Reflexiones sobre el proyecto Zama y la protección de la privacidad en la Cadena de bloques
Ayer encontré un artículo sobre Zama, ¡y después de leerlo, estaba completamente emocionado!
1. El dilema fundamental de la privacidad en la cadena de bloques Como un viejo cultivador que ha estado en el mundo de las criptomonedas durante unos años, he visto demasiados proyectos pasar de un libro blanco espectacular a desaparecer por completo. Pero el proyecto Zama me ha mostrado algo diferente.
Todos hemos ignorado un problema fundamental. Es un poco irónico que el propósito original de la Cadena de bloques fuera la transparencia y la descentralización, pero precisamente esta "excesiva transparencia" se ha convertido en su mayor obstáculo.
Recuerdo que durante el mercado alcista de 2021, un amigo que trabaja en finanzas tradicionales quiso probar DeFi. Al revisar los datos en la cadena, descubrió que cada una de sus transacciones y cada posición estaban completamente expuestas. En ese momento, decidió rendirse, diciendo que era más aterrador que correr desnudo.
Este es el problema: una cadena de bloques sin protección de privacidad siempre será un juguete de nicho.
Imagina que el saldo de tu cuenta bancaria y cada registro de transferencia están públicamente en línea, ¿seguirías usando la banca en línea? Pero así es como vivimos en la cadena de bloques, tan acostumbrados que nos hemos vuelto insensibles.
2. Innovación y soluciones tecnológicas de Zama La solución de Zama me sorprendió. La tecnología de cifrado totalmente homomórfico (FHE) propuesta por Zama, en pocas palabras, permite que los datos se puedan calcular incluso en estado cifrado. Suena muy técnico, pero solo hay que pensar en lo impresionante que es: puedes hacer que los contratos inteligentes funcionen normalmente sin exponer los datos originales.
Lo más sorprendente es que no necesita crear una nueva cadena, sino que puede operar en cualquier L1 o L2 existente. Es como si se le hubiera puesto una capa de protección de privacidad a todas las cadenas de bloques existentes.
Lo que más aprecio es el concepto de "privacidad programable". Los desarrolladores pueden controlar con precisión a través del código qué información es visible para quién y cuándo. Esta flexibilidad es algo que los planes de privacidad anteriores no podían lograr.
3. Analogía de la evolución de la privacidad en Internet y perspectivas de la industria ¿De HTTP a HTTPS, y luego a HTTPZ? Una analogía mencionada en el artículo es especialmente interesante: cuando la internet evolucionó de la transmisión en texto claro con HTTP a la encriptación con HTTPS, ahora Zama busca impulsar la transición de HTTPS a HTTPZ.
Esta analogía me recuerda a esa parte de la historia de los inicios de Internet. En 1995, ¿quién podría haber imaginado que hoy en día comprar en línea y realizar transferencias sería algo cotidiano? En ese momento, todos tenían dudas sobre la seguridad de los pagos en línea, hasta que la difusión del protocolo SSL/TLS realmente disipó las preocupaciones.
La cadena de bloques actual puede estar en la etapa en la que estaba HTTP en su momento: poderosa, pero sin la protección de privacidad necesaria.
4. Reflexiones personales y perspectivas futuras Mis algunos pensamientos Como un viejo inversor que ha pasado por múltiples ciclos de mercado, he aprendido a mantener la racionalidad. La tecnología de Zama es realmente avanzada, pero aún hay muchos desafíos para lograr una aplicación a gran escala:
¿Cuál es el nivel de madurez tecnológica?
¿La eficiencia del cálculo FHE puede satisfacer la demanda real?
¿No será demasiado alto el costo?
Todo esto necesita tiempo para ser verificado.
Lo más importante es el equilibrio entre la protección de la privacidad y el cumplimiento normativo. Una protección de la privacidad demasiado fuerte puede generar preocupaciones regulatorias, lo cual es un tema sensible en el entorno actual.
Pero de todos modos, creo que la protección de la privacidad es el camino necesario para que la Cadena de bloques se vuelva mainstream. Sin privacidad, no hay una verdadera adopción a gran escala.
Escrito al final ¿Será 2025 el año en que Zama cree una nueva corriente principal? No lo sé.
Pero lo que sé es que cada innovación tecnológica necesita pioneros. Ya sea el HTTP de antaño al HTTPS, o el posible HTTPS al HTTPZ de hoy, siempre se necesita que alguien se adelante para impulsar este proceso.
Como participante y testigo de esta industria, espero ver avances como este. Después de todo, no somos solo cebollas, también somos constructores de este nuevo mundo.
