo cripto es así, si cuentas bien la historia siempre habrá alguien que compre, da igual lo que venga después.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· hace5h
Hablando en serio, este es el bug subyacente del mundo Cripto, nadie se atreve a romper esa capa de papel.
He aquí algo que nadie quiere admitir: comprar tokens está fundamentalmente roto.
Piénsalo. Cuando las empresas tradicionales tienen grandes éxitos, los accionistas realmente capturan ese valor. Los precios de las acciones suben. Se pagan dividendos. Existe una relación directa entre el éxito y la recompensa.
¿Pero los tokens? Es un juego completamente diferente.
Cero. Ese es el valor que realmente fluye hacia los poseedores de tokens en la mayoría de los casos. Los proyectos publican anuncios sobre asociaciones, crecimiento de usuarios, hitos de ingresos... pero los holders no ven nada de eso reflejado en sus carteras. La desconexión es increíble.
¿Por qué ocurre esto? Porque la mayoría de los diseños de tokens no están pensados para acumular valor. Fueron creados para... bueno, existir. Derechos de gobernanza que rara vez importan. Utilidad que a menudo es teórica. Recompensas de staking que solo diluyen a todos.
La ironía es profunda. Un protocolo podría estar triunfando de verdad: con ingresos reales, usuarios en crecimiento, resolviendo problemas reales... y aun así, los holders de tokens siguen teniendo activos que no capturan nada de ese potencial. Mientras tanto, el equipo y los primeros inversores ya han extraído su valor.
Esto no es una crítica al cripto. Es enfrentar una verdad incómoda: la economía de los tokens en su forma actual rara vez alinea los incentivos de los holders con el éxito del proyecto. Hasta que eso cambie, solo estaremos intercambiando narrativas en lugar de invertir en mecanismos genuinos de acumulación de valor.