La lógica de deuda detrás de la estrategia arancelaria de Trump: la reconfiguración del capital global bajo la presión de 37 billones de dólares en deuda estadounidense.
Cuando el mercado de criptomonedas experimenta una fuerte turbulencia debido a noticias sobre políticas arancelarias, la gran mayoría de los inversores centra su atención en la apariencia de la guerra comercial: restringir a China, proteger el empleo, y la reubicación de la manufactura. Sin embargo, en el marco de análisis macroeconómico que he estado siguiendo en el mercado de criptomonedas durante ocho años, un impulsor más fundamental se va aclarando gradualmente: esta guerra arancelaria, que parece estar dirigida a los socios comerciales, es en realidad una herramienta de gestión sistemática de la deuda por parte de Estados Unidos para afrontar los 37.85 billones de dólares de deuda federal (datos del Departamento del Tesoro de octubre de 2025). Comprender esta lógica es clave para captar la verdadera posición de los activos criptográficos en la reestructuración del capital global.
1. Presión de la deuda: la verdadera restricción de 37 billones de dólares.
En el año fiscal 2025, la deuda federal de EE. UU. representa el 125% del PIB, y el gasto en intereses supera el 18% de los ingresos fiscales. Este nivel se acerca al pico histórico después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, pero la diferencia es que en ese momento la deuda se absorbió a través de un alto crecimiento económico y la inflación posterior a la guerra, mientras que la tasa de crecimiento potencial de EE. UU. ha caído por debajo del 2%, lo que hace que las rutas tradicionales de pago de la deuda sean casi ineficaces.
En este contexto, la elección de cualquier herramienta política debe servir a la sostenibilidad de la deuda. La política arancelaria del gobierno de Trump ha convertido la política comercial en una herramienta, reestructurándola como un mecanismo de reestructuración de deuda implícita.
II. Función de gestión de la triple deuda arancelaria
Función uno: Generación de ingresos fiscales - Proporcionar flujo de efectivo directamente para el pago de intereses de la deuda.
La esencia de los aranceles es gravar los bienes importados, y su efecto directo es aumentar los ingresos no fiscales del gobierno federal. Según un informe de agosto de 2025 de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el marco arancelario actual contribuirá con aproximadamente 4 billones de dólares en ingresos fiscales durante los próximos 10 años, llenando directamente el déficit presupuestario previsto de 3.8 billones de dólares para el mismo período.
La transmisión al mercado de criptomonedas:
• El aumento de ingresos fiscales reduce el riesgo de incumplimiento de la deuda estadounidense, estabilizando la confianza global en los activos denominados en dólares.
• Cuando la prima de riesgo de la deuda soberana disminuye, parte de los fondos de cobertura se desbordan hacia el mercado de criptomonedas, especialmente beneficiándose la narrativa de "oro digital" de Bitcoin.
• Pero si los ingresos fiscales dependen en exceso, podría reforzar la expectativa de "monetización fiscal" del dólar, debilitando a largo plazo la credibilidad del dólar, lo que favorece a los activos criptográficos.
Función dos: Manipulación de tasas de cambio - Devaluación activa que diluye el valor real de la deuda
El fortalecimiento del dólar es una maldición para el sector exportador de EE. UU. y una presión invisible para el mercado de criptomonedas (la mayoría de los activos criptográficos están denominados en dólares). La política arancelaria, al atacar a los países con superávit comercial, obliga al dólar a debilitarse. En la primera mitad de 2025, el índice del dólar cayó un 10.8%, mientras que monedas competidoras como el euro y el yen se apreciaron, el índice DAX de Alemania subió un 20%, y el capital global fluyó de los activos en dólares hacia mercados no estadounidenses.
Impacto estructural en el mercado de criptomonedas:
• A corto plazo: la debilidad del dólar estadounidense eleva directamente el precio de los activos criptográficos cotizados en USD, BTC y ETH aumentaron un 23% y un 31% respectivamente en el segundo trimestre.
