Mantle, esta Layer2, está construyendo una arquitectura bastante interesante.
Han centrado su atención en tres direcciones: cómo profundizar la liquidez, cómo mejorar la eficiencia de liquidación y compensación, y cómo tokenizar activos del mundo real (RWA). También están optimizando continuamente la tecnología subyacente, con mejoras constantes en el rendimiento de la red y la eficiencia de las pruebas ZK.
Con este enfoque integral, parece que se están preparando para la tokenización masiva de activos y la entrada de instituciones. Cuanta mayor certeza técnica haya, más se animarán las instituciones financieras tradicionales a trasladar activos reales a la cadena.
Viendo este planteamiento, su ambición no es poca: quieren convertirse en la infraestructura de la próxima generación de redes de activos on-chain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTDreamer
· hace1h
Me interesa un poco el enfoque de Mantle, pero ¿realmente se puede llevar a cabo el tema de los RWA?
Lo que está haciendo Mantle suena bien, pero sigue siendo una incógnita cuántas instituciones estarán realmente dispuestas a trasladar activos a la cadena.
Liquidez, compensación y liquidación, RWA... esta combinación es realmente ambiciosa, solo falta ver si la tecnología puede estar a la altura de tanto bombo.
Siendo sincero, siento que todos los Layer2 cuentan la misma historia, ¿qué tiene de diferente Mantle?
La mejora de eficiencia de las pruebas ZK suena impresionante, pero ¿realmente mejorará la experiencia de usuario? Eso es lo clave.
RWA en la cadena ya es complicado, ¿pero cómo se garantiza liquidez institucional? Si el precio de un token fluctúa mucho, ¿no saldrán todos corriendo?
Tengo algo de expectativa, pero también me preocupa que sea otra "burbuja que revienta".
He entendido la hoja de ruta tecnológica de Mantle, pero no termino de creer que las finanzas tradicionales realmente vayan a sumarse.
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· hace1h
Liquidez, Asentamiento, RWA, estos tres puntos están bastante acertados, parece que Mantle realmente quiere comerse este pastel.
Ver originalesResponder0
ThreeHornBlasts
· hace1h
Liquidez, liquidación y RWA, tres frentes a la vez; este ritmo es realmente sólido.
Para que las instituciones realmente se atrevan a entrar en la cadena, aún depende de la madurez tecnológica. Mantle ha jugado muy bien esta jugada.
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· hace1h
Liquidez, liquidación y RWA son los tres pilares fundamentales, suena bien, pero ¿cuántos de estos realmente se pueden implementar? La clave sigue siendo si el modelo de economía de tokens puede sostener la entrada de dinero real de las instituciones; no basta con que los indicadores técnicos se vean bien.
Mantle, esta Layer2, está construyendo una arquitectura bastante interesante.
Han centrado su atención en tres direcciones: cómo profundizar la liquidez, cómo mejorar la eficiencia de liquidación y compensación, y cómo tokenizar activos del mundo real (RWA). También están optimizando continuamente la tecnología subyacente, con mejoras constantes en el rendimiento de la red y la eficiencia de las pruebas ZK.
Con este enfoque integral, parece que se están preparando para la tokenización masiva de activos y la entrada de instituciones. Cuanta mayor certeza técnica haya, más se animarán las instituciones financieras tradicionales a trasladar activos reales a la cadena.
Viendo este planteamiento, su ambición no es poca: quieren convertirse en la infraestructura de la próxima generación de redes de activos on-chain.