La industria eléctrica está experimentando una transformación impulsada por la demanda de potencia computacional. Con el florecimiento de la economía digital, la implementación del proyecto "Orientar datos hacia el oeste y calcular en el este" ha llevado a un aumento interanual del 325% en el consumo de electricidad de los parques relacionados. Los centros de datos, como grandes inversores emergentes, tienen un apetito en constante crecimiento, y se espera que su consumo anual de electricidad alcance la asombrosa cifra de 600 mil millones de grados para 2030. En este contexto, los recursos eléctricos se están convirtiendo gradualmente en el motor clave del desarrollo económico.
Recientemente, la atención de Central Huijin Company hacia seis empresas de energía eléctrica con baja valoración ha generado una amplia discusión en el mercado. Estas empresas incluyen Inner Mongolia Huadian, Guodian Power, Huadian International, Hubei Energy, Sheneng Co. y Jiantou Energy. Su característica común es que tienen una valoración baja pero un desempeño estable, con un promedio de relación precio-beneficio de solo alrededor de 10 veces, muy por debajo del nivel promedio de la industria.
Estas empresas tienen características y ventajas únicas. Inner Mongolia Huadian se basa en un modelo de integración de carbón y electricidad, con una tasa de autosuficiencia de carbón que supera el 50%, controlando eficazmente los costos; Guodian Power se destaca en el control de costos de energía térmica, al mismo tiempo que activa su presencia en la energía eólica y la energía solar fotovoltaica; Huadian International, por su parte, ha logrado un flujo de efectivo estable a través de la recuperación de la rentabilidad de su negocio de energía térmica, con un ratio precio-beneficio de poco más de 7 veces, lo que muestra un alto valor de inversión.
El apoyo político también proporciona una fuerte garantía para el desarrollo de la industria eléctrica. Desde 2023, se han implementado políticas como la construcción de un nuevo sistema eléctrico y la reforma del mecanismo de precios de la electricidad, que no solo permiten a las empresas eléctricas ajustar razonablemente los precios para mejorar la rentabilidad, sino que también ofrecen apoyo subsidario para proyectos de energía nueva. Además, independientemente de cómo cambie la situación económica, la demanda de electricidad se mantiene siempre estable, lo que sienta una base sólida para el desarrollo de la industria.
Sin embargo, los inversores también deben tener en cuenta los riesgos potenciales. La manifestación de los efectos de las políticas requiere tiempo, la inestabilidad de la generación de energía renovable y la fluctuación de los precios del carbón pueden afectar las ganancias de las empresas. Por lo tanto, al evaluar estas acciones de energía eléctrica a bajo precio, se debe prestar especial atención a la cantidad y calidad de los proyectos en construcción de la empresa, así como a la estabilidad del flujo de caja, ya que estos factores determinarán el potencial de crecimiento a largo plazo de la empresa.
La lógica de desarrollo de la industria eléctrica ha cambiado de depender únicamente de los precios del carbón a enfocarse más en el crecimiento de la demanda y el apoyo político. Las oportunidades que enfrentan estas seis empresas eléctricas de baja valoración reflejan, de hecho, los beneficios de la actualización y transformación de toda la industria. Con el continuo aumento de la demanda de potencia computacional y la optimización constante del entorno político, estas empresas eléctricas que combinan solidez y crecimiento tienen la posibilidad de lograr un regreso razonable de valoración, brindando a los inversores un retorno considerable.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenomicsTinfoilHat
· hace10h
¿Quién se perjudica porque el precio de la electricidad subió...
Ver originalesResponder0
WenMoon
· hace10h
¡Una orden larga de opciones! ¡Ese es el asunto!
Ver originalesResponder0
SchrödingersNode
· hace10h
La subestimación es atractiva, compré por adelantado.
La industria eléctrica está experimentando una transformación impulsada por la demanda de potencia computacional. Con el florecimiento de la economía digital, la implementación del proyecto "Orientar datos hacia el oeste y calcular en el este" ha llevado a un aumento interanual del 325% en el consumo de electricidad de los parques relacionados. Los centros de datos, como grandes inversores emergentes, tienen un apetito en constante crecimiento, y se espera que su consumo anual de electricidad alcance la asombrosa cifra de 600 mil millones de grados para 2030. En este contexto, los recursos eléctricos se están convirtiendo gradualmente en el motor clave del desarrollo económico.
Recientemente, la atención de Central Huijin Company hacia seis empresas de energía eléctrica con baja valoración ha generado una amplia discusión en el mercado. Estas empresas incluyen Inner Mongolia Huadian, Guodian Power, Huadian International, Hubei Energy, Sheneng Co. y Jiantou Energy. Su característica común es que tienen una valoración baja pero un desempeño estable, con un promedio de relación precio-beneficio de solo alrededor de 10 veces, muy por debajo del nivel promedio de la industria.
Estas empresas tienen características y ventajas únicas. Inner Mongolia Huadian se basa en un modelo de integración de carbón y electricidad, con una tasa de autosuficiencia de carbón que supera el 50%, controlando eficazmente los costos; Guodian Power se destaca en el control de costos de energía térmica, al mismo tiempo que activa su presencia en la energía eólica y la energía solar fotovoltaica; Huadian International, por su parte, ha logrado un flujo de efectivo estable a través de la recuperación de la rentabilidad de su negocio de energía térmica, con un ratio precio-beneficio de poco más de 7 veces, lo que muestra un alto valor de inversión.
El apoyo político también proporciona una fuerte garantía para el desarrollo de la industria eléctrica. Desde 2023, se han implementado políticas como la construcción de un nuevo sistema eléctrico y la reforma del mecanismo de precios de la electricidad, que no solo permiten a las empresas eléctricas ajustar razonablemente los precios para mejorar la rentabilidad, sino que también ofrecen apoyo subsidario para proyectos de energía nueva. Además, independientemente de cómo cambie la situación económica, la demanda de electricidad se mantiene siempre estable, lo que sienta una base sólida para el desarrollo de la industria.
Sin embargo, los inversores también deben tener en cuenta los riesgos potenciales. La manifestación de los efectos de las políticas requiere tiempo, la inestabilidad de la generación de energía renovable y la fluctuación de los precios del carbón pueden afectar las ganancias de las empresas. Por lo tanto, al evaluar estas acciones de energía eléctrica a bajo precio, se debe prestar especial atención a la cantidad y calidad de los proyectos en construcción de la empresa, así como a la estabilidad del flujo de caja, ya que estos factores determinarán el potencial de crecimiento a largo plazo de la empresa.
La lógica de desarrollo de la industria eléctrica ha cambiado de depender únicamente de los precios del carbón a enfocarse más en el crecimiento de la demanda y el apoyo político. Las oportunidades que enfrentan estas seis empresas eléctricas de baja valoración reflejan, de hecho, los beneficios de la actualización y transformación de toda la industria. Con el continuo aumento de la demanda de potencia computacional y la optimización constante del entorno político, estas empresas eléctricas que combinan solidez y crecimiento tienen la posibilidad de lograr un regreso razonable de valoración, brindando a los inversores un retorno considerable.