• A medio plazo: el capital sale de los activos tradicionales en dólares (bonos del Tesoro de EE. UU., acciones estadounidenses) en busca de objetivos de alta rentabilidad, la liquidez y la flexibilidad de las criptomonedas las convierten en una opción de asignación.
• A largo plazo: Si la devaluación del dólar continúa, podría provocar que los inversores soberanos reevaluaran el estatus de reserva del dólar, acelerando la diversificación de los activos de reserva globales, creando una demanda a largo plazo para BTC como "almacenamiento de valor no soberano".
Función tres: Fabricación de inflación: la reducción real de la deuda nominal
Esta es la medida más controvertida pero con efectos más directos. Los aranceles aumentan el costo de los productos importados, transmitiéndose directamente al CPI. En octubre de 2025, la inflación subyacente PCE de EE. UU. volvió a subir al 3.8%, casi el doble del objetivo de la Reserva Federal. Desde la perspectiva de la gestión de la deuda, el aumento de la inflación significa que el poder adquisitivo real de la deuda existente disminuye. Cálculo simple: 37 billones de dólares en deuda, en un entorno de inflación del 4%, el valor real se diluye aproximadamente en 1.5 billones de dólares cada año.
Costo y riesgo:
• Costo social: Según el modelo de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, los aranceles resultarán en una pérdida de ingresos vitalicios de 22,000 dólares para las familias estadounidenses, siendo los grupos de ingresos medios y bajos los más afectados.
• Riesgo de fuga de capital: Los tenedores extranjeros (que poseen aproximadamente 8 billones de dólares en bonos del Tesoro de EE. UU.) pueden reducir su participación debido a la disminución de los rendimientos reales, lo que provocaría un aumento vertiginoso de la prima de plazo de los bonos del Tesoro de EE. UU.
• La espada de doble filo del mercado de criptomonedas: la alta inflación, en teoría, beneficia la narrativa antiinflacionaria de BTC, pero si provoca un giro hacia una política más restrictiva por parte de la Reserva Federal (tasas de interés superiores al 6%), se verá afectada la valoración de todos los activos de riesgo.
Tres, la reconstrucción de la lógica de precios del mercado de criptomonedas
Después de comprender la naturaleza de la gestión de la deuda de los aranceles, la volatilidad del mercado de criptomonedas ya no es un ruido caótico, sino una función de variables macroeconómicas predecibles:
Cuando las expectativas de aranceles aumentan:
• Dólar débil → BTC/ETH alza
• La disminución del riesgo fiscal → Aumento de la disposición de las instituciones a asignar recursos
• Aumento de las expectativas de inflación → Aumento de la demanda de refugio
Cuando aumentan las preocupaciones sobre la recesión económica provocada por los aranceles:
• Las acciones de EE. UU. cayeron → El mercado de criptomonedas también cayó (correlación 0.78)
• Endurecimiento del crédito → Colapso de proyectos de alto apalancamiento
• El flujo de capital de regreso al dólar como refugio → Activos criptográficos bajo presión
Monitoreo de indicadores clave:
• Índice del dólar DXY: caer por debajo de 103 es positivo, superar 107 es negativo
• Tasa de interés real de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años: por debajo del 1.8% es una señal de flexibilización de la liquidez, por encima del 2.2% es una señal de contracción.
• Tasa de déficit fiscal de EE. UU.: si los datos trimestrales mejoran, será positivo para la preferencia de riesgo del mercado de criptomonedas.
Cuatro, marco de respuesta del inversor: de lo macro a lo micro en la implementación.
Estrategia uno: Construir un indicador de "deuda-cripto" interconectado
Realiza un seguimiento diario de la siguiente combinación de datos para construir un sistema de alerta personal:
1. Calendario de emisión de bonos del Ministerio de Hacienda: cuando la emisión semanal supera los 150 mil millones de dólares, reducir la posición por debajo del 40%.
