20 de febrero de 2025: El día que todo cambia para Pi. Después de casi 6 años en red cerrada, Pi Network finalmente abre su cortafuegos. Lo que parecía un sueño para sus 70 millones de usuarios pioneros está a punto de volverse realidad… o quizás un dolor de cabeza.
¿Qué significa “mainnet abierta” en términos simples?
Hasta ahora, los pioneros minaban Pi en sus teléfonos pero no podían sacar dinero a ningún lado. Era como tener dinero de monopolio: bonito de ver, pero inútil afuera. Con la mainnet abierta:
Finalmente podrás transferir Pi a billeteras externas
Los exchanges pueden listar la moneda (se rumorea que ya hay IOUs a $61-$70)
Los desarrolladores pueden crear apps dentro de la red
Todo el mundo necesita verificar identidad (KYC obligatorio)
El mecanismo que hace a Pi diferente
Olvida los rigs de minería que queman electricidad. Pi usa un algoritmo basado en Stellar Consensus Protocol:
Un click al día = minería activa. Sin batería agotada, sin datos consumidos. El truco está en la red de confianza en lugar de prueba de trabajo (PoW).
Y sí, hay formas de minar más rápido:
Agregar 5 miembros de confianza → +100% de recompensas base
Invitar amigos → +25% por cada persona activa
Usar apps dentro de Pi → bonificación extra
Suena bien, ¿verdad? Bueno, aquí viene lo turbio…
Los Números No Cuadran (Y Eso Es Preocupante)
Pi afirma tener 70 millones de usuarios. Pero mira esto:
Métrica
Cifra Oficial
Realidad en Cadena
Usuarios totales
70M
-
Billeteras reales
-
9.11M
Verificados KYC
18M
-
Tasa de actividad
~26%
-
Traducción: De cada 4 usuarios que descargaron la app, solo 1 está verificado y activo. El resto son fantasmas.
La Bomba de Inflación
La oferta de Pi se duplicó en un año: de 2.78B a 5.56B tokens. Y no hay cap (límite máximo definido).
Cuando abra el exchange:
Los especuladores salen primero con ganancias
Llega la venta masiva
El precio cae porque hay demasiados tokens y poca demanda real
Es el viejo cuento: promoción masiva + oferta infinita = desastre de precios.
Liquidez: El Fantasma en la Máquina
Los IOUs se cotizan entre $61-$70. Pero:
Estos precios son especulativos (sin volumen real)
Solo operan en plataformas secundarias
Cuando llegue el trading oficial, el precio puede caer 50%+ fácilmente
Es como el juego de las sillas musicales: el último que se sienta pierde.
Lo Que No Te Dicen: Riesgos Silenciosos
Control centralizado: A pesar de hablar de “descentralización”, Pi Network aún lo controla su equipo. Sin validadores independientes. El equipo puede cambiar reglas, congelar cuentas o retrasar funciones cuando quiera.
KYC + Monetización de datos: Obligas a todos a dar DNI, pero el modelo de negocio es publicidad. Tus datos personales pueden estar en venta mientras el equipo gana millones con ads.
Sospechas de esquema piramidal: Ganas más invitando amigos que minando. Es decir, tu dinero viene de nuevos usuarios, no de valor real generado.
El Veredicto para los Pioneros
El lanzamiento del 20 de febrero es histórico, pero NO es garantía de éxito:
✅ Ganancia potencial: Liquidez real, posible apreciación, utilidad en apps
❌ Riesgo real: Caída de precios, usuarios decepcionados, demanda débil
Consejos prácticos:
Si minaste Pi “gratis”, no es realmente gratis. Tu tiempo y datos tienen valor
Diversifica: no pongas todo esperando que Pi sea “el próximo Bitcoin”
Verifica KYC solo si estás listo para vender o usar la red
Ignora los IOUs a $61-$70. El precio de salida será la realidad
Pi Network ha hecho algo único en criptomonedas: llevar minería a móviles sin consumir batería. Pero el hype y los números no siempre predicen el éxito. Los próximos 90 días definirán si es revolución o burbuja.
Recuerda: Este no es consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de hacer movimientos con tu Pi.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pi Network Abre al Mundo: ¿Gana o Pierde en este Movimiento?
20 de febrero de 2025: El día que todo cambia para Pi. Después de casi 6 años en red cerrada, Pi Network finalmente abre su cortafuegos. Lo que parecía un sueño para sus 70 millones de usuarios pioneros está a punto de volverse realidad… o quizás un dolor de cabeza.
¿Qué significa “mainnet abierta” en términos simples?
Hasta ahora, los pioneros minaban Pi en sus teléfonos pero no podían sacar dinero a ningún lado. Era como tener dinero de monopolio: bonito de ver, pero inútil afuera. Con la mainnet abierta:
El mecanismo que hace a Pi diferente
Olvida los rigs de minería que queman electricidad. Pi usa un algoritmo basado en Stellar Consensus Protocol:
Un click al día = minería activa. Sin batería agotada, sin datos consumidos. El truco está en la red de confianza en lugar de prueba de trabajo (PoW).
Y sí, hay formas de minar más rápido:
Suena bien, ¿verdad? Bueno, aquí viene lo turbio…
Los Números No Cuadran (Y Eso Es Preocupante)
Pi afirma tener 70 millones de usuarios. Pero mira esto:
Traducción: De cada 4 usuarios que descargaron la app, solo 1 está verificado y activo. El resto son fantasmas.
La Bomba de Inflación
La oferta de Pi se duplicó en un año: de 2.78B a 5.56B tokens. Y no hay cap (límite máximo definido).
Cuando abra el exchange:
Es el viejo cuento: promoción masiva + oferta infinita = desastre de precios.
Liquidez: El Fantasma en la Máquina
Los IOUs se cotizan entre $61-$70. Pero:
Es como el juego de las sillas musicales: el último que se sienta pierde.
Lo Que No Te Dicen: Riesgos Silenciosos
Control centralizado: A pesar de hablar de “descentralización”, Pi Network aún lo controla su equipo. Sin validadores independientes. El equipo puede cambiar reglas, congelar cuentas o retrasar funciones cuando quiera.
KYC + Monetización de datos: Obligas a todos a dar DNI, pero el modelo de negocio es publicidad. Tus datos personales pueden estar en venta mientras el equipo gana millones con ads.
Sospechas de esquema piramidal: Ganas más invitando amigos que minando. Es decir, tu dinero viene de nuevos usuarios, no de valor real generado.
El Veredicto para los Pioneros
El lanzamiento del 20 de febrero es histórico, pero NO es garantía de éxito:
✅ Ganancia potencial: Liquidez real, posible apreciación, utilidad en apps
❌ Riesgo real: Caída de precios, usuarios decepcionados, demanda débil
Consejos prácticos:
Pi Network ha hecho algo único en criptomonedas: llevar minería a móviles sin consumir batería. Pero el hype y los números no siempre predicen el éxito. Los próximos 90 días definirán si es revolución o burbuja.
Recuerda: Este no es consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de hacer movimientos con tu Pi.