La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos está teniendo intensas discusiones internas sobre la política de reducción de tasas de interés, y el consejero Stephen Milan se ha convertido en el principal defensor de un recorte significativo. Milan presentó una propuesta llamativa, sugiriendo una reducción máxima de 50 puntos base, una posición que contrasta marcadamente con la de la mayoría de los funcionarios de la FED.



Milán considera que la actual política monetaria es demasiado restrictiva y podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico. En la reciente reunión de la Reserva Federal (FED), expresó una opinión diferente, abogando por un recorte de tasas más grande que el de 25 puntos base ya aprobado. Este punto de vista destaca las divergencias dentro de la Reserva Federal (FED) sobre la evaluación de las perspectivas económicas.

Sin embargo, otros funcionarios de La Reserva Federal (FED) tienen una actitud cautelosa respecto a un rápido recorte de tasas. Les preocupa que el problema de la inflación aún no se haya resuelto por completo, por lo que apoyan una estrategia de recortes de tasas gradual. Este punto de vista sostiene que no es conveniente aflojar la política monetaria demasiado rápido antes de asegurar que la inflación esté bajo control.

Este debate interno en La Reserva Federal (FED) refleja esencialmente dos filosofías diferentes de gestión económica: una tiende a reaccionar rápidamente para adaptarse a un entorno económico en rápida transformación; la otra enfatiza la prudencia y la solidez, evitando los riesgos que podrían surgir de un relajamiento prematuro de las políticas.

Esta discrepancia no solo afecta la dirección de la política económica de Estados Unidos, sino que también ha suscitado una gran atención en los mercados financieros. Los participantes del mercado están siguiendo de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED), tratando de predecir la dirección futura de la política de tasas de interés y su posible impacto en la economía.

Con la constante actualización de los datos económicos y los cambios en la situación económica global, el proceso de formulación de políticas de La Reserva Federal (FED) continuará enfrentando desafíos. En el proceso de equilibrar el crecimiento económico y el control de la inflación, La Reserva Federal (FED) necesita encontrar un punto de equilibrio entre diferentes puntos de vista para formular la política monetaria óptima.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
mev_me_maybevip
· hace9h
otra vez haciendo como que
Ver originalesResponder0
CryptoNomicsvip
· hace9h
*sigh* ejecutar una simulación de monte carlo muestra que un recorte de 50bps = 82.4% de probabilidad de error de política. amateurs.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroupvip
· hace9h
¿Powell considera que la caída es demasiado pequeña?
Ver originalesResponder0
SatoshiHeirvip
· hace9h
La clásica falacia del fiat, evidentemente Milán no ha leído la sutil argumentación de Satoshi Nakamoto sobre la deflación.
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLowvip
· hace9h
La batalla entre el águila y la paloma se ha llevado a cabo.
Ver originalesResponder0
DegenDreamervip
· hace9h
¿No está bajando demasiado lento...?
Ver originalesResponder0
HallucinationGrowervip
· hace9h
Ya están actuando de nuevo en su obra interna.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)