2. Saldo de recompra inversa de la Reserva Federal: Cuando ON RRP<400 mil millones de dólares, la liquidez mejora, se puede aumentar la posición al 70%
3. Prima de riesgo de deuda soberana: cuando el diferencial TIPS a 10 años es >2.5%, la demanda de refugio aumenta, se incrementa la asignación de BTC
Estrategia dos: Selección de activos resistentes
En la volatilidad macroeconómica impulsada por los aranceles, tres tipos de proyectos son más resilientes:
• Tipo de flujo de efectivo: Ethereum (rendimiento por staking), Injective (distribución de comisiones)
• Propiedad de refugio: Bitcoin (oro digital), Monero (XMR, refugio de privacidad)
Estrategia tres: Evitar activos de alta vulnerabilidad
• DeFi de alto apalancamiento: el riesgo de liquidación se amplifica geométricamente en períodos de aumento de tasas.
• Proyectos que dependen en gran medida de las stablecoins en dólares: si se deteriora la credibilidad del dólar, USDT/USDC presenta riesgos implícitos.
• Tokens de gobernanza puros sin ingresos reales: el modelo de valoración no puede sostenerse en un ciclo de contracción.
Cinco, Riesgos y Perspectivas: El Juego de Deuda Insostenible
La estrategia arancelaria de Trump es esencialmente una guerra de aplazamiento de deuda de alto riesgo, cuya sostenibilidad enfrenta tres desafíos:
1. Riesgo de descontrol de la inflación: si el IPC continúa >4%, obligará a la Reserva Federal a reiniciar aumentos de tasas agresivos, en ese momento todos los activos de riesgo (incluido el mercado de criptomonedas) enfrentarán una caída similar a la de 2022.
2. Retroceso en las relaciones internacionales: los socios comerciales pueden vender bonos del Tesoro estadounidense como contramedida, lo que aumentaría el rendimiento de los bonos del Tesoro y, a su vez, agravaría la carga de la deuda.
3. Colapso de la confianza en el mercado: una vez que los inversores comprendan la esencia de "aranceles = incumplimiento de deuda", esto podría desencadenar una crisis de crédito en dólares, beneficiando a los activos criptográficos a corto plazo, pero a largo plazo destruirá la estabilidad financiera global.
La oportunidad definitiva en el mercado de criptomonedas: si los riesgos mencionados se descontrolan y el sistema del dólar muestra grietas, la posición de Bitcoin como "activo duro no soberano" será redefinida por las instituciones principales. No se trata de una oportunidad de trading a corto plazo, sino de una ventana de asignación que ocurre una vez cada diez años.
VI. Conclusión: Al comprender la lógica subyacente, se puede atravesar los ciclos.
En el mercado de criptomonedas, el 90% de los inversores se obsesionan con las formaciones de velas y las narrativas de proyectos, pero ignoran la fuerza fundamental que impulsa los precios: la liquidez macroeconómica global. La política arancelaria de Trump es un excelente ejemplo para entender esta fuerza: es tanto una herramienta de gestión de la deuda como un catalizador para la reasignación de capital, y además, es una variable subyacente en la fijación de precios de los activos criptográficos.
Como analistas de criptomonedas, nuestra tarea no es predecir cuándo terminará la guerra comercial, sino encontrar la posición de los activos criptográficos en el flujo de capital impulsado por la deuda. Mientras Estados Unidos busca un antídoto para 37 billones de dólares en deuda pública con aranceles, el dinero inteligente está votando con los pies: cambiando de la deuda soberana a activos no soberanos, de un sistema fiduciario a un valor nativo de criptomonedas.
Esta no es una teoría de conspiración, sino una elección racional del capital bajo restricciones macroeconómicas. Al entender este nivel, la próxima vez que el mercado fluctúe, ya no serás un seguidor en pánico, sino un planificador consciente. #逆势上涨币种推荐 #美联储会议纪要将公布 #比特币行情观察
Descargo de responsabilidad: Este artículo se basa en datos macroeconómicos públicos y análisis de políticas, y no constituye una recomendación de inversión. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil, por favor, gestione estrictamente su posición y realice una separación de riesgos, evaluando cuidadosamente su capacidad para soportar riesgos personales. La política arancelaria y los problemas de deuda presentan una alta incertidumbre, por lo que las decisiones de inversión deben ser juzgadas de forma independiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La lógica de deuda detrás de la estrategia arancelaria de Trump: la reconfiguración del capital global bajo la presión de 37 billones de dólares en deuda estadounidense.
