Las cryptos no suben ni bajan al azar, siempre siguen una tendencia. El problema es que la mayoría de traders entran cuando ya es tarde o se aferran a una tendencia muerta. Aquí te digo cómo no cometer ese error.
La regla de oro: máximos y mínimos
Todo se reduce a esto:
Tendencia alcista = máximos cada vez más altos + mínimos cada vez más altos. Es simple: mientras el precio no rompa el último mínimo, sigue siendo bullish.
Tendencia bajista = todo lo opuesto. Máximos más bajos, mínimos más bajos. Cuando ves esto, shorteando ganas dinero (si lo haces bien).
Dónde entrar sin quemar dinero
Aquí está el secreto que nadie dice: nada sube en línea recta. Un gráfico de 1 día puede parecer consolidación plana, pero en realidad el precio cayó 32% en timeframes menores. Esa caída es tu oportunidad.
Cuando el precio rebota a un nivel clave del timeframe alto (el último mínimo en tendencia alcista, por ejemplo), ese es tu punto de entrada. Tu objetivo: nuevos máximos.
En tendencia bajista funciona al revés: esperas que rebote hacia los máximos inferiores y ahí vendes en corto.
El error que te arruina: no aceptar cambios de tendencia
Las tendencias mueren. Y es justo ahí donde pierden dinero la mayoría.
Cuando se rompe un mínimo más alto en tendencia alcista = cambio de tendencia a bajista. Algunos toman ganancias, otros abren shorts. La clave es: reconoce el cambio y muévete con él.
Cuando se rompe un máximo más bajo en tendencia bajista = señal de que estamos yendo para arriba de nuevo.
La verdad incómoda
No hay indicadores mágicos. Solo sigue esto: sé bullish cuando la tendencia es bullish, sé bearish cuando es bearish, y cambia cuando la tendencia cambia. El trader que lo entiende sobrevive. El que se aferra a sus creencias, se va a bancarrota.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo leer las tendencias cripto como un trader profesional
Las cryptos no suben ni bajan al azar, siempre siguen una tendencia. El problema es que la mayoría de traders entran cuando ya es tarde o se aferran a una tendencia muerta. Aquí te digo cómo no cometer ese error.
La regla de oro: máximos y mínimos
Todo se reduce a esto:
Tendencia alcista = máximos cada vez más altos + mínimos cada vez más altos. Es simple: mientras el precio no rompa el último mínimo, sigue siendo bullish.
Tendencia bajista = todo lo opuesto. Máximos más bajos, mínimos más bajos. Cuando ves esto, shorteando ganas dinero (si lo haces bien).
Dónde entrar sin quemar dinero
Aquí está el secreto que nadie dice: nada sube en línea recta. Un gráfico de 1 día puede parecer consolidación plana, pero en realidad el precio cayó 32% en timeframes menores. Esa caída es tu oportunidad.
Cuando el precio rebota a un nivel clave del timeframe alto (el último mínimo en tendencia alcista, por ejemplo), ese es tu punto de entrada. Tu objetivo: nuevos máximos.
En tendencia bajista funciona al revés: esperas que rebote hacia los máximos inferiores y ahí vendes en corto.
El error que te arruina: no aceptar cambios de tendencia
Las tendencias mueren. Y es justo ahí donde pierden dinero la mayoría.
Cuando se rompe un mínimo más alto en tendencia alcista = cambio de tendencia a bajista. Algunos toman ganancias, otros abren shorts. La clave es: reconoce el cambio y muévete con él.
Cuando se rompe un máximo más bajo en tendencia bajista = señal de que estamos yendo para arriba de nuevo.
La verdad incómoda
No hay indicadores mágicos. Solo sigue esto: sé bullish cuando la tendencia es bullish, sé bearish cuando es bearish, y cambia cuando la tendencia cambia. El trader que lo entiende sobrevive. El que se aferra a sus creencias, se va a bancarrota.