@zama_fhe #ZamaCreatorProgram
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Reflexiones sobre el proyecto Zama y la protección de la privacidad en la Cadena de bloques
Ayer encontré un artículo sobre Zama, ¡y después de leerlo, estaba completamente emocionado!
1. El dilema fundamental de la privacidad en la cadena de bloques
Como un viejo cultivador que ha estado en el mundo de las criptomonedas durante unos años, he visto demasiados proyectos pasar de un libro blanco espectacular a desaparecer por completo. Pero el proyecto Zama me ha mostrado algo diferente.
Todos hemos ignorado un problema fundamental.
Es un poco irónico que el propósito original de la Cadena de bloques fuera la transparencia y la descentralización, pero precisamente esta "excesiva transparencia" se ha convertido en su mayor obstáculo.
Recuerdo que durante el mercado alcista de 2021, un amigo que trabaja en finanzas tradicionales quiso probar DeFi. Al revisar los datos en la cadena, descubrió que cada una de sus transacciones y cada posición estaban completamente expuestas. En ese momento, decidió rendirse, diciendo que era más aterrador que correr desnudo.
Este es el problema: una cadena de bloques sin protección de privacidad siempre será un juguete de nicho.
Imagina que el saldo de tu cuenta bancaria y cada registro de transferencia están públicamente en línea, ¿seguirías usando la banca en línea? Pero así es como vivimos en la cadena de bloques, tan acostumbrados que nos hemos vuelto insensibles.
2. Innovación y soluciones tecnológicas de Zama
La solución de Zama me sorprendió.
La tecnología de cifrado totalmente homomórfico (FHE) propuesta por Zama, en pocas palabras, permite que los datos se puedan calcular incluso en estado cifrado. Suena muy técnico, pero solo hay que pensar en lo impresionante que es: puedes hacer que los contratos inteligentes funcionen normalmente sin exponer los datos originales.
Lo más sorprendente es que no necesita crear una nueva cadena, sino que puede operar en cualquier L1 o L2 existente. Es como si se le hubiera puesto una capa de protección de privacidad a todas las cadenas de bloques existentes.
Lo que más aprecio es el concepto de "privacidad programable". Los desarrolladores pueden controlar con precisión a través del código qué información es visible para quién y cuándo. Esta flexibilidad es algo que los planes de privacidad anteriores no podían lograr.
3. Analogía de la evolución de la privacidad en Internet y perspectivas de la industria
¿De HTTP a HTTPS, y luego a HTTPZ?
Una analogía mencionada en el artículo es especialmente interesante: cuando la internet evolucionó de la transmisión en texto claro con HTTP a la encriptación con HTTPS, ahora Zama busca impulsar la transición de HTTPS a HTTPZ.
Esta analogía me recuerda a esa parte de la historia de los inicios de Internet. En 1995, ¿quién podría haber imaginado que hoy en día comprar en línea y realizar transferencias sería algo cotidiano? En ese momento, todos tenían dudas sobre la seguridad de los pagos en línea, hasta que la difusión del protocolo SSL/TLS realmente disipó las preocupaciones.
La cadena de bloques actual puede estar en la etapa en la que estaba HTTP en su momento: poderosa, pero sin la protección de privacidad necesaria.
4. Reflexiones personales y perspectivas futuras
Mis algunos pensamientos
Como un viejo inversor que ha pasado por múltiples ciclos de mercado, he aprendido a mantener la racionalidad. La tecnología de Zama es realmente avanzada, pero aún hay muchos desafíos para lograr una aplicación a gran escala:
¿Cuál es el nivel de madurez tecnológica?
¿La eficiencia del cálculo FHE puede satisfacer la demanda real?
¿No será demasiado alto el costo?
Todo esto necesita tiempo para ser verificado.
Lo más importante es el equilibrio entre la protección de la privacidad y el cumplimiento normativo. Una protección de la privacidad demasiado fuerte puede generar preocupaciones regulatorias, lo cual es un tema sensible en el entorno actual.
Pero de todos modos, creo que la protección de la privacidad es el camino necesario para que la Cadena de bloques se vuelva mainstream. Sin privacidad, no hay una verdadera adopción a gran escala.
Escrito al final
¿Será 2025 el año en que Zama cree una nueva corriente principal? No lo sé.
Pero lo que sé es que cada innovación tecnológica necesita pioneros. Ya sea el HTTP de antaño al HTTPS, o el posible HTTPS al HTTPZ de hoy, siempre se necesita que alguien se adelante para impulsar este proceso.
Como participante y testigo de esta industria, espero ver avances como este. Después de todo, no somos solo cebollas, también somos constructores de este nuevo mundo.
@zama_fhe #ZamaCreatorProgram