Cuando el mercado de criptomonedas experimenta una fuerte turbulencia debido a noticias sobre políticas arancelarias, la gran mayoría de los inversores centra su atención en la apariencia de la guerra comercial: restringir a China, proteger el empleo, y la reubicación de la manufactura. Sin embargo, en el marco de análisis macroeconómico que he estado siguiendo en el mercado de criptomonedas durante ocho años, un impulsor más fundamental se va aclarando gradualmente: esta guerra arancelaria, que parece estar dirigida a los socios comerciales, es en realidad una herramienta de gestión sistemática de la deuda por parte de Estados Unidos para afrontar los 37.85 billones de dólares de deuda federal (datos del Departamento del Tesoro de octubre de 2025). Comprender esta lógica es clave para captar la verdadera posición de los activos criptográficos en la reestructuración del capital global.
1. Presión de la deuda: la verdadera restricción de 37 billones de dólares.
En el año fiscal 2025, la deuda federal de EE. UU. representa el 125% del PIB, y el gasto en intereses supera el 18% de los ingresos fiscales. Este nivel se acerca al pico histórico después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, pero la diferencia es que en ese momento la deuda se absorbió a través de un alto crecimiento económico y la inflación posterior a la guerra, mientras que la tasa de crecimiento potencial de EE. UU. ha caído por debajo del 2%, lo que hace que las rutas tradicionales de pago de la deuda sean casi ineficaces.
En este contexto, la elección de cualquier herramienta política debe servir a la sostenibilidad de la deuda. La política arancelaria del gobierno de Trump ha convertido la política comercial en una herramienta, reestructurándola como un mecanismo de reestructuración de deuda implícita.
II. Función de gestión de la triple deuda arancelaria
Función uno: Generación de ingresos fiscales - Proporcionar flujo de efectivo directamente para el pago de intereses de la deuda.
La esencia de los aranceles es gravar los bienes importados, y su efecto directo es aumentar los ingresos no fiscales del gobierno federal. Según un informe de agosto de 2025 de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el marco arancelario actual contribuirá con aproximadamente 4 billones de dólares en ingresos fiscales durante los próximos 10 años, llenando directamente el déficit presupuestario previsto de 3.8 billones de dólares para el mismo período.
La transmisión al mercado de criptomonedas:
• El aumento de ingresos fiscales reduce el riesgo de incumplimiento de la deuda estadounidense, estabilizando la confianza global en los activos denominados en dólares.
• Cuando la prima de riesgo de la deuda soberana disminuye, parte de los fondos de cobertura se desbordan hacia el mercado de criptomonedas, especialmente beneficiándose la narrativa de "oro digital" de Bitcoin.
• Pero si los ingresos fiscales dependen en exceso, podría reforzar la expectativa de "monetización fiscal" del dólar, debilitando a largo plazo la credibilidad del dólar, lo que favorece a los activos criptográficos.
Función dos: Manipulación de tasas de cambio - Devaluación activa que diluye el valor real de la deuda
El fortalecimiento del dólar es una maldición para el sector exportador de EE. UU. y una presión invisible para el mercado de criptomonedas (la mayoría de los activos criptográficos están denominados en dólares). La política arancelaria, al atacar a los países con superávit comercial, obliga al dólar a debilitarse. En la primera mitad de 2025, el índice del dólar cayó un 10.8%, mientras que monedas competidoras como el euro y el yen se apreciaron, el índice DAX de Alemania subió un 20%, y el capital global fluyó de los activos en dólares hacia mercados no estadounidenses.
Impacto estructural en el mercado de criptomonedas:
• A corto plazo: la debilidad del dólar estadounidense eleva directamente el precio de los activos criptográficos cotizados en USD, BTC y ETH aumentaron un 23% y un 31% respectivamente en el segundo trimestre.
• A medio plazo: el capital sale de los activos tradicionales en dólares (bonos del Tesoro de EE. UU., acciones estadounidenses) en busca de objetivos de alta rentabilidad, la liquidez y la flexibilidad de las criptomonedas las convierten en una opción de asignación.
