¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos protocolos se hunden tras el lanzamiento?
Hay un proyecto que está desafiando el enfoque habitual. Sin ballenas de preventa. Sin que el equipo suelte tokens mientras aún estás aprendiendo a usar la interfaz.
Lo que me llamó la atención: → Recompensas basadas en la contribución (no solo por holdear) → Mecanismo TVS que realmente permite que los tokens adquiridos trabajen para ti → Modelo de distribución diseñado para evitar el clásico festín de insiders
El enfoque en la lealtad no es solo otra palabra de moda aquí. Cuando los colaboradores son recompensados por trabajo real en vez de suerte por acceso temprano, la estructura de incentivos cambia.
Aún es pronto para juzgar la ejecución, pero el marco de tokenomics se siente… intencionado. Como si alguien realmente hubiese pensado en la sostenibilidad más allá del primer subidón.
¿Alguien más está siguiendo cómo funcionan estos modelos de distribución alternativos a largo plazo? Tengo curiosidad por saber si este enfoque escala o si eventualmente topa con el mismo muro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a5fa8bd0
· hace2h
nah, otro proyecto más que dice ser diferente, ya veremos cómo se llevan el zasca.
---
Las recompensas basadas en contribuciones suenan bien, pero ¿cómo aseguran que realmente haya trabajo y no solo se estén haciendo favores entre ellos?
---
En resumen, sigue siendo un envoltorio de tokenomics, cuando llegue el verdadero mercado bajista lo veremos.
---
¿Mecanismo tvs? Hay que ver si realmente tiene aplicaciones reales que lo respalden, si no, es solo un juego de cifras.
---
Solo quiero saber cómo va a sobrevivir el equipo al principio, ¿sin pre-sale les alcanza ese dinero?
---
He visto bastantes proyectos con ese mismo discurso, al final todos acaban mal.
---
Tiene su gracia, pero la ejecución es lo que cuenta, ahora mismo están vendiendo humo demasiado pronto.
---
¿Sostenibilidad? Eh, la mayoría de los proyectos a los tres meses ya no los cuida nadie.
---
El festín de insiders es un truco muy común, si de verdad consiguen evitarlo, sí que sería novedoso.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace2h
Vaya, esta lógica suena bien, pero sigo teniendo mis dudas... ¿de verdad podrán aguantar la primera ronda bajista?
---
Otra vez sin preventa y con sistema de contribuciones, ¿es realmente innovación o solo una cortina de humo?
---
Ese modelo basado en contribuciones ya lo he visto varias veces, lo importante sigue siendo la capacidad de ejecución; por muy bonito que lo pinten ahora, no sirve de nada.
---
Este tipo de modelo de distribución sí que es curioso, pero yo solo quiero saber qué pasará dentro de seis meses...
---
Parece que otra vez vamos a ver la misma historia, solo que con otro nombre.
---
No sé por qué, pero tengo la sensación de que esto sí es una auténtica máquina de exprimir novatos, solo que está envuelta de forma más "justa".
---
¿Sostenible? A mí me parece que solo están retrasando la explosión, jajaja.
---
No sé cómo irá, pero los proyectos que se promocionan tan agresivamente suelen no sobrevivir a la siguiente ronda de financiación.
Ver originalesResponder0
FlashLoanPhantom
· hace2h
¿Rendimientos vinculados a la contribución? Esta estrategia suena novedosa, pero ¿realmente puede evitar que el equipo desaparezca más adelante...? Habrá que verlo.
Ver originalesResponder0
NFTregretter
· hace2h
ngl este mecanismo suena bien, pero aún quiero ver cómo se maneja en la práctica
Hmm... el incentivo por contribución realmente tiene algo de interés, finalmente no es solo meter dinero y ganar sin hacer nada
Espera, ¿realmente se puede evitar que los internos tomen a la gente por tonta? Tengo mis dudas
Otro que dice que su proyecto es diferente, espera a que lo desmientan, ja ja
He escuchado demasiadas veces palabras grandes como sostenibilidad, lo clave siempre son el código y los datos operativos reales
Por mi experiencia, este tipo de cosas al final siempre vuelve por el mismo camino, solo con diferentes palabras
Si este modelo de distribución realmente puede ser estable a largo plazo, me como un muslo de pollo, pero la probabilidad no es alta
Tocaste un punto sensible, antes fui engañado en una pre-venta, así que esta vez seré más cauteloso
Así que lo clave sigue siendo si el equipo es lo suficientemente transparente, no importa cuán bien se escriban los documentos.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos protocolos se hunden tras el lanzamiento?
Hay un proyecto que está desafiando el enfoque habitual. Sin ballenas de preventa. Sin que el equipo suelte tokens mientras aún estás aprendiendo a usar la interfaz.
Lo que me llamó la atención:
→ Recompensas basadas en la contribución (no solo por holdear)
→ Mecanismo TVS que realmente permite que los tokens adquiridos trabajen para ti
→ Modelo de distribución diseñado para evitar el clásico festín de insiders
El enfoque en la lealtad no es solo otra palabra de moda aquí. Cuando los colaboradores son recompensados por trabajo real en vez de suerte por acceso temprano, la estructura de incentivos cambia.
Aún es pronto para juzgar la ejecución, pero el marco de tokenomics se siente… intencionado. Como si alguien realmente hubiese pensado en la sostenibilidad más allá del primer subidón.
¿Alguien más está siguiendo cómo funcionan estos modelos de distribución alternativos a largo plazo? Tengo curiosidad por saber si este enfoque escala o si eventualmente topa con el mismo muro.