¿Ya viste a alguien diciendo que gana crypto sin hacer nada? Probablemente esté en un pool de liquidez. Pero no es tan simple como parece.
La Idea Básica: Sé el Mercado
En los exchanges descentralizados (DEX), no hay un “banco” comprando y vendiendo. En su lugar, tú y miles de usuarios más depositan tokens en un smart contract. Ese contrato se convierte en el mercado.
Vos depositas, digamos, 1 ETH + 2,000 USDT. A cambio, recibes un token LP (liquidity provider token) que comprueba tu participación. Cada vez que alguien intercambia en el pool, paga una tarifa. Esa plata va hacia vos y otros LPs, proporcional a lo que metiste.
Suena bien, ¿verdad? El problema es que hay trampas.
Impermanent Loss: El Golpe Que No Ves Venir
Supongamos que metiste 1 ETH (a $2,000) + 2,000 USDT cuando el par estaba equilibrado.
Después el ETH sube a $3,000. El algoritmo del pool (llamado AMM) automáticamente vende ETH del pool para mantener el balance. Resultado: terminás con menos ETH que al principio y más USDT, pero menos valor total que si simplemente hubieras sostenido tus tokens.
Esto es impermanent loss. Es “impermanent” porque si el precio vuelve a equilibrarse, recuperás lo perdido. Pero si no vuelve, es pérdida real.
Las Verdaderas Ventajas (Que Valen la Pena)
✓ Liquidez 24/7: A diferencia de los exchanges centralizados, siempre hay alguien para intercambiar.
✓ Recompensas pasivas: Las tarifas de transacción (típicamente 0.3%) son tuyas.
✓ Acceso democrático: Cualquiera puede ser market maker, sin permisos.
Los Riesgos Que Realmente Importan
1. Impermanent Loss (IL): Como explicamos, es real. Los LPs de pools volátiles (como nuevos altcoins) pueden perder dinero incluso si el precio sube.
2. Exploits en Smart Contracts: Si el contrato tiene un bug, adiós fondos. Uniswap se audita constantemente, pero proyectos pequeños no siempre.
3. Slippage y Volatilidad: Si el precio se mueve rápido durante tu transacción, podés terminar con menos de lo esperado.
Cómo Empezar (Lo Básico)
Elige un DEX confiable con pools de liquidez (hay varias opciones en el ecosistema DeFi).
Selecciona un par: Los pares stabla-stable (USDC/USDT) tienen bajo IL. Los pares volátiles (alt1/alt2) tienen alto potencial pero también alto riesgo.
Calcula tus números: ¿Cuánto ganas en fees vs cuánto pierdes en IL? Usa calculadoras de impermanent loss online.
Deposita cantidades iguales: Si quieres 1,000 en liquidez, necesitas 500 del token A y 500 del token B (en valor).
Monitorea: El IL cambia cada segundo. A veces toca rebalancear o retirarse.
La Realidad: No Es Para Todos
Los pools de liquidez funcionan mejor cuando:
Operás pares estables (USDC/USDT ganan tarifas sin IL).
Confías en el proyecto del DEX.
Tienes capital para mantener (IL es menor con dinero grande).
No necesitas tu dinero urgente (está bloqueado en el contrato).
Los pools pueden arruinarte si:
Depositas en altcoins volátiles sin entender IL.
Ignoras auditorías de smart contracts.
Esperas ganar sin monitorear.
Línea de Fondo
Los pools de liquidez son el motor de DeFi. Pero no son “dinero gratis.” Ganan tarifas, pero pueden perder capital por impermanent loss. La clave es entender exactamente qué estás asumiendo y elegir pools donde el riesgo valga la recompensa.
¿Primer paso? Comienza con pares estables en plataformas auditadas. Una vez que entiendas el mecanismo, experimenta con pools más complejos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pools de Liquidez en DeFi: Cómo Ganar Pasivo (y Qué Riesgos Evitar)
¿Ya viste a alguien diciendo que gana crypto sin hacer nada? Probablemente esté en un pool de liquidez. Pero no es tan simple como parece.
La Idea Básica: Sé el Mercado
En los exchanges descentralizados (DEX), no hay un “banco” comprando y vendiendo. En su lugar, tú y miles de usuarios más depositan tokens en un smart contract. Ese contrato se convierte en el mercado.
Vos depositas, digamos, 1 ETH + 2,000 USDT. A cambio, recibes un token LP (liquidity provider token) que comprueba tu participación. Cada vez que alguien intercambia en el pool, paga una tarifa. Esa plata va hacia vos y otros LPs, proporcional a lo que metiste.
Suena bien, ¿verdad? El problema es que hay trampas.
Impermanent Loss: El Golpe Que No Ves Venir
Supongamos que metiste 1 ETH (a $2,000) + 2,000 USDT cuando el par estaba equilibrado.
Después el ETH sube a $3,000. El algoritmo del pool (llamado AMM) automáticamente vende ETH del pool para mantener el balance. Resultado: terminás con menos ETH que al principio y más USDT, pero menos valor total que si simplemente hubieras sostenido tus tokens.
Esto es impermanent loss. Es “impermanent” porque si el precio vuelve a equilibrarse, recuperás lo perdido. Pero si no vuelve, es pérdida real.
Las Verdaderas Ventajas (Que Valen la Pena)
✓ Liquidez 24/7: A diferencia de los exchanges centralizados, siempre hay alguien para intercambiar.
✓ Recompensas pasivas: Las tarifas de transacción (típicamente 0.3%) son tuyas.
✓ Acceso democrático: Cualquiera puede ser market maker, sin permisos.
Los Riesgos Que Realmente Importan
1. Impermanent Loss (IL): Como explicamos, es real. Los LPs de pools volátiles (como nuevos altcoins) pueden perder dinero incluso si el precio sube.
2. Exploits en Smart Contracts: Si el contrato tiene un bug, adiós fondos. Uniswap se audita constantemente, pero proyectos pequeños no siempre.
3. Slippage y Volatilidad: Si el precio se mueve rápido durante tu transacción, podés terminar con menos de lo esperado.
Cómo Empezar (Lo Básico)
Elige un DEX confiable con pools de liquidez (hay varias opciones en el ecosistema DeFi).
Selecciona un par: Los pares stabla-stable (USDC/USDT) tienen bajo IL. Los pares volátiles (alt1/alt2) tienen alto potencial pero también alto riesgo.
Calcula tus números: ¿Cuánto ganas en fees vs cuánto pierdes en IL? Usa calculadoras de impermanent loss online.
Deposita cantidades iguales: Si quieres 1,000 en liquidez, necesitas 500 del token A y 500 del token B (en valor).
Monitorea: El IL cambia cada segundo. A veces toca rebalancear o retirarse.
La Realidad: No Es Para Todos
Los pools de liquidez funcionan mejor cuando:
Los pools pueden arruinarte si:
Línea de Fondo
Los pools de liquidez son el motor de DeFi. Pero no son “dinero gratis.” Ganan tarifas, pero pueden perder capital por impermanent loss. La clave es entender exactamente qué estás asumiendo y elegir pools donde el riesgo valga la recompensa.
¿Primer paso? Comienza con pares estables en plataformas auditadas. Una vez que entiendas el mecanismo, experimenta con pools más complejos.