#美国提高关税 Ocho días de operación, una ganancia flotante de 40.000 en la cuenta.
Esto no ha sido fruto de la suerte ni de apuestas, sino el resultado de un sistema de trading que he verificado repetidamente: cada fase resiste el backtesting y cuanto más lo uso, más fluido se vuelve. Te desgloso la lógica central; ejecutarla bien es cien veces mejor que perseguir operaciones a ciegas.
Primero, hablemos de la gestión de posiciones. Me fijé un límite: cada operación no puede superar el 7% del capital total, nunca permito que una sola operación tenga posibilidad de “liquidación total”. Solo considero aumentar posición después de obtener ganancias; la norma concreta es añadir media posición solo tras ganar 50U. Nunca apuesto por “cazar el rebote”, todo es con posiciones pequeñas, dejando que el efecto bola de nieve haga su trabajo. Las ganancias de estos días se han obtenido, básicamente, así.
Los criterios de stop loss y take profit no dependen en absoluto de mi juicio subjetivo. EMA30 y EMA60 son mis líneas de vida: si el precio las rompe a la baja, salgo inmediatamente, sin enfrentarme al mercado. Cuando el beneficio alcanza lo esperado, aseguro la mitad primero y el resto lo protejo con un stop loss dinámico. No busco vender en el punto más alto, solo me aseguro de no devolver las ganancias.
Siempre tengo activada la función de alertas de precio del exchange. Una vez, de madrugada, hubo una fuerte volatilidad y una notificación en el móvil me despertó; cerré a tiempo un largo antes de la corrección y así al menos salvé un beneficio de tres cifras.
Para el timing de entrada, solo sigo tres capas de lógica: el diario marca la tendencia, el gráfico de cuatro horas indica el ritmo y el de 15 minutos ajusta el punto exacto. Solo opero si los tres marcos están alineados en la misma dirección; esto es mucho más fiable que cualquier “indicador mágico” aislado.
El volumen siempre es la prioridad número uno. Si no hay volumen, ni aunque el MACD cruce al alza me molesto; pero si el volumen se incrementa de forma sostenida, basta confirmar con cualquier indicador auxiliar y la precisión mejora mucho. Cuando el mercado está en rango, me mantengo fuera: si las Bandas de Bollinger se estrechan, dejo de operar; estos días esto me ha evitado varias falsas rupturas.
Algunos consejos más para evitar errores. El apalancamiento siempre entre 2 y 4 veces, nunca busco velocidad. Probé una vez con un apalancamiento alto, una pequeña pérdida me hizo entrar en razón y nunca más lo volví a intentar.
Cada noche, antes de dormir, repaso durante cinco minutos y marco las señales y movimientos del día. Una vez, por no prestar atención al cambio de volumen, perdí dinero; tras corregirlo, nunca volví a caer en ese error.
Cada euro ganado en estos ocho días tiene fundamento, no ha sido cuestión de suerte. Primero hay que afianzar la “estabilidad”, y la “explosividad” llegará sola.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MonkeySeeMonkeyDo
· hace4h
Simplemente se ha aprovechado el momento de los aranceles; en un mercado con algo de volumen, cualquiera puede ganar. La verdadera prueba es si puedes sobrevivir en un mercado bajista.
Ver originalesResponder0
DustCollector
· hace4h
¿40.000 u? Lo dices muy bonito, pero ten cuidado con el apalancamiento, que al final puedes perderlo todo.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace4h
Otra vez este trampa, cada vez dicen que hay un sistema, hay lógica, ¿y qué pasa? La próxima semana debería haber un retroceso.
Ver originalesResponder0
fork_in_the_road
· hace4h
Vaya, tengo que reflexionar un poco sobre esta lógica, pero esa disciplina de un 7% por operación sí que es estricta.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter
· hace4h
Otra vez con el mismo discurso, parece bastante detallado pero ganar 40.000 en ocho días... sigo pensando que la suerte juega al menos la mitad del papel aquí.
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· hace4h
Vale, vale, otra vez con lo de los sistemas y la retrosprectiva... Ya he oído demasiadas veces lo mismo, y al final siempre acaba llegando un cisne negro que se lo lleva todo por delante.
Ver originalesResponder0
Rugman_Walking
· hace4h
¿Cuarenta mil en ocho días? ¡El volumen es el rey, el patrón de la cruz dorada del MACD es solo una ilusión!
#美国提高关税 Ocho días de operación, una ganancia flotante de 40.000 en la cuenta.
Esto no ha sido fruto de la suerte ni de apuestas, sino el resultado de un sistema de trading que he verificado repetidamente: cada fase resiste el backtesting y cuanto más lo uso, más fluido se vuelve. Te desgloso la lógica central; ejecutarla bien es cien veces mejor que perseguir operaciones a ciegas.
Primero, hablemos de la gestión de posiciones. Me fijé un límite: cada operación no puede superar el 7% del capital total, nunca permito que una sola operación tenga posibilidad de “liquidación total”. Solo considero aumentar posición después de obtener ganancias; la norma concreta es añadir media posición solo tras ganar 50U. Nunca apuesto por “cazar el rebote”, todo es con posiciones pequeñas, dejando que el efecto bola de nieve haga su trabajo. Las ganancias de estos días se han obtenido, básicamente, así.
Los criterios de stop loss y take profit no dependen en absoluto de mi juicio subjetivo. EMA30 y EMA60 son mis líneas de vida: si el precio las rompe a la baja, salgo inmediatamente, sin enfrentarme al mercado. Cuando el beneficio alcanza lo esperado, aseguro la mitad primero y el resto lo protejo con un stop loss dinámico. No busco vender en el punto más alto, solo me aseguro de no devolver las ganancias.
Siempre tengo activada la función de alertas de precio del exchange. Una vez, de madrugada, hubo una fuerte volatilidad y una notificación en el móvil me despertó; cerré a tiempo un largo antes de la corrección y así al menos salvé un beneficio de tres cifras.
Para el timing de entrada, solo sigo tres capas de lógica: el diario marca la tendencia, el gráfico de cuatro horas indica el ritmo y el de 15 minutos ajusta el punto exacto. Solo opero si los tres marcos están alineados en la misma dirección; esto es mucho más fiable que cualquier “indicador mágico” aislado.
El volumen siempre es la prioridad número uno. Si no hay volumen, ni aunque el MACD cruce al alza me molesto; pero si el volumen se incrementa de forma sostenida, basta confirmar con cualquier indicador auxiliar y la precisión mejora mucho. Cuando el mercado está en rango, me mantengo fuera: si las Bandas de Bollinger se estrechan, dejo de operar; estos días esto me ha evitado varias falsas rupturas.
Algunos consejos más para evitar errores. El apalancamiento siempre entre 2 y 4 veces, nunca busco velocidad. Probé una vez con un apalancamiento alto, una pequeña pérdida me hizo entrar en razón y nunca más lo volví a intentar.
Cada noche, antes de dormir, repaso durante cinco minutos y marco las señales y movimientos del día. Una vez, por no prestar atención al cambio de volumen, perdí dinero; tras corregirlo, nunca volví a caer en ese error.
Cada euro ganado en estos ocho días tiene fundamento, no ha sido cuestión de suerte. Primero hay que afianzar la “estabilidad”, y la “explosividad” llegará sola.
$ETH $SOL