Aquí hay un pensamiento irónico: ¿la utopía de la que los socialistas siguen soñando? Resulta que el capitalismo podría ser realmente el vehículo para llevarnos allí. Los mercados libres impulsando la innovación, la competencia fomentando la eficiencia, la creación de riqueza permitiendo la abundancia—quizás ese sea el verdadero camino hacia adelante. No a través de la redistribución forzada, sino a través de la evolución orgánica de los sistemas productivos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xSleepDeprived
· hace4h
nah, esta lógica es un poco volátil... esa trampa de "evolución orgánica" del capitalismo suena sofisticada, pero ¿cómo se explica la rápida concentración de la riqueza? El mercado libre suena bien, pero la realidad es que el pez grande se come al pez pequeño.
Ver originalesResponder0
MetaDreamer
· hace4h
Hmm, esta lógica es interesante pero tampoco parece del todo correcta. La innovación del capitalismo es real, pero la concentración de la riqueza también lo es. ¿Cómo puede convertirse automáticamente en una utopía?
Ver originalesResponder0
MetaLord420
· hace5h
Hmm... ¿qué quiere decir este tipo, que el capitalismo es el coche de los sueños del socialismo? Es un poco forzado, ¿no hay forma de que haya un camino ahora con la brecha de riqueza tan grande?
Ver originalesResponder0
0xLostKey
· hace5h
Hmm... este tono suena como si algunos economistas estuvieran disfrutando de sí mismos, la realidad no es tan sencilla, ¿verdad?
Aquí hay un pensamiento irónico: ¿la utopía de la que los socialistas siguen soñando? Resulta que el capitalismo podría ser realmente el vehículo para llevarnos allí. Los mercados libres impulsando la innovación, la competencia fomentando la eficiencia, la creación de riqueza permitiendo la abundancia—quizás ese sea el verdadero camino hacia adelante. No a través de la redistribución forzada, sino a través de la evolución orgánica de los sistemas productivos.