Si eres nuevo en trading de cripto, probablemente te hayas topado con el término “PnL” y pensado: ¿qué onda con esto? La realidad es simple: PnL es solo una forma fancy de decir cuánto ganaste o perdiste en tus operaciones. Pero acá está lo importante: entender PnL bien te ahorra de perder dinero por confusiones.
El ABC del PnL
PnL (Pérdidas y Ganancias) refleja exactamente eso: el cambio en el valor de tus posiciones en un período específico. Sin entender esto bien, el trading se vuelve un caos.
MTM: El precio que importa AHORA
MTM significa “Mark to Market”. Es simplemente el valor de tu cripto al precio de mercado actual. Si compraste ETH a $1,950 ayer y hoy está a $1,970, tu PnL es +$20. Si bajó a $1,980, es -$10. Así de simple.
Realizado vs No Realizado: La diferencia que cambia todo
PnL Realizado: Solo cuenta cuando CIERRAS la posición (vendes). Si compraste DOT a $70 y vendiste a $105, ganaste $35. Si vendiste a $55, perdiste $15. Lo importante es que el dinero entra o sale de tu cartera.
PnL No Realizado: Es la ganancia/pérdida que tienes EN PAPEL mientras mantienes la posición abierta. Donald compró ETH a $1,900 en promedio. ETH ahora marca $1,600. Tiene una pérdida no realizada de $300. Pero si no vende, solo es un número en pantalla.
Cómo calcular tu PnL (3 métodos principales)
1. FIFO (El más simple)
Usas el precio de tu primera compra. Bob compró 1 ETH a $1,100, luego otro a $800. Vendió 1 a $1,200. Como la primera fue a $1,100, ese es el costo: PnL = $1,200 - $1,100 = +$100.
2. LIFO (El más favorable en ciertos casos)
Usas el precio de tu compra más reciente. Mismo ejemplo: Bob usaría $800. PnL = $1,200 - $800 = +$400. Notas la diferencia, ¿verdad?
3. Costo Promedio Ponderado (El más realista)
Promedias todos tus precios de compra. Alice compró 1 BTC a $1,500 y otro a $2,000. Costo promedio: ($1,500 + $2,000) / 2 = $1,750. Vendió a $2,400. PnL = $2,400 - $1,750 = +$650.
Métricas que debes monitorear
Posiciones Abiertas vs Cerradas: Compraste 10 DOT a $70 (abierta). Los vendiste a $100 (cerrada). PnL de esa operación: +$30.
Ganancia Porcentual: ($90 ganancia / $300 costo inicial) × 100 = 30%. Es útil para comparar operaciones de diferentes tamaños.
YTD (Año hasta la fecha): Mides tu rendimiento desde principios de año. Tenías $1,000 en ADA el 1 de enero, ahora tienes $1,600. Ganancia no realizada: +$600.
Contratos Perpetuos: Un nivel arriba
En perps, calculas PnL realizado (por comisiones y tasas de financiación) + PnL no realizado (diferencia entre precio de entrada y mark price actual). Suma ambos y tienes tu PnL total. Ojo: las tasas de financiación se cobran cada 8 horas, así que pueden comer ganancias rápido.
La realidad del PnL
Estos cálculos son bases. En la práctica real: impuestos, comisiones por transacción, slippage, volatilidad… todo suma. Pero si dominas lo básico, ya vas ganando.
Pro tip: Usa hojas de cálculo o bots especializados para rastrear operaciones. Manualmente es caos si tradeseas seguido. Lo que importa es saber QUÉ estás ganando o perdiendo y POR QUÉ, para mejorar tu próxima jugada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PnL en Cripto: La Guía que Todo Trader Necesita (sin Complicaciones)
Si eres nuevo en trading de cripto, probablemente te hayas topado con el término “PnL” y pensado: ¿qué onda con esto? La realidad es simple: PnL es solo una forma fancy de decir cuánto ganaste o perdiste en tus operaciones. Pero acá está lo importante: entender PnL bien te ahorra de perder dinero por confusiones.
El ABC del PnL
PnL (Pérdidas y Ganancias) refleja exactamente eso: el cambio en el valor de tus posiciones en un período específico. Sin entender esto bien, el trading se vuelve un caos.
MTM: El precio que importa AHORA
MTM significa “Mark to Market”. Es simplemente el valor de tu cripto al precio de mercado actual. Si compraste ETH a $1,950 ayer y hoy está a $1,970, tu PnL es +$20. Si bajó a $1,980, es -$10. Así de simple.
Realizado vs No Realizado: La diferencia que cambia todo
PnL Realizado: Solo cuenta cuando CIERRAS la posición (vendes). Si compraste DOT a $70 y vendiste a $105, ganaste $35. Si vendiste a $55, perdiste $15. Lo importante es que el dinero entra o sale de tu cartera.
PnL No Realizado: Es la ganancia/pérdida que tienes EN PAPEL mientras mantienes la posición abierta. Donald compró ETH a $1,900 en promedio. ETH ahora marca $1,600. Tiene una pérdida no realizada de $300. Pero si no vende, solo es un número en pantalla.
Cómo calcular tu PnL (3 métodos principales)
1. FIFO (El más simple)
Usas el precio de tu primera compra. Bob compró 1 ETH a $1,100, luego otro a $800. Vendió 1 a $1,200. Como la primera fue a $1,100, ese es el costo: PnL = $1,200 - $1,100 = +$100.
2. LIFO (El más favorable en ciertos casos)
Usas el precio de tu compra más reciente. Mismo ejemplo: Bob usaría $800. PnL = $1,200 - $800 = +$400. Notas la diferencia, ¿verdad?
3. Costo Promedio Ponderado (El más realista)
Promedias todos tus precios de compra. Alice compró 1 BTC a $1,500 y otro a $2,000. Costo promedio: ($1,500 + $2,000) / 2 = $1,750. Vendió a $2,400. PnL = $2,400 - $1,750 = +$650.
Métricas que debes monitorear
Posiciones Abiertas vs Cerradas: Compraste 10 DOT a $70 (abierta). Los vendiste a $100 (cerrada). PnL de esa operación: +$30.
Ganancia Porcentual: ($90 ganancia / $300 costo inicial) × 100 = 30%. Es útil para comparar operaciones de diferentes tamaños.
YTD (Año hasta la fecha): Mides tu rendimiento desde principios de año. Tenías $1,000 en ADA el 1 de enero, ahora tienes $1,600. Ganancia no realizada: +$600.
Contratos Perpetuos: Un nivel arriba
En perps, calculas PnL realizado (por comisiones y tasas de financiación) + PnL no realizado (diferencia entre precio de entrada y mark price actual). Suma ambos y tienes tu PnL total. Ojo: las tasas de financiación se cobran cada 8 horas, así que pueden comer ganancias rápido.
La realidad del PnL
Estos cálculos son bases. En la práctica real: impuestos, comisiones por transacción, slippage, volatilidad… todo suma. Pero si dominas lo básico, ya vas ganando.
Pro tip: Usa hojas de cálculo o bots especializados para rastrear operaciones. Manualmente es caos si tradeseas seguido. Lo que importa es saber QUÉ estás ganando o perdiendo y POR QUÉ, para mejorar tu próxima jugada.