Si eres nuevo en trading de criptomonedas, probablemente hayas escuchado el término PnL (Pérdidas y Ganancias) pero no sepas exactamente qué significa o cómo calcularlo. La verdad es que entender PnL es fundamental para saber si tus operaciones realmente funcionan.
¿Qué es el PnL y por qué importa?
El PnL es simplemente la diferencia entre lo que pagaste por una crypto y cuánto la vendiste. Si pagaste $1,000 por BTC y lo vendiste a $1,200, tu PnL es +$200. Si lo vendiste a $800, tu PnL es -$200. Es tan simple como eso.
Pero aquí viene la parte interesante: existen dos tipos de PnL que necesitas conocer.
PnL Realizado vs No Realizado
PnL Realizado: Es el dinero que ya está en tu bolsillo. Solo se cuenta cuando cierras la posición (vendes la crypto). Ejemplo: compraste ETH a $1,900 y lo vendiste a $2,200. Ganancia realizada: $300.
PnL No Realizado: Es el dinero que “existe en papel”. Todavía tienes la crypto en tu billetera. Si compraste ETH a $1,900 y hoy vale $2,100, tu ganancia no realizada es $200. Pero recuerda: no es real hasta que vendas.
Las 3 Formas de Calcular tu Base de Costos
Aquí es donde se pone técnico, pero necesitas saberlo para calcular correctamente.
Método FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir)
Usas el precio de la primera compra. Bob compró 1 ETH a $1,100, luego otro a $800, y vendió uno a $1,200. Con FIFO: Ganancia = $1,200 - $1,100 = $100.
Método LIFO (Último en Entrar, Primero en Salir)
Usas el precio de la compra más reciente. Mismo ejemplo: Ganancia = $1,200 - $800 = $400. ¡Mucha diferencia!
Método del Costo Promedio Ponderado
Es el más preciso. Sumas todos los costos y divides entre la cantidad total. Alice compró 1 BTC a $1,500 y otro a $2,000 (costo total: $3,500). Costo promedio: $1,750. Si vende a $2,400: Ganancia = $2,400 - $1,750 = $650.
Cómo Rastrear tu Desempeño Real
Ganancia Porcentual: No es lo mismo una ganancia de $100 si entraste con $1,000 que si entraste con $10,000. Calcula así: (Ganancia / Costo inicial) × 100. Si entraste a $300 y saliste a $390, ganancia del 30%.
YTD (Year To Date): Compara el valor de tu cartera el 1 de enero con hoy. Si tenías $1,000 en ADA el 1/1/2023 y hoy tienes $1,600, ganancia no realizada: $600.
PnL en Contratos Perpetuos
En los perps, las cosas se complican porque puedes mantener posiciones largas o cortas indefinidamente. Necesitas sumar el PnL realizado (de funding payments y órdenes cerradas) + PnL no realizado (diferencia entre precio de entrada y mark price actual). Y cuidado con las tarifas de financiamiento, que comen parte de tu ganancia.
La Realidad: Los Números No Cuentan la Historia Completa
Estos ejemplos son perfectos, pero en la vida real debes restar impuestos, comisiones de la plataforma y slippage. Un trade que parece rentable puede no serlo después de costos.
Lo importante: Entiende tu PnL, analiza por qué ganaste o perdiste, y ajusta tu estrategia. Existen herramientas (bots, hojas de cálculo) que pueden automatizar el cálculo, pero tú tienes que entender la lógica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PnL en Cripto: La Guía que Todo Trader Necesita Entender
Si eres nuevo en trading de criptomonedas, probablemente hayas escuchado el término PnL (Pérdidas y Ganancias) pero no sepas exactamente qué significa o cómo calcularlo. La verdad es que entender PnL es fundamental para saber si tus operaciones realmente funcionan.
¿Qué es el PnL y por qué importa?
El PnL es simplemente la diferencia entre lo que pagaste por una crypto y cuánto la vendiste. Si pagaste $1,000 por BTC y lo vendiste a $1,200, tu PnL es +$200. Si lo vendiste a $800, tu PnL es -$200. Es tan simple como eso.
Pero aquí viene la parte interesante: existen dos tipos de PnL que necesitas conocer.
PnL Realizado vs No Realizado
PnL Realizado: Es el dinero que ya está en tu bolsillo. Solo se cuenta cuando cierras la posición (vendes la crypto). Ejemplo: compraste ETH a $1,900 y lo vendiste a $2,200. Ganancia realizada: $300.
PnL No Realizado: Es el dinero que “existe en papel”. Todavía tienes la crypto en tu billetera. Si compraste ETH a $1,900 y hoy vale $2,100, tu ganancia no realizada es $200. Pero recuerda: no es real hasta que vendas.
Las 3 Formas de Calcular tu Base de Costos
Aquí es donde se pone técnico, pero necesitas saberlo para calcular correctamente.
Método FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir) Usas el precio de la primera compra. Bob compró 1 ETH a $1,100, luego otro a $800, y vendió uno a $1,200. Con FIFO: Ganancia = $1,200 - $1,100 = $100.
Método LIFO (Último en Entrar, Primero en Salir) Usas el precio de la compra más reciente. Mismo ejemplo: Ganancia = $1,200 - $800 = $400. ¡Mucha diferencia!
Método del Costo Promedio Ponderado Es el más preciso. Sumas todos los costos y divides entre la cantidad total. Alice compró 1 BTC a $1,500 y otro a $2,000 (costo total: $3,500). Costo promedio: $1,750. Si vende a $2,400: Ganancia = $2,400 - $1,750 = $650.
Cómo Rastrear tu Desempeño Real
Ganancia Porcentual: No es lo mismo una ganancia de $100 si entraste con $1,000 que si entraste con $10,000. Calcula así: (Ganancia / Costo inicial) × 100. Si entraste a $300 y saliste a $390, ganancia del 30%.
YTD (Year To Date): Compara el valor de tu cartera el 1 de enero con hoy. Si tenías $1,000 en ADA el 1/1/2023 y hoy tienes $1,600, ganancia no realizada: $600.
PnL en Contratos Perpetuos
En los perps, las cosas se complican porque puedes mantener posiciones largas o cortas indefinidamente. Necesitas sumar el PnL realizado (de funding payments y órdenes cerradas) + PnL no realizado (diferencia entre precio de entrada y mark price actual). Y cuidado con las tarifas de financiamiento, que comen parte de tu ganancia.
La Realidad: Los Números No Cuentan la Historia Completa
Estos ejemplos son perfectos, pero en la vida real debes restar impuestos, comisiones de la plataforma y slippage. Un trade que parece rentable puede no serlo después de costos.
Lo importante: Entiende tu PnL, analiza por qué ganaste o perdiste, y ajusta tu estrategia. Existen herramientas (bots, hojas de cálculo) que pueden automatizar el cálculo, pero tú tienes que entender la lógica.