¿Alguna vez has notado cómo "la privacidad equivale a crimen" se convirtió en la suposición por defecto?
Esa probablemente es la jugada mental más astuta que nos hicieron. Cambiaron todo el guion. De repente, querer privacidad básica te hace ver sospechoso.
Es increíble cómo pasamos de que "el derecho a la privacidad" fuera fundamental a tratarlo como si estuvieras ocultando algo turbio. En crypto, esta narrativa impacta de manera diferente—porque la tecnología literalmente te devuelve lo que te convencieron de entregar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSurvivor
· hace9h
Este conjunto de argumentos es realmente duro, invirtió la defensa. De "tienes derecho a la privacidad" a "tu privacidad es sospechosa", una operación de guerra psicológica de nivel de manual.
Sin embargo, un consejo de un veterano: no confíes demasiado en la narrativa de que "la tecnología salvará". Los ciclos históricos nos dicen que en cada ola hay nuevos activos que entregar. La encriptación no es una excepción, debes gestionar bien tu posición y cobertura de riesgos, y no dejarte cegar por la narrativa.
Ver originalesResponder0
BearMarketGardener
· hace12h
Esta técnica de lavado de cerebro es realmente increíble, tomar la posición contraria y ponerle una acusación.
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· hace12h
Esta táctica psicológica es increíble, la privacidad se convierte en el pecado original.
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· hace12h
no voy a mentir, el manual de privacidad-como-culpa es un ejemplo de operaciones psicológicas... literalmente invirtieron toda la base solo para normalizar la vigilancia. tácticas clásicas del bosque oscuro aplicadas a la vida real
Ver originalesResponder0
FOMOSapien
· hace12h
Para ser honesto, este lavado de cerebro es increíble, la lógica de que la privacidad = crimen ha revertido drásticamente las relaciones de poder.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace12h
Hablando en serio, esta trampa de palabras es realmente increíble... privacidad = crimen, cuántas personas han sido lavadas el cerebro así.
Ver originalesResponder0
DeFiDoctor
· hace12h
Los registros clínicos muestran que esta trampa de discurso tiene como manifestación clínica el típico síndrome de inversión narrativa: una secuela causada por la alta concentración de poder en la fase inicial. El problema es que aquellos que demonizan el derecho a la privacidad son, en realidad, los menos transparentes.
Se sugiere revisar periódicamente las fallas en este tipo de argumentos: privacidad ≠ anonimato ≠ maldad. Crypto ciertamente ha devuelto a los usuarios el poder de la palabra, pero no se debe invertir esto: las vulnerabilidades del código del protocolo pueden convertirse más fácilmente en cajas negras. El verdadero estado de salud debería ser un equilibrio dinámico entre la transparencia y los derechos individuales, y no un péndulo que oscile entre dos extremos.
La alerta de riesgo actual es que este tipo de argumentos puede ser utilizado por algunos proyectos como una excusa para evadir la regulación.
¿Alguna vez has notado cómo "la privacidad equivale a crimen" se convirtió en la suposición por defecto?
Esa probablemente es la jugada mental más astuta que nos hicieron. Cambiaron todo el guion. De repente, querer privacidad básica te hace ver sospechoso.
Es increíble cómo pasamos de que "el derecho a la privacidad" fuera fundamental a tratarlo como si estuvieras ocultando algo turbio. En crypto, esta narrativa impacta de manera diferente—porque la tecnología literalmente te devuelve lo que te convencieron de entregar.