¿Alguna vez abriste el gráfico a primera hora y viste que el precio “saltó” sin pasar por los valores intermedios? Eso es un gap —y mientras la mayoría de traders se sorprenden, los que saben cómo leerlos ya están dentro de la jugada.
Qué es realmente un gap
Un gap es sencillo: es un salto en el precio donde no se negoció nada en el medio. La acción cierra a $39, pero al abrir al día siguiente, lo hace a $42,50. Esa diferencia sin transacciones es el gap.
¿Por qué pasa? Generalmente por:
Desajuste oferta-demanda: Noticias overnight que enloquecen a compradores o vendedores
Eventos corporativos: Anuncios de productos, cambios en directiva, resultados inesperados
Movimientos de dinero fuerte: Grandes inversores pasando niveles clave de soporte/resistencia
Los 4 tipos que todo trader debe reconocer
Gap de ruptura: El precio “rompe” el patrón anterior con volumen alto. Si ves esto con >500k acciones/día, es señal para tomar posición larga (gap up) o corta (gap down).
Gap común: Solo muestra discontinuidad sin oportunidades reales. Ignorable.
Gap de continuación: Acelera la tendencia actual. Acá los principiantes suelen meter stop justo debajo del gap (para up) o arriba (para down).
Gap de agotamiento: El precio hace un último “hueco” en la dirección de la tendencia… y luego se invierte. Mentalidad de manada. Los traders avanzados hacen lo opuesto a lo que esperan todos.
Cómo diferenciar gap completo vs parcial
Gap completo: Abre por encima del máximo previo. Ejemplo: Cierre $39, máximo $41 → abre a $42,50. Señala demanda FUERTE y mejores oportunidades de ingresos multi-día.
Gap parcial: Solo supera el cierre previo, pero no el máximo. Abre a $40 (>$39 pero <$41). Demanda moderada, movimiento más contenido.
La diferencia: con gap completo, los market makers necesitan mover el precio más para cubrir órdenes pendientes. Más riesgo, más potencial.
La clave: volumen + timing
Volumen alto = gaps de ruptura (confiables). Volumen bajo = gaps de agotamiento (trampas). Los mejores traders se fijan en los volúmenes antes de tomar entrada.
Timing: La mayoría de gaps ocurren horas antes de mercado o durante noticias. Estudiar la acción pre-market es tu primer radar.
Bottom line
Los gaps no se pueden predecir perfectamente, pero SÍ se pueden leer en tiempo real. Mientras muchos traders pierden dinero sorprendidos por ellos, tú ahora sabes que gap de ruptura + volumen alto + soporte/resistencia claros = setup de trading con probabilidades a tu favor.
El secreto: no confíes en el gap solo. Analiza qué lo causó, revisa el volumen, espera confirmación. Los que se toman ese tiempo operan con éxito consistente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gap en bolsa: Cómo los traders aprovechan estas "brechas" para multiplicar ganancias
¿Alguna vez abriste el gráfico a primera hora y viste que el precio “saltó” sin pasar por los valores intermedios? Eso es un gap —y mientras la mayoría de traders se sorprenden, los que saben cómo leerlos ya están dentro de la jugada.
Qué es realmente un gap
Un gap es sencillo: es un salto en el precio donde no se negoció nada en el medio. La acción cierra a $39, pero al abrir al día siguiente, lo hace a $42,50. Esa diferencia sin transacciones es el gap.
¿Por qué pasa? Generalmente por:
Los 4 tipos que todo trader debe reconocer
Gap de ruptura: El precio “rompe” el patrón anterior con volumen alto. Si ves esto con >500k acciones/día, es señal para tomar posición larga (gap up) o corta (gap down).
Gap común: Solo muestra discontinuidad sin oportunidades reales. Ignorable.
Gap de continuación: Acelera la tendencia actual. Acá los principiantes suelen meter stop justo debajo del gap (para up) o arriba (para down).
Gap de agotamiento: El precio hace un último “hueco” en la dirección de la tendencia… y luego se invierte. Mentalidad de manada. Los traders avanzados hacen lo opuesto a lo que esperan todos.
Cómo diferenciar gap completo vs parcial
Gap completo: Abre por encima del máximo previo. Ejemplo: Cierre $39, máximo $41 → abre a $42,50. Señala demanda FUERTE y mejores oportunidades de ingresos multi-día.
Gap parcial: Solo supera el cierre previo, pero no el máximo. Abre a $40 (>$39 pero <$41). Demanda moderada, movimiento más contenido.
La diferencia: con gap completo, los market makers necesitan mover el precio más para cubrir órdenes pendientes. Más riesgo, más potencial.
La clave: volumen + timing
Volumen alto = gaps de ruptura (confiables). Volumen bajo = gaps de agotamiento (trampas). Los mejores traders se fijan en los volúmenes antes de tomar entrada.
Timing: La mayoría de gaps ocurren horas antes de mercado o durante noticias. Estudiar la acción pre-market es tu primer radar.
Bottom line
Los gaps no se pueden predecir perfectamente, pero SÍ se pueden leer en tiempo real. Mientras muchos traders pierden dinero sorprendidos por ellos, tú ahora sabes que gap de ruptura + volumen alto + soporte/resistencia claros = setup de trading con probabilidades a tu favor.
El secreto: no confíes en el gap solo. Analiza qué lo causó, revisa el volumen, espera confirmación. Los que se toman ese tiempo operan con éxito consistente.