El 20 de febrero de 2025 es la fecha clave. Pi Network sale de su red cerrada y se vuelve accesible. Suena emocionante, pero hay números que no cierran.
Lo que está pasando
Pi presume de 70 millones de usuarios, pero en blockchain solo hay 9.11 millones de wallets. Apenas 18 millones pasaron la verificación KYC. ¿Qué pasó con el resto? Esa es la pregunta que nadie quiere responder.
Desde hace años, minar Pi en el móvil es gratis: descarga la app, presiona un botón cada 24 horas. Sin gastar batería, sin complicaciones. Ganaste Pi durante años… pero ¿será que ese Pi realmente vale algo?
Los números sospechosos
Inflación descontrolada:
La oferta circulante se duplicó en un año: llegó a 5.56 mil millones de Pi
No hay límite máximo definido
Cuando algo crece sin freno, el precio cae sin freno
Precios en IOUs (especulación):
En plataformas paralelas, Pi se cotiza entre $61-$70 por moneda
Pero son precios especulativos, no reales
Los traders apuestan al futuro, no compran Pi auténtico
Si el mainnet abierto genera pánico de venta masiva, esos precios pueden colapsar en horas.
Lo que cambia (y lo que no)
Ahora sí podrás:
Transferir Pi a wallets externas
Vender en exchange si se lista (no garantizado)
Usar Pi en DApps del ecosistema
Pero requiere:
Verificación KYC obligatoria (tus datos completos)
Completar el proceso antes del lanzamiento
Lo que NO cambia:
Pi Network sigue siendo centralizado (el equipo controla todo)
No hay validadores independientes
El equipo puede cambiar las reglas cuando quiera
El lado oscuro que pocos mencionan
Números hueco: 70 millones de usuarios anunciados vs. 9 millones en blockchain = mentira gorda
Riesgo de colapso: Si todos los especuladores salen a la vez, los últimos pierden todo
KYC como trampa: ¿A cambio de qué entregas tu identidad completa? La verificación obligatoria lo dice todo
Modelo publicitario: Pi Network monetiza tu engagement, no creen en la cripto, creen en los anuncios
Sin respaldo real: 5.56 mil millones de monedas sin utilidad demostrada = papel mojado
¿Qué va a pasar el 20 de febrero?
Escenario 1 (optimista):
Se lista en exchanges, los precios suben a corto plazo, algunos pioneros ganan.
Escenario 2 (realista):
Mucha gente intenta vender al mismo tiempo, colapsa la liquidez, el precio baja 80%+.
Escenario 3 (pesimista):
Ni se lista en exchanges grandes, Pi queda como una moneda fantasma sin valor.
El consejo que no es consejo
Si invertiste años minando Pi: no apuestes todos tus ahorros a que eso vale $60. La realidad cripto es dura. Los 70 millones de usuarios inflados, la oferta sin límite y el control centralizado son banderas rojas gigantes.
Hace años que prometen mainnet abierto. Finalmente llega. Pero después de 6 años de hype, la pregunta no es si Pi despega, sino si simplemente desaparece.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pi Network abre las puertas: ¿Oportunidad o trampa para 70 millones de usuarios?
El 20 de febrero de 2025 es la fecha clave. Pi Network sale de su red cerrada y se vuelve accesible. Suena emocionante, pero hay números que no cierran.
Lo que está pasando
Pi presume de 70 millones de usuarios, pero en blockchain solo hay 9.11 millones de wallets. Apenas 18 millones pasaron la verificación KYC. ¿Qué pasó con el resto? Esa es la pregunta que nadie quiere responder.
Desde hace años, minar Pi en el móvil es gratis: descarga la app, presiona un botón cada 24 horas. Sin gastar batería, sin complicaciones. Ganaste Pi durante años… pero ¿será que ese Pi realmente vale algo?
Los números sospechosos
Inflación descontrolada:
Precios en IOUs (especulación):
Si el mainnet abierto genera pánico de venta masiva, esos precios pueden colapsar en horas.
Lo que cambia (y lo que no)
Ahora sí podrás:
Pero requiere:
Lo que NO cambia:
El lado oscuro que pocos mencionan
¿Qué va a pasar el 20 de febrero?
Escenario 1 (optimista): Se lista en exchanges, los precios suben a corto plazo, algunos pioneros ganan.
Escenario 2 (realista): Mucha gente intenta vender al mismo tiempo, colapsa la liquidez, el precio baja 80%+.
Escenario 3 (pesimista): Ni se lista en exchanges grandes, Pi queda como una moneda fantasma sin valor.
El consejo que no es consejo
Si invertiste años minando Pi: no apuestes todos tus ahorros a que eso vale $60. La realidad cripto es dura. Los 70 millones de usuarios inflados, la oferta sin límite y el control centralizado son banderas rojas gigantes.
Hace años que prometen mainnet abierto. Finalmente llega. Pero después de 6 años de hype, la pregunta no es si Pi despega, sino si simplemente desaparece.
Tú tienes los datos. Decide qué hacer con tu Pi.