El director de marketing de OpenSea, Adam Hollander, recientemente respondió a través de las redes sociales a los comentarios de los usuarios sobre el plan de recompensas de la plataforma. Afirmó que ha leído atentamente todos los comentarios y agradeció a los usuarios por seguir proporcionando opiniones. Hollander destacó el principio de comunicación transparente que la empresa ha mantenido a lo largo del tiempo y proporcionó explicaciones sobre varios problemas clave.
Primero, sobre el tema de las tarifas, Hollander señaló que OpenSea cobra una tarifa del 1% por las transacciones de NFT y una comisión del 0.85% por las transacciones de tokens. A través de una comparación con otras plataformas, como Magic Eden, Photon, MetaMask, Phantom y Axiom, explicó que las tarifas de OpenSea son muy competitivas en el mercado.
Es aún más notable que OpenSea se comprometió a destinar el 50% de las tarifas a recompensas para la comunidad de usuarios de forma regular. Hollander reveló que, solo en las últimas semanas, la plataforma generó cerca de 4 millones de dólares en ingresos destinados a la compra de NFT y tokens, lo que ha sido ampliamente elogiado por la comunidad.
Hollander también destacó que cada usuario que participe en el programa de recompensas puede obtener un tesoro cada temporada. En cuanto a la afirmación de que 'OpenSea aumenta las tarifas solo para minar usuarios', la negó rotundamente, considerando que esta opinión no tiene fundamento.
Las iniciativas y explicaciones de OpenSea demuestran la determinación de la plataforma para proteger los intereses de los usuarios y promover el desarrollo de la comunidad. A través de una comunicación transparente y acciones concretas, OpenSea está trabajando para consolidar su posición en el competitivo mercado de plataformas de intercambio de NFT, al mismo tiempo que explora cómo retribuir mejor a su grupo de usuarios.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
retroactive_airdrop
· hace5h
¿Es una broma? Tienen que cobrar para dar recompensas.
Ver originalesResponder0
orphaned_block
· hace5h
¿Aquí también se puede engañar?
Ver originalesResponder0
MidnightSnapHunter
· hace5h
Las tarifas están bien, se puede dar un impulso.
Ver originalesResponder0
BankruptWorker
· hace5h
La tarifa es realmente atractiva
Ver originalesResponder0
ContractExplorer
· hace6h
Bonito, con una tarifa tan baja, ¿quién dice que es caro?
El director de marketing de OpenSea, Adam Hollander, recientemente respondió a través de las redes sociales a los comentarios de los usuarios sobre el plan de recompensas de la plataforma. Afirmó que ha leído atentamente todos los comentarios y agradeció a los usuarios por seguir proporcionando opiniones. Hollander destacó el principio de comunicación transparente que la empresa ha mantenido a lo largo del tiempo y proporcionó explicaciones sobre varios problemas clave.
Primero, sobre el tema de las tarifas, Hollander señaló que OpenSea cobra una tarifa del 1% por las transacciones de NFT y una comisión del 0.85% por las transacciones de tokens. A través de una comparación con otras plataformas, como Magic Eden, Photon, MetaMask, Phantom y Axiom, explicó que las tarifas de OpenSea son muy competitivas en el mercado.
Es aún más notable que OpenSea se comprometió a destinar el 50% de las tarifas a recompensas para la comunidad de usuarios de forma regular. Hollander reveló que, solo en las últimas semanas, la plataforma generó cerca de 4 millones de dólares en ingresos destinados a la compra de NFT y tokens, lo que ha sido ampliamente elogiado por la comunidad.
Hollander también destacó que cada usuario que participe en el programa de recompensas puede obtener un tesoro cada temporada. En cuanto a la afirmación de que 'OpenSea aumenta las tarifas solo para minar usuarios', la negó rotundamente, considerando que esta opinión no tiene fundamento.
Las iniciativas y explicaciones de OpenSea demuestran la determinación de la plataforma para proteger los intereses de los usuarios y promover el desarrollo de la comunidad. A través de una comunicación transparente y acciones concretas, OpenSea está trabajando para consolidar su posición en el competitivo mercado de plataformas de intercambio de NFT, al mismo tiempo que explora cómo retribuir mejor a su grupo de usuarios.