• A largo plazo: Si la devaluación del dólar continúa, podría provocar que los inversores soberanos reevaluaran el estatus de reserva del dólar, acelerando la diversificación de los activos de reserva globales, creando una demanda a largo plazo para BTC como "almacenamiento de valor no soberano".
Función tres: Fabricación de inflación: la reducción real de la deuda nominal
Esta es la medida más controvertida pero con efectos más directos. Los aranceles aumentan el costo de los productos importados, transmitiéndose directamente al CPI. En octubre de 2025, la inflación subyacente PCE de EE. UU. volvió a subir al 3.8%, casi el doble del objetivo de la Reserva Federal. Desde la perspectiva de la gestión de la deuda, el aumento de la inflación significa que el poder adquisitivo real de la deuda existente disminuye. Cálculo simple: 37 billones de dólares en deuda, en un entorno de inflación del 4%, el valor real se diluye aproximadamente en 1.5 billones de dólares cada año.
Costo y riesgo:
• Costo social: Según el modelo de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, los aranceles resultarán en una pérdida de ingresos vitalicios de 22,000 dólares para las familias estadounidenses, siendo los grupos de ingresos medios y bajos los más afectados.
• Riesgo de fuga de capital: Los tenedores extranjeros (que poseen aproximadamente 8 billones de dólares en bonos del Tesoro de EE. UU.) pueden reducir su participación debido a la disminución de los rendimientos reales, lo que provocaría un aumento vertiginoso de la prima de plazo de los bonos del Tesoro de EE. UU.
• La espada de doble filo del mercado de criptomonedas: la alta inflación, en teoría, beneficia la narrativa antiinflacionaria de BTC, pero si provoca un giro hacia una política más restrictiva por parte de la Reserva Federal (tasas de interés superiores al 6%), se verá afectada la valoración de todos los activos de riesgo.
Tres, la reconstrucción de la lógica de precios del mercado de criptomonedas
Después de comprender la naturaleza de la gestión de la deuda de los aranceles, la volatilidad del mercado de criptomonedas ya no es un ruido caótico, sino una función de variables macroeconómicas predecibles:
Cuando las expectativas de aranceles aumentan:
• Dólar débil → BTC/ETH alza
• La disminución del riesgo fiscal → Aumento de la disposición de las instituciones a asignar recursos
• Aumento de las expectativas de inflación → Aumento de la demanda de refugio
Cuando aumentan las preocupaciones sobre la recesión económica provocada por los aranceles:
• Las acciones de EE. UU. cayeron → El mercado de criptomonedas también cayó (correlación 0.78)
• Endurecimiento del crédito → Colapso de proyectos de alto apalancamiento
• El flujo de capital de regreso al dólar como refugio → Activos criptográficos bajo presión
Monitoreo de indicadores clave:
• Índice del dólar DXY: caer por debajo de 103 es positivo, superar 107 es negativo
• Tasa de interés real de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años: por debajo del 1.8% es una señal de flexibilización de la liquidez, por encima del 2.2% es una señal de contracción.
• Tasa de déficit fiscal de EE. UU.: si los datos trimestrales mejoran, será positivo para la preferencia de riesgo del mercado de criptomonedas.
Cuatro, marco de respuesta del inversor: de lo macro a lo micro en la implementación.
Estrategia uno: Construir un indicador de "deuda-cripto" interconectado
Realiza un seguimiento diario de la siguiente combinación de datos para construir un sistema de alerta personal:
1. Calendario de emisión de bonos del Ministerio de Hacienda: cuando la emisión semanal supera los 150 mil millones de dólares, reducir la posición por debajo del 40%.
