En septiembre de 2022, Ethereum hizo un cambio radical: pasó de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS). Suena técnico, pero en realidad fue un drama cripto de proporciones épicas.
El contexto: ¿Por qué Ethereum se rindió ante los mineros?
Desde 2015, Ethereum funcionaba como Bitcoin: mineros resolvían acertijos matemáticos complejos para validar transacciones y ganar recompensas. El problema era obvio: consumía energía como un país pequeño. Por eso Vitalik Buterin y su equipo decidieron cambiar a PoS, un sistema donde los validadores ponen su dinero en garantía en lugar de quemar electricidad.
El hard fork: Cuando la comunidad se divide
No todos estaban felices. Los mineros que había invertido millones en equipos ASIC se enfrentaban a quedar sin ingresos. Chandler Guo, veterano de cripto, lanzó EthereumPoW (ETHW) el 13 de septiembre de 2022, un día después de The Merge. Era una copia de Ethereum que mantenía el viejo sistema PoW vivo.
Fue apoyado por figuras como Justin Sun (fundador de Tron), ofreciendo a los mineros una alternativa: continuar minando con sus máquinas existentes.
Cómo funciona ETHW
Muy simple: los mineros siguen resolviendo problemas matemáticos, validan bloques y reciben ETHW como recompensa. Es exactamente lo que hacían antes de The Merge, pero ahora en una cadena separada.
Cuando el fork ocurrió, los poseedores de ETH recibieron automáticamente ETHW en proporción 1:1 (aproximadamente 107.8 millones de monedas). Sin embargo, como ~13.7 millones de ETH estaban apostados en Ethereum (y ese dinero quedó congelado), el suministro efectivo de ETHW es menor.
¿Para qué sirve ETHW?
Contratos inteligentes y DApps: Igual que Ethereum original, permite aplicaciones descentralizadas
DeFi: Plataformas de préstamos, farming de rendimiento sin intermediarios
NFTs y coleccionables: Mercados de arte digital y activos virtuales
Gaming y metaversos: Mundos virtuales construidos sobre blockchain
El debate del futuro
He aquí la ironía: mientras ETHW mantiene viva la minería, el problema energético persiste. Cada nuevo bloque minado requiere más poder de computación, más energía desperdiciada.
EthereumPoW (ETHW) continuará siendo una alternativa para los mineros que ya invirtieron en hardware, pero la pregunta es: ¿puede competir con una red que es 99.95% más eficiente en energía?
Lo que suceda con ETHW probablemente indicará si PoW y PoS pueden coexistir a largo plazo, o si el futuro de blockchain es definitivamente Proof of Stake.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué pasó cuando Ethereum abandonó a los mineros? La historia de EthereumPoW (ETHW)
En septiembre de 2022, Ethereum hizo un cambio radical: pasó de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS). Suena técnico, pero en realidad fue un drama cripto de proporciones épicas.
El contexto: ¿Por qué Ethereum se rindió ante los mineros?
Desde 2015, Ethereum funcionaba como Bitcoin: mineros resolvían acertijos matemáticos complejos para validar transacciones y ganar recompensas. El problema era obvio: consumía energía como un país pequeño. Por eso Vitalik Buterin y su equipo decidieron cambiar a PoS, un sistema donde los validadores ponen su dinero en garantía en lugar de quemar electricidad.
El hard fork: Cuando la comunidad se divide
No todos estaban felices. Los mineros que había invertido millones en equipos ASIC se enfrentaban a quedar sin ingresos. Chandler Guo, veterano de cripto, lanzó EthereumPoW (ETHW) el 13 de septiembre de 2022, un día después de The Merge. Era una copia de Ethereum que mantenía el viejo sistema PoW vivo.
Fue apoyado por figuras como Justin Sun (fundador de Tron), ofreciendo a los mineros una alternativa: continuar minando con sus máquinas existentes.
Cómo funciona ETHW
Muy simple: los mineros siguen resolviendo problemas matemáticos, validan bloques y reciben ETHW como recompensa. Es exactamente lo que hacían antes de The Merge, pero ahora en una cadena separada.
Cuando el fork ocurrió, los poseedores de ETH recibieron automáticamente ETHW en proporción 1:1 (aproximadamente 107.8 millones de monedas). Sin embargo, como ~13.7 millones de ETH estaban apostados en Ethereum (y ese dinero quedó congelado), el suministro efectivo de ETHW es menor.
¿Para qué sirve ETHW?
El debate del futuro
He aquí la ironía: mientras ETHW mantiene viva la minería, el problema energético persiste. Cada nuevo bloque minado requiere más poder de computación, más energía desperdiciada.
EthereumPoW (ETHW) continuará siendo una alternativa para los mineros que ya invirtieron en hardware, pero la pregunta es: ¿puede competir con una red que es 99.95% más eficiente en energía?
Lo que suceda con ETHW probablemente indicará si PoW y PoS pueden coexistir a largo plazo, o si el futuro de blockchain es definitivamente Proof of Stake.