Los mercados financieros globales experimentan una gran fluctuación, debido a las señales de que La Reserva Federal (FED) podría estar a punto de ajustar la política monetaria. El mercado de dinero virtual y el mercado de valores de EE. UU. enfrentan simultáneamente presiones de dumping, lo que refleja la preocupación de los inversores sobre las perspectivas económicas.
El precio de Bitcoin cayó por debajo de los 121,000 dólares, con una disminución diaria de más del 0.9%. Otras criptomonedas importantes como Ethereum y Solana también registraron caídas superiores al 1%. Esta tendencia está en línea con los mercados financieros tradicionales, lo que muestra la estrecha relación entre las criptomonedas y el entorno macroeconómico.
El mercado de valores de EE. UU. también mostró un desempeño débil, con las acciones tecnológicas liderando las caídas. El índice Nasdaq 100 cayó un 0.81%, mientras que el S&P 500 y el índice Dow Jones Industrial cayeron más de un 0.5%. Esta caída sincronizada refleja la preocupación de los inversores por un desaceleración del crecimiento económico.
Es notable que el índice del dólar también ha mostrado debilidad, mientras que el precio del petróleo Brent ha caído drásticamente un 2.6%. Al mismo tiempo, el oro al contado ha subido un 0.72% en contra de la tendencia, lo que destaca el aumento de la aversión al riesgo en el mercado.
La última declaración del gobernador de la Reserva Federal, Waller, ha llamado la atención del mercado, ya que mantiene una actitud abierta hacia la posibilidad de una reducción de 25 puntos básicos en las tasas de interés. Esta declaración se interpreta como que la Reserva Federal podría estar a punto de adoptar una política monetaria más laxa, lo que tendrá un impacto significativo en la liquidez del mercado.
Para los inversores, es crucial prestar atención a los resultados de la reunión de la Reserva Federal (FED) en noviembre. Antes de que se aclare la política, el mercado puede reaccionar anticipadamente y experimentar fluctuaciones. Se recomienda a los inversores que mantengan la cautela, eviten el apalancamiento excesivo y adopten una estrategia de inversión en lotes para reducir el riesgo. Al mismo tiempo, deben estar alertas ante las trampas que pueden surgir de las fluctuaciones del mercado a corto plazo y no seguir ciegamente la tendencia de compra y venta.
Si La Reserva Federal (FED) realmente comienza a bajar las tasas de interés, las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum podrían beneficiarse primero. Sin embargo, el rendimiento de las criptomonedas de pequeña capitalización dependerá del sentimiento general del mercado y del flujo de capital.
En este entorno de mercado complejo, los inversionistas deben mantener la calma, enfocarse en el valor a largo plazo y tomar decisiones de inversión inteligentes según su capacidad de asumir riesgos. Prestar atención a las tendencias políticas y a las reacciones del mercado será una tarea importante para los inversionistas en el futuro cercano.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBard
· 10-10 16:51
Reducir pérdidas y huir, me estoy preparando para comer tierra.
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· 10-10 16:48
Gran caída no es aterradora, Reposición de márgen es lo mejor.
Los mercados financieros globales experimentan una gran fluctuación, debido a las señales de que La Reserva Federal (FED) podría estar a punto de ajustar la política monetaria. El mercado de dinero virtual y el mercado de valores de EE. UU. enfrentan simultáneamente presiones de dumping, lo que refleja la preocupación de los inversores sobre las perspectivas económicas.
El precio de Bitcoin cayó por debajo de los 121,000 dólares, con una disminución diaria de más del 0.9%. Otras criptomonedas importantes como Ethereum y Solana también registraron caídas superiores al 1%. Esta tendencia está en línea con los mercados financieros tradicionales, lo que muestra la estrecha relación entre las criptomonedas y el entorno macroeconómico.
El mercado de valores de EE. UU. también mostró un desempeño débil, con las acciones tecnológicas liderando las caídas. El índice Nasdaq 100 cayó un 0.81%, mientras que el S&P 500 y el índice Dow Jones Industrial cayeron más de un 0.5%. Esta caída sincronizada refleja la preocupación de los inversores por un desaceleración del crecimiento económico.
Es notable que el índice del dólar también ha mostrado debilidad, mientras que el precio del petróleo Brent ha caído drásticamente un 2.6%. Al mismo tiempo, el oro al contado ha subido un 0.72% en contra de la tendencia, lo que destaca el aumento de la aversión al riesgo en el mercado.
La última declaración del gobernador de la Reserva Federal, Waller, ha llamado la atención del mercado, ya que mantiene una actitud abierta hacia la posibilidad de una reducción de 25 puntos básicos en las tasas de interés. Esta declaración se interpreta como que la Reserva Federal podría estar a punto de adoptar una política monetaria más laxa, lo que tendrá un impacto significativo en la liquidez del mercado.
Para los inversores, es crucial prestar atención a los resultados de la reunión de la Reserva Federal (FED) en noviembre. Antes de que se aclare la política, el mercado puede reaccionar anticipadamente y experimentar fluctuaciones. Se recomienda a los inversores que mantengan la cautela, eviten el apalancamiento excesivo y adopten una estrategia de inversión en lotes para reducir el riesgo. Al mismo tiempo, deben estar alertas ante las trampas que pueden surgir de las fluctuaciones del mercado a corto plazo y no seguir ciegamente la tendencia de compra y venta.
Si La Reserva Federal (FED) realmente comienza a bajar las tasas de interés, las criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum podrían beneficiarse primero. Sin embargo, el rendimiento de las criptomonedas de pequeña capitalización dependerá del sentimiento general del mercado y del flujo de capital.
En este entorno de mercado complejo, los inversionistas deben mantener la calma, enfocarse en el valor a largo plazo y tomar decisiones de inversión inteligentes según su capacidad de asumir riesgos. Prestar atención a las tendencias políticas y a las reacciones del mercado será una tarea importante para los inversionistas en el futuro cercano.