No te asustes por el último acta de la reunión de tono hawkish.
Aquí viene un punto interesante: incluso si la Reserva Federal realmente se mantiene firme en diciembre, es muy probable que en enero tenga que bajar. ¿Por qué? Kumar de Jefferies dio un juicio clave: en lo que respecta a los datos, en los próximos meses el peso de los números de empleo podría superar al de la inflación.
El guion en el que apuestan es el siguiente: el crecimiento del empleo se enfría lentamente y la tasa de desempleo sube hasta cerca del 4.5%. Esta tendencia en realidad se alinea bastante con lo que la Reserva Federal quiere hacer: continuar aflojando y mover las tasas hacia un nivel neutral.
En resumen, la dirección general de la flexibilización no ha cambiado. Solo es una cuestión de ritmo, enero podría ser realmente la ventana de oportunidad.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainWorker
· hace14h
Mm mm, los datos de empleo pronto tendrán que superar la inflación, entiendo esta lógica.
La reducción de tasas en enero está casi asegurada, solo es cuestión de tiempo.
Diciembre solo es para asustar, no lo tomen en serio.
Esperen el gran espectáculo de enero, es hora de comprar la caída.
Si la tasa de desempleo sigue subiendo, La Reserva Federal (FED) tendrá que ceder, siempre ha sido así.
El ciclo de flexibilización apenas comienza, no se apresuren a salir de posiciones.
El juicio de Kumar sigue siendo confiable, apuesto a que en enero se verá el resultado.
Ver originalesResponder0
StillBuyingTheDip
· hace15h
Diciembre solo es para asustar, el verdadero espectáculo es en enero, esta trampa se juega muy bien.
No te asustes por el último acta de la reunión de tono hawkish.
Aquí viene un punto interesante: incluso si la Reserva Federal realmente se mantiene firme en diciembre, es muy probable que en enero tenga que bajar. ¿Por qué? Kumar de Jefferies dio un juicio clave: en lo que respecta a los datos, en los próximos meses el peso de los números de empleo podría superar al de la inflación.
El guion en el que apuestan es el siguiente: el crecimiento del empleo se enfría lentamente y la tasa de desempleo sube hasta cerca del 4.5%. Esta tendencia en realidad se alinea bastante con lo que la Reserva Federal quiere hacer: continuar aflojando y mover las tasas hacia un nivel neutral.
En resumen, la dirección general de la flexibilización no ha cambiado. Solo es una cuestión de ritmo, enero podría ser realmente la ventana de oportunidad.