DeFi tiene liquidez, tiene apalancamiento, pero le falta algo fundamental que existe en finanzas tradicionales desde hace décadas: tasas de referencia confiables y estandarizadas.
Actualmente, cualquiera puede lanzar un protocolo de préstamos y establecer sus propias tasas. El resultado: fragmentación total. No hay un “benchmark” que todos usen como punto de referencia. Es como si cada banco fijara su propia LIBOR sin coordinación.
Aquí entra DOR (Decentralized Offered Rates)
No es otro feed de precios más. Es un sistema donde participantes verificados (Panelistas y Operadores) tienen incentivos económicos directos para reportar datos precisos sobre tasas de interés.
El mecanismo:
Red de validadores propone tasas
Consenso económico determina la tasa oficial
Esa tasa se convierte en referencia para todo el ecosistema
Créditos a tasa fija (sin volatilidad de tasa variable)
Bonos descentralizados
Derivados complejos
Mercados de capital reales en cadena
En esencia, una Libor/SOFR descentralizada. El eslabón perdido que le falta a DeFi para madurar como mercado de capitales.
Dato clave: Los protocolos que construyen esta infraestructura crítica suelen generar efectos positivos en todo el ecosistema cuando funcionan bien. Proyecto a vigilar: $TREE
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Pieza Faltante en DeFi: Por Qué las Tasas de Referencia Descentralizadas Son Críticas
DeFi tiene liquidez, tiene apalancamiento, pero le falta algo fundamental que existe en finanzas tradicionales desde hace décadas: tasas de referencia confiables y estandarizadas.
Actualmente, cualquiera puede lanzar un protocolo de préstamos y establecer sus propias tasas. El resultado: fragmentación total. No hay un “benchmark” que todos usen como punto de referencia. Es como si cada banco fijara su propia LIBOR sin coordinación.
Aquí entra DOR (Decentralized Offered Rates)
No es otro feed de precios más. Es un sistema donde participantes verificados (Panelistas y Operadores) tienen incentivos económicos directos para reportar datos precisos sobre tasas de interés.
El mecanismo:
Impacto potencial: Finalmente podríamos construir productos sofisticados on-chain:
En esencia, una Libor/SOFR descentralizada. El eslabón perdido que le falta a DeFi para madurar como mercado de capitales.
Dato clave: Los protocolos que construyen esta infraestructura crítica suelen generar efectos positivos en todo el ecosistema cuando funcionan bien. Proyecto a vigilar: $TREE