2. Saldo de recompra inversa de la Reserva Federal: Cuando ON RRP<400 mil millones de dólares, la liquidez mejora, se puede aumentar la posición al 70%
3. Prima de riesgo de deuda soberana: cuando el diferencial TIPS a 10 años es >2.5%, la demanda de refugio aumenta, se incrementa la asignación de BTC
Estrategia dos: Selección de activos resistentes
En la volatilidad macroeconómica impulsada por los aranceles, tres tipos de proyectos son más resilientes:
• Tipo de flujo de efectivo: Ethereum (rendimiento por staking), Injective (distribución de comisiones)
• Narrativa independiente: AI+Cripto (Fetch), RWA (Chainlink)
• Propiedad de refugio: Bitcoin (oro digital), Monero (XMR, refugio de privacidad)
Estrategia tres: Evitar activos de alta vulnerabilidad
• DeFi de alto apalancamiento: el riesgo de liquidación se amplifica geométricamente en períodos de aumento de tasas.
• Proyectos que dependen en gran medida de las stablecoins en dólares: si se deteriora la credibilidad del dólar, USDT/USDC presenta riesgos implícitos.
• Tokens de gobernanza puros sin ingresos reales: el modelo de valoración no puede sostenerse en un ciclo de contracción.
Cinco, Riesgos y Perspectivas: El Juego de Deuda Insostenible
La estrategia arancelaria de Trump es esencialmente una guerra de aplazamiento de deuda de alto riesgo, cuya sostenibilidad enfrenta tres desafíos:
1. Riesgo de descontrol de la inflación: si el IPC continúa >4%, obligará a la Reserva Federal a reiniciar aumentos de tasas agresivos, en ese momento todos los activos de riesgo (incluido el mercado de criptomonedas) enfrentarán una caída similar a la de 2022.
2. Retroceso en las relaciones internacionales: los socios comerciales pueden vender bonos del Tesoro estadounidense como contramedida, lo que aumentaría el rendimiento de los bonos del Tesoro y, a su vez, agravaría la carga de la deuda.
3. Colapso de la confianza en el mercado: una vez que los inversores comprendan la esencia de "aranceles = incumplimiento de deuda", esto podría desencadenar una crisis de crédito en dólares, beneficiando a los activos criptográficos a corto plazo, pero a largo plazo destruirá la estabilidad financiera global.
La oportunidad definitiva en el mercado de criptomonedas: si los riesgos mencionados se descontrolan y el sistema del dólar muestra grietas, la posición de Bitcoin como "activo duro no soberano" será redefinida por las instituciones principales. No se trata de una oportunidad de trading a corto plazo, sino de una ventana de asignación que ocurre una vez cada diez años.
VI. Conclusión: Al comprender la lógica subyacente, se puede atravesar los ciclos.
En el mercado de criptomonedas, el 90% de los inversores se obsesionan con las formaciones de velas y las narrativas de proyectos, pero ignoran la fuerza fundamental que impulsa los precios: la liquidez macroeconómica global. La política arancelaria de Trump es un excelente ejemplo para entender esta fuerza: es tanto una herramienta de gestión de la deuda como un catalizador para la reasignación de capital, y además, es una variable subyacente en la fijación de precios de los activos criptográficos.
Como analistas de criptomonedas, nuestra tarea no es predecir cuándo terminará la guerra comercial, sino encontrar la posición de los activos criptográficos en el flujo de capital impulsado por la deuda. Mientras Estados Unidos busca un antídoto para 37 billones de dólares en deuda pública con aranceles, el dinero inteligente está votando con los pies: cambiando de la deuda soberana a activos no soberanos, de un sistema fiduciario a un valor nativo de criptomonedas.
Esta no es una teoría de conspiración, sino una elección racional del capital bajo restricciones macroeconómicas. Al entender este nivel, la próxima vez que el mercado fluctúe, ya no serás un seguidor en pánico, sino un planificador consciente. #逆势上涨币种推荐 #美联储会议纪要将公布 #比特币行情观察
Descargo de responsabilidad: Este artículo se basa en datos macroeconómicos públicos y análisis de políticas, y no constituye una recomendación de inversión. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil, por favor, gestione estrictamente su posición y realice una separación de riesgos, evaluando cuidadosamente su capacidad para soportar riesgos personales. La política arancelaria y los problemas de deuda presentan una alta incertidumbre, por lo que las decisiones de inversión deben ser juzgadas de forma independiente.