Cardano no está solo hablando de cambios, está ejecutándolos. 2025 es el año donde todo comienza a moverse de verdad. Veamos qué esperar:
Voltaire: El momento de la democracia on-chain
Por años, Cardano prometió que la comunidad tomaría las decisiones. Ahora es en serio. Voltaire transfiere el control total a los holders: votaciones directas, gestión de tesorería (esos millones de ADA que controla la red), todo descentralizado. Si alguna vez quisiste que tu voz importara en una blockchain, aquí llega el momento.
Catalyst 2025: La batalla por financiar 700 proyectos
Lo interesante acá no es solo el número. Catalyst distribuye 60 millones de ADA este año para respaldar entre 500 y 700 proyectos. Pero además, renovaron la plataforma de votación y están cerrando deals con empresas para que los proyectos tengan salida real al mercado. No es solo dinero, es viabilidad comercial.
Midnight: La privacidad que Cardano necesitaba
Midnight es la nueva sidechain que llega en 2025, especializada en privacidad sin sacrificar cumplimiento regulatorio (el dilema clásico). Los validadores reciben recompensas en NIGHT + ADA. Para los operadores de stake pools, es otra fuente de ingresos en el horizonte.
Tokens nativos: Menos fricción para listar
Cardano quiere facilitar que sus tokens nativos (CNA) lleguen a los exchanges. Más liquidez = más proyectos viables = más adopción. Simple.
Hydra: Hacia el millón de transacciones por segundo
La Layer 2 de Cardano sigue en desarrollo con un objetivo ambicioso: 1,000 TPS por “Hydra head”. Con 1,000 heads operando, hablamos de 1 millón de TPS teóricos. Es el número que importa cuando compites con Solana y Polygon.
Bottom line: 2025 es cuando Cardano pasa de roadmap a realidad. Governance descentralizada, privacidad, escalabilidad y ecosystem funding todo junto. O funciona, o la narrativa se quiebra.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cardano 2025: De la promesa a la acción
Cardano no está solo hablando de cambios, está ejecutándolos. 2025 es el año donde todo comienza a moverse de verdad. Veamos qué esperar:
Voltaire: El momento de la democracia on-chain
Por años, Cardano prometió que la comunidad tomaría las decisiones. Ahora es en serio. Voltaire transfiere el control total a los holders: votaciones directas, gestión de tesorería (esos millones de ADA que controla la red), todo descentralizado. Si alguna vez quisiste que tu voz importara en una blockchain, aquí llega el momento.
Catalyst 2025: La batalla por financiar 700 proyectos
Lo interesante acá no es solo el número. Catalyst distribuye 60 millones de ADA este año para respaldar entre 500 y 700 proyectos. Pero además, renovaron la plataforma de votación y están cerrando deals con empresas para que los proyectos tengan salida real al mercado. No es solo dinero, es viabilidad comercial.
Midnight: La privacidad que Cardano necesitaba
Midnight es la nueva sidechain que llega en 2025, especializada en privacidad sin sacrificar cumplimiento regulatorio (el dilema clásico). Los validadores reciben recompensas en NIGHT + ADA. Para los operadores de stake pools, es otra fuente de ingresos en el horizonte.
Tokens nativos: Menos fricción para listar
Cardano quiere facilitar que sus tokens nativos (CNA) lleguen a los exchanges. Más liquidez = más proyectos viables = más adopción. Simple.
Hydra: Hacia el millón de transacciones por segundo
La Layer 2 de Cardano sigue en desarrollo con un objetivo ambicioso: 1,000 TPS por “Hydra head”. Con 1,000 heads operando, hablamos de 1 millón de TPS teóricos. Es el número que importa cuando compites con Solana y Polygon.
Bottom line: 2025 es cuando Cardano pasa de roadmap a realidad. Governance descentralizada, privacidad, escalabilidad y ecosystem funding todo junto. O funciona, o la narrativa se quiebra.